EUROCOPA | ESPAÑA - INGLATERRA

Vero Boquete, el descubrimiento de TVE en la Eurocopa: "Nunca pensé que esto podría pasarme"

La jugadora de la Fiorentina y comentarista de RTVE, habla con Relevo antes de la gran final de la Eurocopa.

Vero Boquete en el estudio de RTVE. /INSTAGRAM: VERO BOQUETE
Vero Boquete en el estudio de RTVE. INSTAGRAM: VERO BOQUETE
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Quedan aproximadamente 24 horas para que llegue uno de los días más esperados del año. El 14 de julio de 2024, una fecha señalada en el calendario desde que se supo que ese día se jugaría la final de la Eurocopa y que muchos han remarcado a medida que la Selección española ha ido pasando de rondas. Lo sabe bien Vero Boquete y también su móvil, que no para de sonar y de recibir peticiones para charlar un rato con la que será una de las protagonistas fuera del verde, más concretamente en los micrófonos de RTVE. "Es algo que nunca se me pasó por la cabeza que podría llegar a experimentar", confiesa a Relevo en uno de esos huecos que la agenda del día le ha dejado libre.

Porque Vero Boquete, a sus 37 años, ha vivido de todo sobre el terreno de juego. También fuera de él. Y ahora se ha convertido en una de las comentaristas estrella de esta Eurocopa, como también lo fue en la que disputó la Selección femenina en 2022, además de ponerle voz a otros partidos del combinado nacional: "Está claro que la magnitud es distinta. El estar un mes aquí, no solo comentando los partidos, también estando en el set, en los programas. Es otra experiencia. La estoy disfrutando y creo que está yendo bien".

Prueba de ello son todos los comentarios, la gran mayoría positivos, que se pueden leer en las redes sociales respecto a su papel como comentarista y los apuntes que ofrece sobre el partido. "Intento encontrar un equilibrio. Es cierto que la mayoría son críticas positivas. También es cierto que hay 'haters'. Ni le doy muchísimo valor a lo positivo ni muchísimo valor a lo negativo. Siempre que son criticas, tanto positivas como negativas, que te aportan algo y que te hacen poder mejorar, encantada de poder leerlas o escucharlas porque los espectadores son los que te ven y te escuchan", explica la jugadora de la Fiorentina. "Hay gente que su opinión no es demasiado respetable, pero hay otra gente que sí. Entonces intento encontrar ese equilibrio donde poner en perspectiva todo. Pero estoy contenta, sobre todo porque la mayoría de críticas son buenas y eso quiere decir que a la gente le está gustando lo que está escuchando"., añade.

Vero Boquete antes de un partido.  INSTAGRAM
Vero Boquete antes de un partido. INSTAGRAM

Se nota su sonrisa al otro lado del teléfono, desde Berlín, al hablar sobre la responsabilidad que tendrá mañana al poner voz a un partido que puede ser histórico si España consigue su cuarta Eurocopa y transmitir "de la mejor manera posible lo que pasa en el campo". Una felicidad que se mezclará con ese nerviosismo de las primeras veces aunque ella está acostumbrada a ser pionera. Fue la primera española en ser nominada al Balón de Oro, también la primera en ganar una Champions, y hace unas semanas se convirtió en la primera mujer en comentar un gran torneo masculino en España.

"Todo el mundo te recuerda todos los espectadores que han visto la semifinal o los que van a ver la final. De vez en cuando lo piensas. Es algo que no me preocupa demasiado. Intento hacerlo lo mejor que puedo y lo mejor que sé. Está claro que el ambiente y todo el evento en sí es diferente y eso hace que estés un poco más en tensión", asegura Vero. Además, ha tenido que enfrentarse durante el campeonato a diferentes puestas en escena. Una parte de la previa de la semifinal ante Francia la hizo desde el propio césped: "Estar ahí con Griezmann y Mbappé a un lado, con la selección española al otro. Además he podido saludar a gente del staff que conocía de mi tiempo en la Selección".

"Estar ahí con Griezmann y Mbappé a un lado, con la Selección española al otro... He podido saludar a gente del staff que conocía de mi tiempo en la Selección"

Vero Boquete

También compartió tiempo con el seleccionador Luis de la Fuente tras una rueda de prensa: "Son cosas que vives, que no te esperas poder vivir y disfrutas de cualquier cosa de esas". Además, confiesa que lo que más le ha sorprendido ha sido el despliegue que hay detrás de cámaras: "Es un curro muy grande para mucha gente. Cuando estás en casa no eres consciente, ni cuando estás jugando. Los futbolistas tampoco lo sabemos. Ver también cómo cada uno de ellos da el máximo para que luego lo que veamos sea perfecto o casi perfecto, es también de valorar. Que ganase España es el mayor premio para la Selección pero también es un bonito final para toda la gente que ha estado trabajando durante mucho tiempo".

Una llamada que confirmó los rumores: «Estaba en el ambiente»

Vero recuerda especialmente el día en el que recibió la primera llamada. Al otro lado del teléfono estaba Rosana Romero, responsable de deportes en la cadena televisiva, quien le dijo que quería contar con ella para toda la Eurocopa: "Era algo que estaba en el ambiente, que había una posibilidad real. Hablabas con algunos de la tele y decían 'yo creo que te han propuesto', 'estás ahí', 'es una opción'. Pero claro, hasta que alguien no te llama o te escribe y te dice 'oye, ¿podemos contar contigo?'... Lo primero que me vino a la cabeza fue lo mismo que me viene ahora antes de esta final y es que nunca pensé que esto podría pasar".

Aunque ella ya tenía experiencia de haber comentado otros torneos de fútbol femenino, confiesa que siempre intenta preguntar "un poco de todo", aunque prefiere observar a los que son profesionales: "Muchas cosas las aprendes sobre la marcha. Si tienes que mirar a cámara, si no tienes que mirar, qué cámara entra... Todas esas cosas no las controlo. Te vas adaptando. Lo mismo que a la hora de comentar. Hay veces que quieres entrar a comentar algo pero entra el que está a pie de campo. Yo soy muy de observar y de aprender de todos. Cuando tengo alguna duda la pregunto, seguro. Y si no intento no molestar y observar cómo lo hacen los demás".

"Si están a la altura que han estado todo este mes veo prácticamente imposible que no puedan ser campeones de Europa"

Vero Boquete

Detrás de cámaras hay un trabajo previo de documentación grande, a pesar de que en su caso lo de analizar y comentar lo que pasa en el campo lo lleva de serie desde que debutó en el fútbol profesional en 2005. "En esta Eurocopa antes de empezar ya hubo un trabajo y un análisis de muchas selecciones. Luego va sobre la marcha, porque no sabes cómo van a ser los enfrentamientos. Luego es que me he visto prácticamente todos los partidos de esta Eurocopa. Siempre hay cosas que preparar, sobre todo, cosas que pensar y tener claras en tu mente para poder fijarte lo antes posible, para fijarte qué están haciendo unos y otros", confiesa Vero Boquete.

Al hablar de fútbol y de favoritismos de cara a la final ella lo tiene claro y no duda a la hora de decirlo: España ha sido la mejor selección en la Eurocopa. "Si pensamos sin pensar en la final es, sin duda, la mejor selección, el mejor equipo, el que ha jugado un fútbol más efectivo, el que ha defendido de una manera más comprometida y solidaria", analiza la comentarista. Pero siempre consciente de lo que supone jugar una final: "A mí me da mucha más tranquilidad y seguridad como aficionada española que como aficionada inglesa. Solo espero que puedan estar a la altura que han estado todo este mes, porque si están a esa altura, veo prácticamente imposible que no puedan ser campeones de Europa".