Thuram coge el ejemplo de su padre para combatir a la ultraderechista Le Pen: "Debemos luchar para que no vuelva a suceder"
El futbolista se posicionó de una forma más contundente que cualquier compañero para criticar a la política: "Es la triste realidad de nuestra sociedad".
![Thuram, en un partido con Francia./AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/15/media/cortadas/thuram-marcus-RypyOzWgGCI7JYQl8ORPnwL-1200x648@Relevo.jpg)
Después de que Dembélé llamara a las urnas a la población francesa tras los resultados en las elecciones europeas y que otros futbolistas del equipo nacional mantuvieran la calma y evitaran posicionarse, Marcus Thuram ha ofrecido un contundente discurso contra el auge de la ultraderecha en el país. El atacante fue el encargado de comparecer en rueda de prensa, en mitad de una concentración en la que Francia no está concediendo entrevistas individuales, en parte influidos por las inevitables preguntas sobre la situación política y las inminentes elecciones generales.
Marcus Thuram, sin embargo, quiso entrar de lleno en lo que está ocurriendo: "La situación política es muy grave. Me enteré de los resultados después del partido ante Canadá y todos nos quedamos un poco impactados. Es la triste realidad de nuestra sociedad hoy. Creo que hay mensajes que se transmiten todos los días en la televisión para ayudar. Como dijo Ousmane, creo que tenemos que ir a votar todos, decirle a todos que vayan a votar. Y, sobre todo, como ciudadanos, debemos luchar a diario para que esto no vuelva a suceder. Para que no pase el RN".
RN es Reagrupamiento Nacional, el partido ultraconservador de Marine Le Pen, que arrasó en las elecciones europeas y provocó que Macron anunciara la disolución de la Asamblea y la convocatoria de elecciones. Marcus Thuram quiso ir un paso más allá que otros compañeros: "Entiendo que algunos puedan venir y decir simplemente que tenemos que ir a votar, pero creo que eso no es suficiente. También debemos explicar cómo hemos llegado hasta aquí y la gravedad de la situación".
" Il faut se battre pour que le RN ne passe pas "
— L'ÉQUIPE (@lequipe) June 15, 2024
L'attaquant des Bleus Marcus Thuram a pris une position très ferme contre le Rassemblement national, arrivé en tête des élections européennes dimanche. pic.twitter.com/lbFn55vcwC
De hecho, el propio Thuram expuso que cree que todos sus compañeros piensan lo mismo que él sobre el éxito de la ultraderecha: "Respeto el deseo de todos de ser libres sobre esta situación. Pero no tengo ninguna duda que, como equipo de Francia, todos piensan como yo". De momento, es el discurso más rotundo sobre el ascenso de Le Pen, que los jugadores piensan combatir.
El ahora internacional con Francia es hijo de Lilian Thuram, en su día jugador del Barcelona. Este ha publicado varios libros sobre el racismo, entre ellos "El pensamiento blanco". En su momento, Jean-Marie Le Pen, padre de Marine, expuso abiertamente que la selección "ha exagerado la proporción de jugadores de color" y que en Francia no se sentían "completamente representados" por este hecho. Un discurso bochornoso, que el padre de Marcus no dudó en responder.
"¡Viva Francia, pero no la Francia de Le Pen!Hace ya bastantes años que esta persona se presenta a las elecciones presidenciales sin conocer la historia de Francia. En Francia la gente apoya a los jugadores franceses sin plantearse sin son negros, porque son franceses. Si alguien le ve, que le diga que el equipo de Francia está muy orgulloso de ser francés, y si tiene algún problema con el hecho de que seamos franceses, nosotros no. ¡Viva Francia, pero no la Francia que él quiere!", expuso Thuram.
Ocurrió en 2006 y ahora la historia se repite. Año 2024, 18 después, Marcus Thuram alza la voz y se proclama como principal combatiente desde el fútbol a Marine Le Pen. El fútbol y la política siempre de la mano, encuentran un nuevo capítulo en plena Eurocopa. La selección de Francia no mirará a otro lado.