Y después del barbero, a España le toca el dentista
La Selección, prudente, cree que sufrirá para derribar el muro de Georgia en octavos (hoy, 21:00, La 1).
![Lamine, con corte nuevo, volverá a ser la referencia ofensiva de España. /RFEF](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/30/media/cortadas/lamine-R4hyvE1XKIFoXSrfoKIyf6O-1200x648@Relevo.jpg)
Colonia (Alemania).- Pocas veces un rival a priori tan inferior despertó tanto recelo. España afronta su duelo de octavos ante Georgia (esta noche, 21:00, La 1) sin creerse del todo favorita ante un equipo al que goleó en septiembre (1-7) y noviembre (3-1) y que ocupa la 74ª posición del ranking FIFA. El sentimiento lo exteriorizó De la Fuente ("habrá que hacerlo muy bien para tener opciones") y Relevo puede confirmar que no es postureo: entre los jugadores y los técnicos ya hay quien ve en Mikautadze a la reencarnación de Ronaldo, en Kvaradona al mismísimo Diego Armando y en Mamardashvili al mejor Buffon. La prudencia, aunque pueda parecer excesiva, ayudará a evitar fugas de concentración en el inicio y a salir con el cuchillo entre los dientes.
El peligro de los caucásicos estará en los contragolpes y en la magia de Kvaratskhelia, genio del Nápoles, fan declarado de Guti y del Real Madrid y al que un secretario general de la ONU y tres españoles le abrieron la puerta del éxito. Andrés Carrasco, captador de talento del Dinamo Tbilisi, le reclutó para el club y modeló a un mediapunta que ya es un semidiós para el pueblo y al que en valoración de mercado (80 millones) sólo superan Rodri (120) y Lamine (90). A su talento, el plato principal, le acompañan las paradas de Mamarda y los goles de Mikautadze, Pichichi de la Eurocopa con tres dianas y que ultima los detalles para fichar por el Mónaco. El glamour se junta con el barro: el carrilero derecho es Kakabadze, descartado en su momento por el Racing de Ferrol y que jugó dos temporadas en el Nàstic y una en el Tenerife, y el rigor en el medio lo pone Kochorashvili, del Levante y ex del Castellón.
Por mucho que Georgia venga de ganar a Portugal (2-0) y empatar con la República Checa (1-1), eso sí, España se mira a sí misma. La receta no varía: juego por bandas con Nico y Lamine y apoyarse en el equilibrio de Rodri para construir. De la Fuente ha marcado el primer objetivo de no conceder -España ha dejado su portería a cero en los tres partidos de la fase de grupos, algo inédito- y ha insistido durante la semana en la importancia de la estrategia. Los bichos que tiene a su disposición Sagnol (Gvelesiani, 1,93 m; Dvali, 1,91; Lochoshvili, 1,91) obligan a mantener las orejas tiesas en cada saque de esquina o falta lateral. Con el arco protegido, llegará el turno de los diablos de los extremos y de Morata, al que el adversario le trae un recuerdo fenomenal: su único hat-trick con la Selección lo marcó en el Dinamo Arena.
De la Fuente no tocará lo que funciona y ha convertido a La Roja en la envidia del continente. El viernes probó con Nacho como titular a puerta cerrada en el lugar de Laporte, pero parece que el del Al-Nassr, con el que se verá las caras el curso que viene en Arabia, seguirá por delante del ya exmadridista y formará pareja con Le Normand. Aunque Robin nació en Bretaña y Aymeric junto a Burdeos, el eje español se comunica en castellano. "Nos sale natural", dijo ayer el de la Real. En la mediapunta, con Rodri y Fabián de sostén, se postula para repetir Pedri y no Dani Olmo. No hay opciones de que Grimaldo desplace del once a Cucurella.
El dentista
Los internacionales ya no saben cómo digerir los largos días de rutina y hotel. "Se hace un poco aburrido", reconoció Fermín en una entrevista con Relevo. Ayer se recuperó la Play después de un abandono momentáneo por sobredosis de FIFA y Nico, Olmo, Lamine, Pedri y Ayoze se juntaron para defender a España con el mando. Otra prueba del buen rollo que impera entre gente que pelea por un puesto. El viernes, conscientes de que ahora "empieza otro torneo", como confirmó De la Fuente, todos se pusieron guapos para lo que viene: el capitán Morata descolgó el teléfono para reclamar los servicios de Alejandro Oliva, su peluquero de confianza y que viajó directo desde Madrid a Donaueschingen para pelar a los 26. La jornada empezó a media mañana y se alargó hasta la medianoche (miembros del staff pidieron turno). Cada detalle cuenta y conviene tener contento a un equipo que hace soñar.
Después del barbero toca ahora el dentista. Porque Georgia, más allá de los 804 'kilos' que le separan de España, que esté debutando en una Eurocopa y que ninguno de sus jugadores tenga experiencia en rondas finales de Champions o Europa League, planteará un encuentro duro, batallará en los duelos, cortará el fútbol y confiará a sus físicamente imponentes tres centrales la tarea de no permitir ni un respiro a Morata y compañía. Abrir pronto el marcador, desde luego, será fundamental para obligar al contrincante a lanzarse arriba y dejar espacios a la espalda de Kakabadze (carrilero diestro) y Lochoshvili (zurdo).
🤷♂️ Topuria, 'duda' para el España - Georgia.
— Relevo (@relevo) June 30, 2024
📌 El hispanogeorgiano verá cómo la selección de uno de sus dos países queda eliminada este domingo en los octavos de final de la Eurocopa.
✍️ @AlvCarrera https://t.co/yh3WIzkXuB
El combate guarda la incógnita de la presencia de Ilia Topuria y se disputará en el RheinEnergieStadion, con un aforo de 42.500 espectadores, en pleno invierno. La tormenta eléctrica que paró ayer el Alemania-Dinamarca en Dortmund se extendió después a la vecina Colonia y se espera lluvia durante el día. En la grada habrá superioridad georgiana; se calcula que animarán unos 12.000 españoles.
Es la prueba del algodón antes de medirse a los germanos, que aguardan a La Roja con ganas de vendetta por el 6-0 de la Nations en 2020. Esa cita, que se disputaría el próximo viernes en Stuttgart (18:00), lo tendría todo: un cara a cara entre dos púgiles feroces, la posible despedida de Kroos, Pedri contra Gündogan, la adrenalina de cargarte a un anfitrión en su propia casa y medir fuerzas en semis contra Francia o Portugal… Pero antes, Georgia. Pita el francés Letexier y Carvajal, Le Normand y Vivian están apercibidos: si ven una amarilla se perderán los cuartos. Navas y Ayoze se han recuperado y De la Fuente cuenta con los 26 a su disposición.
Posibles alineaciones:
España: Unai Simón; Carvajal, Le Normand, Laporte o Nacho, Cucurella; Rodri, Fabián; Lamine, Pedri, Nico Williams; y Morata.
Georgia: Mamardashvili; Kakabadze, Kashia, Dvali, Gvelesiani, Lochoshvili; Kiteishvili, Kochorashvili; Chakvetadze; Kvaratskhelia y Mikautadze.
Árbitro: François Letexier (Francia).
Estadio: RheinEnergieStadion (Colonia), con capacidad para 42.500 espectadores y previsible superioridad georgiana.