EUROCOPA | SELECCIÓN

A España le alivia y trae "grandes recuerdos" Georgia y le "motiva" ser temida en la ruta de la muerte

Gusta el cruce de octavos porque conoce al rival (tras ganarle hace meses 3-1 y 1-7) ya que valen los análisis recientes. Reina la prudencia en la Selección, pero el optimismo es desbordante.

Fabián, Cucurella, Nico, Fermín, Unai Simón y Pedri posan en el último entrenamiento de la Selección. /RFEF
Fabián, Cucurella, Nico, Fermín, Unai Simón y Pedri posan en el último entrenamiento de la Selección. RFEF
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Donaueschingen (Alemania).- España ya conoce a su rival de octavos de final contra el que se medirá el próximo domingo en Colonia (21:00, por La1). Los jugadores de la Selección y el cuerpo técnico han vivido juntos desde la cena el desenlace de la fase de grupos y, una vez esclarecida la duda de quién era el próximo adversario, los internacionales han encaminado la cama igual de tranquilos que han vivido su primer día de descanso. A España le trae "grandes recuerdos" enfrentarse ahora a Georgia y "le motiva" ser temida en la ruta de la muerte.

La sensación general, según las opiniones que ha podido pulsar Relevo de dentro de la expedición, es que son los rivales los que tienen que estar preocupados. Los partidos de la Roja ante Croacia e Italia, y el hecho de hacer pleno tras la victoria frente a Albania, ha hecho que todos le respeten al máximo. Y lo dicen con la máxima humildad y respeto, pero también con la más firme convicción. España no sólo está encantada con enfrentarse al equipo dirigido por Willy Sagnol, sino que además está radiante porque también la vean como hueso duro en el lado del cuadro que ha decretado esta Eurocopa. "Para ganar el campeonato hay que enfrentarse a los mejores y este equipo, cuando mayor sea el reto, más grande es el nivel que ofrece y más grande es su rendimiento", han comentado varios jugadores en la sobremesa.

Una opinión que después ha ampliado el seleccionador en declaraciones a los medios oficiales de la Federación: "Tenemos el máximo respecto por la Selección de fútbol de Georgia, un gran rival que ha hecho una fase de grupos en este torneo y un gran partido derrotando hoy a Portugal. Hemos visto que han ido progresando y mejorando muchísimo respecto a la experiencia que hemos tenido en nuestros enfrentamientos con ellos en la fase de clasificación para esta Eurocopa. Tendremos que dar nuestra mejor versión, que es lo que siempre nos exigimos para tener opciones de ganar y pasar. Las experiencias anteriores nos valen a los dos. Hemos visto que han variado algo el sistema pero siguen teniendo la misma idea de juego con futbolistas muy rápidos en transiciones y en contraataques y habrá que tener mucho cuidado. La experiencia de tres partidos disputados y la seguridad que da haberte clasificado es importante y hay que tenerlo en cuenta. Tendrán una motivación extraordinaria. Eso les hace todavía más peligrosos. Pero nuestra trayectoria también nos da un impulso muy importante. Si queremos llegar lejos tenemos que seguir mejorando cada día".

El vestuario no tenía preferencias para el próximo cruce. Y nadie quiere ni oír hablar todavía de Alemania, posible rival en cuartos de final en Stuttgart en caso de que se supere esta primera eliminatoria. De hecho, mientras el planeta fútbol lleva toda la jornada con papel, boli y calculadora haciendo cuentas para aclarar el camino, ellos han vivido ajenos al ruido y a la Eurocopa hasta las 21:00 horas, que era cuando estaba fijado el toque de queda por el cuerpo técnico para cenar todos juntos.

Prudencia, tranquilidad y optimismo

De la Fuente les dio un día de descanso después de esta exigente fase de grupos y los jugadores lo han aprovechado para hacer algo diferente a la rutina habitual de entrenamiento. Hay quien ha preferido quedarse en las instalaciones recibiendo tratamientos de los fisioterapeutas, pasar por peluquería o simplemente relajarse en el confortable spa del hotel. Varios han jugado al golf para destensar, como Rodrigo. Otros se han desplazado a las ciudades más cercanas donde se hospedan estos días sus familiares para comer con ellos. Fermín y Baena han celebrado su inclusión en la lista para los Juegos Olímpicos. Y alguno más, con Nacho o Joselu, han podido destinar su tiempo a aclarar algo más su futuro con los detalles de sus nuevos destinos.

Los titulares ante Albania se quedaron el martes en el hotel realizando la recuperación.  RFEF
Los titulares ante Albania se quedaron el martes en el hotel realizando la recuperación. RFEF

El cuerpo técnico, mientras, ha destinado este miércoles a saludar y atender a distintos compromisos que rodean a la Selección y para los que no han tenido tiempo estos días con tantos partidos. Por eso, dedicaron el mediodía a compartir un rato con los enviados especiales a Alemania de los medios de comunicación. De la Fuente incluso dio un pequeño discurso como el portavoz que ya es de la Federación desde el pasado septiembre a falta de que el presidente ejerza en todas sus funciones y no sólo en las que más le apetecen.

Después, todos los miembros del staff se han vuelto a poner mano a la obra. Como hasta cuatro días antes de los octavos no han podido conocer al rival, esta semana ya han venido trabajando en el análisis táctico y en la estrategia propia. Confían sacar mucho rendimiento a estas acciones pese a que aún no se ha explotado. Lo han hecho así con la idea de que las próximas horas se puedan dedicar en exclusiva al estudio de Georgia, un rival de sobra conocido porque se han enfrentado recientemente en la fase de clasificación (3-1 en España y 1-7 a domicilio) y sólo han caído una vez en siete enfrentamientos. Pese a que no es una selección muy conocida ni con grandes estrellas, ya hay un trabajo previo y los analistas de España tiene un dossier básico sobre cada equipo en el que profundizarán ahora cuando se los vayan encontrando. Eso sí, el 2-0 que ha conseguido ante Portugal es un aviso. Y el estado de Mamardashvili y el pichichi Mikautadze son una verdadera amenaza.

Estos próximos tres días, casi a contrarreloj, estudiarán el balón parado de Georgia, su forma de atacar y sobre todo su manera de defender. Pablo Peña, analista jefe, contará con la ayuda de Juanjo González, que aunque ahora es técnico asistente (tercera entrenador), siempre se ha dedicado al estudio de los rivales, la estrategia e incluso a la preparación de porteros. Miguel Ángel España, entrenador desde hace año y medio de Unai Simón y compañía, también está ya estrujando el tiempo para darle a sus porteros las herramientas necesarias para enfrentarse a este rival. Cómo sacan los córners, cómo botan las faltas laterales, quién y cómo lanza los penaltis y el punto al que le dan más importancia, cómo y en qué parte del campo realizan la presión. Eso es clave para la salida del balón de España.

Este jueves vuelven los entrenamientos. En la primera sesión con el equipo completo después de vencer a Albania se abrirán las puertas a los medios (a las 11:00 horas) los primeros 15 minutos. Después, Nacho comparecerá en sala de prensa (12:30) y varios jugadores tendrán que atender a diferentes entrevistas. El viernes el entrenamiento será íntegramente a puerta cerrada. Y ya el sábado, después de trabajar en la ciudad deportiva de Aasen, la expedición se trasladará en autobús a Stuttgart, y ya desde allí volarán a Colonia, donde De la Fuente y un jugador por definir volverán a atender a los medios en la previa. La ilusión del grupo está por las nubes.