Deschamps se revuelve por el '"aburrimiento" de Francia mientras preocupa el nivel de Griezmann y la visión de Mbappé
El técnico y Rabiot hablaron en la previa del partido contra España y centraron el discurso en el nivel de las grandes estrellas.

Múnich (Alemania) -. Expectación en la sala de prensa del Allianz Arena en la previa de las semifinales entre España y Francia. Los periodistas estaban preparados para preguntar sobre el partido de mañana, sí, pero sobre todo por lo ocurrido en las últimas elecciones legislativas en el país, con el triunfo de la izquierda sobre la extrema derecha. Didier Deschamps y Adrien Rabiot serían, esta vez, los encargados del discurso.
El primero fue el futbolista de la Juventus y responsable de la medular de la selección gala. Reconoció que los jugadores estuvieron pendientes "Nos preocupaban los resultados de estas elecciones. Tenemos otras cosas en la cabeza. Ya habéis visto que algunos están activos al respecto en las redes sociales. Hemos hablado entre todos. Y ha habido gente que se ha sentido aliviada. Deportes y política no siempre mezclan bien. Tenemos una semifinal mañana y tenemos que dejar la política a un lado. Era importante que los franceses fueran a votar. Han ido más que nunca", explicó en la segunda pregunta de la rueda de prensa.
Y no hubo ninguna cuestión más sobre la derrota de Marine Le Pen. El resto, como ya apuntó Rabiot, se ciñó a lo futbolístico. Y lo que más preocupó a los presentes no fue el rival sino el nivel de las máximas estrellas: Griezmann y Mbappé. "Hemos llegado a las semis de un torneo importante. Nos hemos enfrentado a rivales buenos y el espíritu de equipo es muy bueno. No dependemos de las individuales. Kylian y Antoine no están al 100% pero les apoyamos, porque sabemos que pueden decidir un partido", explicó.
El delantero del Atlético de Madrid volvió a ser el foco. ¡Incluso hay quien sugiere que puede ser suplente contra España! "Todo el mundo sabemos lo bien qué puede jugar Antoine, como en el último Mundial, que jugó su máximo nivel. Quizás no esté en su mejor momento físicamente pero obviamente tenemos expectativas hacia él, esperamos mucho más de él. Confiamos como compañeros. Vamos a ganar sin el mejor Antoine. Esto es un deporte de equipo", matizó.
Los periodistas franceses, que coparon casi todas las preguntas, intentaron sacar algún detalle más de cara al once de mañana. Si Deschamps daría alguna sorpresa. Ni el mismo Rabiot conoce los planes de su técnico. "Deschamps tiene la estrategia clara en su cabeza. Cuando trabajas mucho en algo, al final de la sesión nos sentimos satisfechos. Nos hace esperar hasta el último momento para saber quién va a saltar al terreno de juego. Cuando se juega a este nivel, hay que adaptarse. Él sabe lo que tenemos que hacer", dijo confiado.
«Rodri es el eje de España»
Después fue el turno de Didier Deschamps, que entró en la rueda de prensa con la tranquilidad y la confianza del que ya ha entrenado partidos de altura. Como a Rabiot, ninguna pregunta le incomodó. Solo, si acaso, un periodista sueco que le preguntó por el mal juego de Francia. El seleccionador se lo tomó con humor. "Ya siento que no guste nuestro estilo en Suecia, si te aburres ve otra cosa".
Sobre España, sí que se deshizo en elogios. Reconoció, al igual que su pupilo Rabiot, que la Selección de Luis de la Fuente es "el equipo que mejor juego está haciendo" en la Eurocopa. Y a la hora de poner nombres propios, Deschamps, como buen centrocampista, reconoce a los mejores.: "Siempre tienen la capacidad de tener un buen centro del campo. Rodri, Pedri también... Tienen esa virtud de mantener el control del partido. Y también son peligrosos arriba. Pero sí, Rodri es el eje de la Selección".
La preocupación, desde que se lesionó contra Austria, es el estadio de Kylian Mbappé y su reposo. "Desde el punto de vista físico, aunque no esté al 100% va a empezar, queríamos que descansase lo máximo posible. Hemos hecho todo lo posible para darle descanso. Sigue acostumbrándose a esas condiciones de juego. Dará todo lo posible con el grupo", explicó.
Aunque el verdadero quebradero del delantero del Real Madrid es la máscara. Le incomoda y eso reduce sus condiciones. "Es una nueva situación para él. El hecho de que tenga que llevarla le reduce la visión, no ve exactamente igual. Es una cosa a la que hay que acostumbrarse. Cada día está un poco mejor", contó Deschamps aclamando un poco a la paciencia.