La encuesta que muestra cómo la Selección ha dado la vuelta a la tortilla al pensamiento de los españoles
Más del 80% de los preguntados en un sondeo de El País y la Cadena Ser, asegura que la multiculturalidad de España ha hecho mejor al equipo nacional.
![Lamine Yamal y Nico Williams se abrazan tras el partido ante Francia. /AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202407/14/media/cortadas/nicolamine-RT46RyCUJ6WfEMiBSIMQwPP-1200x648@Relevo.jpg)
Seamos sinceros. Pocos españoles confiaban, confiábamos, en todo lo que está ofreciendo la Selección en esta Eurocopa. El mejor fútbol del torneo, ninguna derrota, dejando en el camino a selecciones como Croacia, Italia, Alemania y Francia y destapando al mundo una generación de jóvenes jugadores que han asombrado a todos. España es un grupo, un equipo, pero no deja de lado las individualidades, ha mantenido el fútbol de toque seña de la casa pero lo ha complementado con una verticalidad no vista en esta Eurocopa.
Más allá de lo futbolístico, la vuelta de tortilla de esta selección ha sido también social. A medida que ha superado fases en este torneo, ha ido calando en el aficionado, que, hablando en términos generales, no se sentía muy identificado de principio con este combinado, al que le faltaban líderes visibles y mediáticos. No hay Casillas, Xavis ni Villas, ni siquiera Luis Aragoneses. Un mes después del comienzo, a las puertas de la final contra Inglaterra, España es favorita y ha conseguido instalarse en el corazón del español de la calle. Los Rodri, Nico Williams, Lamine Yamal o Dani Olmo, entre otros, ya están dentro de los salones donde esta noche se verá la final de Berlín.
Una encuesta de El País y la Cadena SER refleja datos al respecto que deja a las claras los logros, más allá de los marcadores electrónicos, de este equipo. Un país tradicionalmente apegado a los clubes, y dividido entre madridistas y antimadridistas, muestra un apego poco habitual. El 63'1% de los encuestados asegura sentirse más identificado con el equipo de todos que con su club y el 71,4% considera que el juego del equipo ha conseguido identificarnos y unirnos más como país.
Además, el tema social que arrastra esta selección, con dos jóvenes estrellas de orígenes migrantes y dos defensas nacidos en Francia, ha servido de debate recurrente en la política, y también motivo de la encuesta realizada por la empresa 40db. Esa multiculturalidad del conjunto de Luis de la Fuente, ha sido motivo, según un 80,5% de los encuestados, de la mejora de esta selección.
Nueve de cada diez asegura que estará frente al televisor este domingo (21.00 horas, La1) para ver el partido, algo que contrasta con los datos habituales de consumo de fútbol. De hecho, las audiencias de la selección están rompiendo récords y la Eurocopa en sí ha conseguido que la televisión pública haya superado en junio la hegemonía de Antena3 en las audiencias.