España culmina su 'venganza' contra UEFA por el ninguneo en el cartel de la Eurocopa
La Selección Española era la única potencia que no aparecía en el cartel de bienvenida de la competición.

España lo ha logrado. La Selección de Luis de la Fuente ha batido a Inglaterra en la gran final de la Eurocopa. El título logrado en Berlín es el cuarto entorchado del equipo español, que se convierte en el país que más campeonatos de Europa ha levantado desde la creación del torneo en 1964.
Una victoria simbólica y que condecora a una generación que no hizo mucho ruido antes de su llegada a Alemania, pero que ha hecho historia con el tanto de Mikel Oyarzabal. El jugador de la Real Sociedad junto a Lamine Yamal, Dani Carvajal, Rodri Hernández, Nico Williams y los otros 21 convocados han entrado en el Olimpo del fútbol español. Además, es la consumación de una venganza contra la UEFA.
Una historia que se originó hace exactamente un mes, el 14 de junio. La Eurocopa iba a dar el pistoletazo de salida y el máximo organismo del fútbol europeo publicó en sus redes sociales un cartel para publicitar el torneo. En dicho anuncio aparecían ocho naciones representadas. Las máximas favoritas, excepto una: la Selección Española de Luis de la Fuente.

Kevin de Bruyne, Jamal Musiala, Kylian Mbappé, Jude Bellingham o Luka Modric han sido, sin duda, de los grandes atractivos de la competición. Los otros tres futbolistas (Virgil van Djik, Rafael Leão y Nicolo Barella) no tienen tanta repercusión como los anteriores, pero visten la camiseta de tres campeonas de Europa como Países Bajos, Portugal e Italia. La publicación ha alcanzado 15.000 retuits, 82.000 me gustas y millares de comentarios de aficionados españoles que entendieron este post como una falta de respeto.
En redes sociales comenzó la comidilla con la victoria sobre Croacia y, poco a poco, han ido cayendo todas y cada una de las selecciones en el cartel. Más concretamente, España ha derrotado a cinco de las naciones presentes en el cartel. Los croatas e Italia fueron derrotados en la fase de grupos. Alemania en los cuartos de final como el histórico tanto de Mikel Merino en el 119'. En semifinales, con la exhibición de Lamine Yamal, fue el turno de Francia.
El Berlín, ante los ingleses que eran mayor cantidad entre las gradas, España dibujó su ´última cruz. El gol de Mikel Oyarzabal es historia del fútbol español y la Selección de Luis de la Fuente ha consumado su venganza contra la UEFA y todo el fútbol europeo. La venganza se sirve en un plato frío y con la cuarta Eurocopa en España.