EUROCOPA | ESPAÑA - CROACIA

¿Por qué España no se entrena en el estadio del debut y prefiere hacerlo en la selva?

La Selección rompe con la tradición de pisar el escenario del partido el día antes. La normativa UEFA tiene parte de culpa.

La Selección ha trabajado esta mañana en el campo de entrenamiento de Aasen. /RFEF
La Selección ha trabajado esta mañana en el campo de entrenamiento de Aasen. RFEF
Manuel Amor

Manuel Amor

Donaueschingen (Alemania).- La Selección española ha completado esta mañana su último entrenamiento antes de debutar en la Eurocopa este sábado ante Croacia (18:00, La 1). A diferencia de lo que suele ser habitual, el marco de la sesión ha distado mucho de lo que se encontrará mañana La Roja: el trabajo ha discurrido de nuevo en el tranquilo campo de entrenamiento de Aasen, en el corazón de la Selva Negra, y los jugadores no pisarán el césped del Olympiastadion (sede de la final y con capacidad para 75.000 espectadores) hasta que llegue el encuentro.

No resulta para nada habitual que los equipos no reconozcan el estadio el día antes, pero De la Fuente ha implementado en los últimos tiempos un cambio en la dinámica de la Selección. En los dos amistosos ante Andorra e Irlanda del Norte disputados este mes de junio, por ejemplo, la plantilla no se entrenó en la jornada previa ni en Badajoz ni en Palma de Mallorca, sino que lo hizo a puerta cerrada en Las Rozas. Perjuicio para los aficionados… y para los fotógrafos, que se quedan sin la clásica foto de los jugadores en el escenario del partido que solía encabezar portadas.

En lo que se refiere únicamente a la Euro, hay varios factores que confluyen para que España haya alterado la liturgia, varios de ellos relativos a la normativa UEFA. Por un lado está el tiempo: las sesiones oficiales en el estadio tienen una duración máxima de 45 minutos. Aunque el entrenamiento de la Selección este viernes no se ha extendido mucho más (el trabajo siempre gana en ligereza a 24 horas de jugar), los técnicos prefieren no disponer de un límite y ejercitarse con tranquilidad.

Así explica De la Fuente porqué España no entrena en Berlín. EFE

Al equipo, además, tampoco le ha beneficiado el sorteo que designa quién ejerce como local y quién como visitante en cada encuentro de la Euro. España no actuará como anfitriona ni ante Croacia ni ante Italia. Y eso tiene su importancia: son los visitantes los que gozan de preferencia para elegir en qué franja se entrenan en el estadio el día previo. En este caso, los de Zlatko Dalic han optado por trabajar en la casa del Hertha a las 18:30, la hora que hubiese preferido La Roja. Doble problema.

A eso se le une el tiempo de descanso. Los internacionales se ejercitaron hoy a las 10:30, terminaron sobre las 12:00 y, aunque deben coger carretera a Stuttgart (a una hora y cuarto de Donaueschingen) y volar de allí a Berlín (otra hora), dispondrán de 24 horas completas de descanso antes de volver a calzarse las botas. De la otra manera el período hubiese sido mucho menor. Y si con algo vive obsesionado De la Fuente es con la recuperación.

Todo el material para entrenarse, además, está en el campo base de Aasen, donde tienen montadas carpas de gimnasio, lonas 'anticuriosos' que rodean el perímetro de los tres campos o instalaciones para la prevención de lesiones. La comodidad también importa, en definitiva. De la Fuente lo explicó antes de jugar contra Andorra en el Nuevo Vivero: "Yo no soy de los que piensan que te aporta más beneficios conocer el estadio el día previo. Buscamos la tranquilidad para poder trabajar mejor. Es nuestra forma de verlo".

Fermín, con Morata y Cucurella de fondo, se entrena en el campo de Aasen.  RFEF
Fermín, con Morata y Cucurella de fondo, se entrena en el campo de Aasen. RFEF

Una organización estricta

Si por algo no destaca la UEFA, por otro lado, es por la flexibilidad en lo que impone. Su rigurosidad no se reduce sólo al tiempo de entrenamiento de 45 minutos en la previa; a España también le afecta, por ejemplo, que se haya prohibido despegar o aterrizar fuera de Alemania durante el torneo. La Selección tiene más cerca (a una hora) y con mejores conexiones el aeropuerto de Zúrich, pero las pautas del organismo presidido por Aleksandar Ceferin le obligan a partir o llegar a territorio germano.