EUROCOPA 2024

La ola Le Pen provoca una llamada a Mbappé y Griezmann, y la ley del silencio en la concentración francesa

Varios jugadores franceses han proclamado su descontento con las votaciones en las elecciones europeas. La Federación Francesa se mantiene al margen.

Griezmann y Mbappé mantuvieron una conversación con el presidente de la FFF. /AFP
Griezmann y Mbappé mantuvieron una conversación con el presidente de la FFF. AFP
Diego Otero Fontán

Diego Otero Fontán

La política en Francia es un asunto candente que está afectando en todas las ruedas de prensa de los galos durante la concentración de la Eurocopa. La victoria en las elecciones europeas del partido de ultraderecha de Marine Le Pen ha provocado que Emmanuel Macron haya disuelto la Asamblea Nacional y convocado elecciones y que haya miles de franceses manifestándose en las calles contra la ola ideológico que avanza por el país.

Esto ha originado que varios futbolistas del combinado nacional hayan sido preguntados al respecto por los periodistas enviados a la Eurocopa. El primero fue el jugador del París Saint-Germain, Ousmane Dembélé, que dio su opinión sobre los resultados en las elecciones europeas en Francia. "¿Tomar una posición? No es que no quiera, pero creo que la situación en Francia... Ha sonado la alarma. Tenemos que movilizarnos para ir a votar. Tenemos que movilizarnos. ¡Todos, id a votar! Se acercan las elecciones legislativas", señaló el ex del Barcelona.

Un asunto que, como mencionó Ferland Mendy, mantiene en vilo al vestuario de 'Les Bleus'. "¿Estamos hablando de eso? Hablamos de eso. Cada uno tiene su posición. No detallamos (en público) nuestras posiciones. Ya nos hablaron sobre poder votar para las elecciones. Cada uno hará lo que tenga que hacer", destacó el lateral del Real Madrid. Una lucha que viene de lejos y en la que Zidane fue uno de los principales activistas para combatir a la ultraderecha.

Marcus Thuram, el más duro

El último en sumarse a la llamada al voto y la reivindicación en contra de la ultraderecha ha sido Marcus Thuram. El delantero del Inter fue menos cauto que sus compañeros y expuso su pensamiento sin pelos en la lengua. "La situación política es muy grave. Me enteré de los resultados después del partido ante Canadá y todos nos quedamos un poco impactados. Es la triste realidad de nuestra sociedad hoy. Creo que hay mensajes que se transmiten todos los días en la televisión para ayudar. Como dijo Ousmane, creo que tenemos que ir a votar todos, decirle a todos que vayan a votar. Y, sobre todo, como ciudadanos, debemos luchar a diario para que esto no vuelva a suceder. Para que no pase el Reagrupamiento Nacional".

Thuram y su opinión sobre la extrema derecha. FFF

Marcus Thuram, en la misma línea que su padre Lilian ha expuesto en varios libros en contra del racismo, fue muy rotundo contra el ascenso del partido ultraderechista de Le Pen. "Entiendo que algunos puedan venir y decir simplemente que tenemos que ir a votar, pero creo que eso no es suficiente. También debemos explicar cómo hemos llegado hasta aquí y la gravedad de la situación".

La neutralidad de la FFF y una conversación con los capitanes

Estos últimos comentarios han provocado la acción de la FFF (Federación Francesa de Fútbol). El organismo publicó un comunicado en el que expone su "neutralidad como institución". Por otro lado, además de sumarse a la convocatoria al voto, la Federación ha expresado que "conviene evitar cualquier forma de presión y utilización política del fútbol francés", ante las numerosas preguntas en las comparecencias de prensa.

El ambiente en la concentración es enrarecido con el partido político liderado por Le Pen hasta tal punto que el presidente de la FFF, Philippe Diallo, conversó con Kylian Mbappé y Antoine Griezmann para tratar el asunto, según ha informado L'Équipe. El medio francés informa que Diallo mantuvo una llamada telefónica de 10 minutos en la cual trató de evitar cualquier malentendido.

Además, el presidente indicó a Mbappé, como capitán de la Selección de Francia, que deberá comparecer ante los medios de comunicación este domingo en vísperas del Austria-Francia y evitar cualquier opinión política. Diallo llegará el lunes a Alemania para una reunión con la plantilla. Le Pen está afectando, y mucho, a la armonía del combinado de Didier Deschamps.