Los planes de De la Fuente para la Eurocopa: ya envió una prelista de 57 y mantendrá en alerta a seis no citados
Convocará a 26 futbolistas este 27 de mayo y pedirá a los que no entren que no se descuiden: si hay contratiempos, pueden entrar.

Luis de la Fuente ya ha confeccionado y envió el pasado 13 de mayo a los clubes afectados una prelista de 57 jugadores potencialmente seleccionables para la próxima Eurocopa de Alemania. Aunque en su convocatoria final sólo entrarán 26, el entrenador ha puesto en aviso a los futbolistas en cuestión de que cuentan con opciones de formar parte de la lista y que aprieten el acelerador en esta recta final. Según ha podido saber Relevo, en la citación hay nombres tan variados como los de Balde (lesionado desde enero); Gavi (desde noviembre); Fermín e Isco (que gustan mucho); Marcos Llorente, Pepelu, Ayoze o Álvaro Djaló (nunca han acudido con España bajo el mando del riojano), además de fijos como Unai Simón, Gayà, Rodri, Lamine, Dani Olmo, Nico Williams, Morata...
Cabe recordar que este tipo de listas previas no son vinculantes (es decir, De la Fuente goza de total libertad para llamar a futbolistas que no figuren en ella) y que persiguen el único objetivo de advertir a los equipos de que, una vez que termine la Liga, la Selección puede tirar de sus jugadores para competir en los torneos internacionales. La RFEF comparte con los clubes (que sólo se enteran de los 'suyos', pero no del resto) quiénes de sus futbolistas están en los planes de La Roja.
Así, el seleccionador ha incluido en esa prelista a jugadores que pueden llamar la atención como Fermín López, uno de los nombres del curso en el Barcelona. Este diario contó allá por el mes de octubre que De la Fuente ya pensaba en cómo hacer hueco al onubense, cuando irrumpió a las órdenes de Xavi y se consolidó con grandes actuaciones en partidos de verdad. En la RFEF le consideran una "mezcla de Gavi y Pedri" y le ven listo para dar el salto. El problema, como casi siempre, es la fuerte competencia existente en el centro del campo... aunque quizá los contratiempos físicos y los picos de forma de algunos compañeros le abran un hueco.
El técnico de Haro recibió este martes con pesar la noticia de la recaída de Zubimendi, uno de sus indiscutibles. El realista se perderá lo que resta de campaña con la Real y queda en situación de duda a menos de dos semanas de que De la Fuente ofrezca la convocatoria definitiva para la Euro (27 de mayo). Su posible ausencia, unida a factores como que Pedri no acabe de encontrar su mejor nivel y Mikel Merino atraviese un momento malo (aunque nadie le saca de las quinielas), puede beneficiar a hombres como Fermín. El azulgrana lleva tiempo en la dinámica de la Sub-21 y en Las Rozas enamora por su polivalencia, la llegada al área desde segunda línea -algo en lo que pone mucho interés el seleccionador-, su personalidad, la implicación en la presión alta y su capacidad física, ya que no rehúye el choque y es difícil tumbarle.
El entrenador también ha encuadrado en esa preconvocatoria a otros siete del Barcelona: Cubarsí, Iñigo Martínez, Balde, Pedri, Gavi, Lamine y Ferran Torres. Ni Balde ni Gavi cuentan con opciones de acudir por sus problemas físicos, pero el staff les considera piezas importantísimas de presente y futuro (especialmente al de Los Palacios) y ha tenido el detalle de englobarles entre los seleccionables. De hecho, a De la Fuente le gustaría que se pasara por la concentración en Alemania. Cubarsí acudirá salvo lesión, Iñigo ha perdido buena parte de sus opciones, Pedri debe mejorar, de Lamine no se duda y Ferran gana enteros con la ampliación de las convocatorias a 26. Existe sobrepoblación en los extremos, pero De la Fuente confía en él y sus números con España impresionan (18 goles en 40 encuentros).

Menos posibilidades tienen los tres del Atlético: Koke, Marcos Llorente y Roro Riquelme. No se descarta a ninguno, pero en el medio no hay tantas incógnitas como en la línea defensiva y el técnico no ha llamado jamás ni a Koke ni a Llorente en este año y medio al frente. Al primero lo telefoneó después del Mundial de Catar para decirle que no se olvidaba de él pese a dejarle fuera de su primera convocatoria y conocer si estaba dispuesto a seguir acudiendo con la Selección, aunque, pese a su respuesta afirmativa, nunca ha tirado de él. Roro ha estado siempre en las prelistas, pero se cayó de la convocatoria del parón de marzo, en la que sí entraron Álex Baena y Gerard Moreno. Los dos del Villarreal también aparecen en la citación que ha enviado De la Fuente, como los valencianistas Gayà y Pepelu. El Betis, además de Isco, tiene a Fornals.
A Baena se le analiza como el perfil más parecido a Gavi (por su agresividad y último pase), Gerard dejó buenas sensaciones en esa concentración para medirse a Colombia y Brasil y a Pepelu lo dirigió De la Fuente en la Sub-21. Luis vive encandilado del primero y de la columna vertebral del Athletic: también ha introducido a Unai Simón, Vivian, Aitor Paredes, Sancet y Nico Williams, además de a Álvaro Djaló, atacante del Sporting de Braga que vestirá de rojiblanco a partir del 30 de junio. Todos estuvieron en la última concentración. Jesús Navas, que se postula para componer el lateral derecho junto a Carvajal, y Miguel Gutiérrez, a priori por detrás de Gayà y Grimaldo, son otros de los que salen en la prelista. Del Girona también entran Aleix García, Iván Martín y Eric García.
Llamará a los que se queden más cerca de entrar en la convocatoria
De la Fuente comunicará la convocatoria final dentro de 12 días, con la Liga recién acabada y sólo a expensas de la disputa de la final de la Champions (el 1 de junio en Wembley). Ese lunes llamará a 26 jugadores... y a ninguno más, a pesar de que en algunos círculos cercanos a la Federación se deslizó que podría alistar a más y descartar luego a algunos antes de viajar a Badajoz el día 4 para medirse allí a Andorra el 5. Esta, la de citar a más efectivos de los que pueden ir después convocados, es una práctica habitual en el baloncesto, pero el cuerpo técnico la ha descartado por el 'palo' que supondría para los eliminados tener que renunciar a una semana de vacaciones para después volverse a casa.
En cualquier caso, como ha podido saber Relevo, De la Fuente se pondrá en contacto con varios de los futbolistas (media docena) que no entren en la convocatoria por los pelos para pedirles que estén al tanto y que no se excedan en su tiempo libre, puesto que, de existir alguna lesión o circunstancia indeseada, tirará de ellos para el torneo. La pugna abierta en varios puestos (sobre todo en el lateral derecho, los centrales y el medio) es altísima y habrá jugadores que se queden fuera por mínimos detalles. Como centrales parecen seguros Le Normand, Laporte y Cubarsí, pero hay muchos más que llaman con fuerza: Nacho (a un paso de conquistar su sexta Copa de Europa como titular y destacado), Vivian (estuvo en la última convocatoria y ha sido vital en el campeón de Copa), Pau Torres (un zurdo con alto minutaje en un equipo Champions como el Aston Villa)...
En cualquier caso, estos debates futbolísticos son los que le gustan al entrenador, cansado de tener que ejercer a menudo como portavoz por los asuntos extradeportivos y no poder centrarse en lo que deberían ser sus únicas tareas (analizar a los futbolistas y a los rivales, preparar los amistosos...). En una entrevista concedida a Relevo en la Ciudad del Fútbol y cuya primera parte verá la luz este jueves, De la Fuente deja claro que quiere un sustituto inmediato para Albert Luque (director de la Selección hasta su reciente despido mediante un burofax) para focalizarse únicamente en los 26 que se llevará a la Selva Negra.