Francia ratifica a Deschamps hasta 2026
El máximo mandatario del fútbol galo confirma en una entrevista en L'Équipe su intención de continuar con el entrenador tras la eliminación ante España.

Aburrido ha sido el adjetivo más utilizado para referirse al juego de la selección francesa. Se ha caracterizado por la solidez defensiva y el despliegue físico, componentes alejados de la brillantez demostrada en el último tercio del campo en anteriores campeonatos. Didier Deschamps ha sido la diana de las flechas contaminadas por las críticas. Su dirección al frente de los galos ha personificado a una selección con falta de ideas en ataque desencadenada por una sequía goleadora de sus mejores baluartes en la delantera. La sensación generalizada es, que tras la eliminación ante España en las semifinales, Francia no ha completado en todo el torneo un buen partido.
El presidente de la Federación de Fútbol Francesa ha resuelto la interrogación que abrumaba a el país galo antes de subir al avión de regreso a París, el día después de la eliminación ante España de la Eurocopa. El mandatario confirmó en L'Équipe que el puesto de entrenador no quedará en el aire: "Tiene contrato y ha cumplido el objetivo deportivo que se le asignó. Y cuando miramos su carrera al frente de la selección francesa, es excepcional. Didier lideró a este equipo de la mejor manera posible durante esta Eurocopa"
Su opinión hacia el líder de la Francia campeona del mundo en 2018 es firme y no comprende el excesivo ruido mediático desfavorable que hay hacia su figura: "Didier continuará su misión. Hablaremos juntos en los próximos días para analizar con más profundidad lo que nos perdimos en esta semifinal y lo que nos habría permitido llegar más alto. Durante este mes vi mucho profesionalismo y lucha por la excelencia. Debemos mantener al equipo de Francia en esta dirección"
El cómputo global de la Eurocopa no es dramático, ni decepcionante. Evidentemente, alcanzar otra final hubiera sido lo ideal, pero España, en palabras del presidente: " ha sido la selección que mejor impresión ha dejado". No han perdido en primera ronda, ni en fase de grupos y valora otros aspectos positivos de los galos durante el campeonato, aunque la producción ofensiva ha estado bajo mínimos: "La selección francesa demostró cualidades de solidez y solidaridad, aunque todos pudieron ver que teníamos un déficit ofensivo que no nos permitió llegar a la final. Quizás este fue nuestro punto débil, que fue analizado por los jugadores y el personal"
La selección de Francia esta compuesta por los mejores futbolistas y de primera línea en los equipos más dominantes del continente europeo y la falta de acierto y de creación ofensiva extrañó y desilusionó. Aunque, siempre surge el debate de ganar y jugar bien, o ganar y punto: "Idealmente, preferiríamos tener ambos. Vemos la decepción cuando el equipo llegó a la semifinal. ¿Qué diríamos si hubiéramos quedado eliminados en primera ronda jugando muy bien?"
Les Bleus ont atteint 𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗺𝗶-𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗼𝘂𝗿 𝗹𝗮 𝟰𝗲 𝗳𝗼𝗶𝘀 sur les 5 derniers tournois majeurs 🙌
— Equipe de France ⭐⭐ (@equipedefrance) July 7, 2024
Plus que toute autre nation européenne ! ✊
✅ Finalistes EURO 2016
✅ Vainqueurs CDM 2018
✅ Finalistes CDM 2022
✅ Demi-finalistes EURO 2024 ⏳… pic.twitter.com/wl1Ao6mZUs
La fiebre bleu se mantenía vigente aunque el aburrimiento abundará los partidos de la selección y hubiera ciertas desavenencias por la falta de creatividad: "Escuchamos a Antoine Griezmann decir que el partido de los Blues era "aburrido de ver" . Sentimos un poco menos de cariño en torno a la selección francesa por este juego tan restrictivo, este aburrimiento que a veces provoca. Escuché esta pequeña música. Veo que los franceses siguieron masivamente a este equipo, tanto físicamente porque batimos récords de afición en los estadios en Alemania, como por televisión, con casi 16 millones de espectadores"
Mbappé, Griezman o Dembelete brindan la oportunidad de ser diferenciales y ser una atracción futbolística para el espectador, porque son incisivos, desbordan con potencia hacia el área y poseen una calidad descomunal en sus botas. Y, el mandatario galo lo sabe y por eso se lamenta por la oportunidad perdida de alcanzar otra final, hubiera significado la cuarta en ocho años: "Llegar a las semifinales es la demostración de un rendimiento de alto nivel que demuestra que la selección francesa sigue siendo competitiva y se encuentra en la élite de las grandes naciones del fútbol. Pero esta mañana queda un sabor amargo porque todos soñábamos con una final el 14 de julio, lo que habría sido una fantástica recompensa para los jugadores, el personal y todos los franceses que siguen a este equipo".
Final de Eurocopa 2016, final de Mundial 2018 y campeón, final de Mundial 2018 y semifinales de Eurocopa 2024. Deschamps se posiciona con un bagaje complicado de igualar por cualquier otro seleccionador y Philippe Diallo recuerda todo: "Aún debemos recordar que en diciembre de 2022 estábamos en la final del Mundial. En julio de 2024 estaremos en las semifinales de la Eurocopa. Muchas naciones envidian nuestros resultados. Aunque hoy pueda haber frustración por no haber llegado al final, debemos dar el paso atrás necesario para que las actuaciones del equipo francés sigan siendo excepcionales"
Y controlar el poderío mediático de estrellas mundiales no es sencillo. Jugador por jugador es incalculable el valor de la plantilla francesa, pero el ego y ser indiscutibles en sus clubs complica la tarea de etiquetar a determinadas figuras en roles a los que no están acostumbrados y puede generar incendios en el vestuario, pero Deschamps se ha destacado por su buena gestión: "Durante todas estas semanas sentí una gran unidad. Tanto entre los jugadores como entre los jugadores, Didier y el personal. No hubo nubes en las relaciones entre ellos"