"España debe ser España" para ganar a Inglaterra... Y De la Fuente no se alterará: "No soy soso... A mí no me cambia nada"
El seleccionador pone en valor el torneo de su selección antes de la final y el futuro que llega: "Esta generación es brillante".

Berlín (Alemania).- Si en Inglaterra hay solemnidad y muchas emociones, con una sala aborratada con 200 periodistas en el Olímpico de Berlín, con España hay más naturalidad, con un seleccionador que llama por su nombre a los periodistas y que es capaz de hablar de su carácter, de los ateos y de que es un gladiador, siempre con ese talante que definió en una frase al ser preguntado por el posible éxito de España si logra la cuarta Eurocopa este domingo ante Inglaterra (21:00, La1). "No soy un soso, pero a mí no me cambiará nada", comentó. "Tengo las cosas claras. Soy un gladiador, vengo de la tierra y el circo, y sé lo que soy", remató.
El seleccionador, que agradeció a Pedri y Ayoze su aporte en la Eurocopa pese a ser baja para la final y confirmó que Gavi estará en el hotel de concentración y será el jugador 27 durante el domingo, explica que "no le pediré nada a los jugadores, me ruborizo de pedirles cosas... Solo les diré que disfruten". "Hay que estar orgullosos de ver el proceso que tuvimos hasta aquí. La ilusión que no era gratis. Ya veía capacidad, talento y sacrificio", dijo Luis de la Fuente.
"Hay presente y un grandísimo futuro, pero eso no significa que se vaya a ganar siempre", continuó, y habló, como experto en las categorías inferiores de la selección, de que "esta es una generación muy brillante. En la cantera fueron exitosos y eso significa algo. Hicimos parte de una historia importante ya". Y esa idea es la que le ha llevado a España a mantenerse en la elite mundial y poder aspirar a esta Eurocopa, por lo que no hay que cambiarla en una final en la que además Inglaterra ha mostrado ser inferior por el otro lado del cuadro: "Si estamos aquí es por hacer lo que hemos hecho, por ser fieles a nuestra idea. Hay que transmitir serguridad y convencerles de que ese es el camino. Ser uno mismo y estar convencido. Que sorprendan los menos posibles".
También se le interrogó a De la Fuente por las palabras de Álvaro Morata en las que decía que nadie se acuerda de los subcampeones, y el seleccionador no está del todo de acuerdo aunque lo argumentó sin contradecirlo directamente: "Estamos preparados para ganar. La memoria es frágil y a veces sois desagradecidos con los deportistas. En el fuero interno de los competidores no te olvidas nunca de haber jugado una final", remató. "Si no somos España no creo que ganemos o lo tendremos difícil", explicó.
Navas, que deja la Selección, insta a España a «salir a por el partido»
Después de la intervención de Luis de la Fuente salió Jesús Navas, a quien Morata le cedió el protagonismo. El capitán, de 38 años, quien ya ha ganado un Mundial y una Eurocopa, se retirará del fútbol en diciembre y deja la Selección. Y espera que la gente le recuerde de esta manera: "Sobre todo por las ganas de darlo todo, de que esto es único, de que hay que morir por la selección, y hay que darle alegría a tanta gente. Es un orgullo jugar y haber jugado".
El lateral, que lleva cuatro años con problemas en una cadera y que ha hecho esfuerzos grandes para jugar por ejemplo ante Francia en sustitución del sancionado Dani Carvajal, le agradeció el gesto a Morata ("siempre tiene gestos buenos, nos tenemos un cariño especial, me dijo que era un momento para que hablara") y tiene claro el camino de España ante Inglaterra: "Tenemos que salir a por el partido, ser valientes y jugar nuestro juego". España debe ser España. Y De la Fuente fue muy De la Fuente.