España se sube al barco de la Selección y revienta los datos de audiencia
Desde la final de la Eurocopa de 2012 no se citaban tantos espectadores delante del televisor para seguir a 'La Roja': 16,9 millones de espectadores únicos.

El partido de semifinales entre la Selección Española y Francia, en el que los de Luis de la Fuente lograron el pase a la final de la Eurocopa (2-1), batió todos los récords de audiencia de la última década. Un total de 16,9 millones de espectadores únicos se dieron cita delante del televisor para seguir el triunfo de España, según datos de la consultara audiovisual Barlovento.
📊 AUDIENCIAS | ¡¡REVENTAMOS REGISTROS!!
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) July 10, 2024
La semifinal frente a Francia en obtuvo una audiencia media de 11.568.000 de espectadores en @La1_tve ( 71,7%).
El minuto de oro congregó a 13.945.000 espectadores (77,4% de share).
ℹ️ https://t.co/LKnYZPUpgt#VamosEspaña | #EURO2024 pic.twitter.com/01yH5ze2l5
Con una media de 11.568.000 espectadores, la primera semifinal tuvo un 71,7 % de cuota de pantalla, la mejor de un partido de la Selección en una Eurocopa desde la final del año 2012, cuando España derrotó a Italia por 4-0. En aquella ocasión -retransmitida por Telecinco- la cifra se elevó hasta el 83,4% de cuota, según los datos que ofrece Barlovento Comunicación. El partido de cuartos de final contra Alemania tuvo un 67,9% de share.
Según Barlovento, es el mejor dato obtenido en un partido de la Selección Española en esta competición desde la semifinal de 2021, entre España e Italia, que fue seguido por 11.767.000 de espectadores. El minuto de oro del España - Francia llegó a las 22:53 con 13.945.100 espectadores y un 77.4% de share.
Después de Alemania, España es la número uno
Además, la victoria por 2-1 de España ha arrojado en Alemania la mayor audiencia de esta Eurocopa, exceptuando los partidos en los que participó la selección anfitriona. Según los datos de la ZDF (segunda cadena de la televisión pública germana que retransmitió el choque), el duelo tuvo una media 14,56 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 56,4 por ciento. En estas cifras no cuentan los televidentes de MagentaTV, una cadena privada que también ofreció el partido.
El récord lo establece el partido de cuartos de final que también tuvo como implicada a la selección de Luis de la Fuente frente a Alemania. Al igual que la semifinal, acabó con un resultado favorable a los españoles de 2-1, aunque con prórroga, y registró un índice de audiencia de 26,13 millones de espectadores.