España es el próximo objetivo en la reválida de Federico Chiesa
El futbolista sufrió una grave lesión en su rodilla izquierda en enero de 2022 e Italia ha dudado, desde ese momento, de que pudiera recuperar su mejor versión. El "MVP" ante Albania ha sido el primer paso para acallar las críticas.

Italia, tierra de la pasta carbonara y de la pizza, está en el primer escalón del tenis mundial de la mano, o mejor dicho, de la raqueta de Jannik Sinner. Es la punta de lanza, y Luciano Spalletti, en noviembre de 2023, recurrió a su figura para declarar con sobriedad y seguridad, quién es el número uno de la selección "azurra", "Chiesa es nuestro Sinner". Tras un periplo de animadversiones y complicaciones por las consecuencias de la lesión que sufrió hace dos años en la rodilla izquierda, el futbolista de la Juventus ha comenzado su reivindicación con el MVP en la victoria de los transalpinos (2-1) ante Albania en su primer partido en la Eurocopa. El siguiente objetivo en su punto de mira es España.
La explosividad y la velocidad de Federico Chiesa han permanecido fuera de los terrenos de juego durante diez meses en el 2022, debido a un trauma por contusión y un esguince en la rodilla izquierda. La actuación estelar en la anterior Eurocopa con Italia auguraban años de disfrute y de no poder ni pestañear viendo sus performances sobre el césped, pero todo se vio truncado por el percance que padeció en el ligamento cruzado anterior. El verdugo de España en aquellas semifinales de 2021 probará su valía, en esta nueva oportunidad, para demostrar que su fútbol no es pasado, sino que está más presente que nunca.
Italia no contiene en su plantilla el talento de antaño con los Totti, Del Piero o Vieri, y por eso, la figura de Federico Chiesa es clave y su entrenador es conocedor de ello. Con la confianza que le ha trasladado Spalletti, el jugador tiene manga ancha durante el transcurso del torneo continental para retomar sus malas manías de driblar, desbordar y producir ocasiones de gol en cada instante en el que el balón se acerca a sus botas.
Chiesa with a classy display 💫🇮🇹@Vivo_GLOBAL | #EUROPOTM pic.twitter.com/Z5ETywnsDQ
— UEFA EURO 2024 (@EURO2024) June 15, 2024
Las dudas en el país transalpino sobrevolaban con fuerza sobre su figura, la última temporada con la Juventus transmitía irregularidad y desconfianza en su juego. Su primer examen en la Eurocopa se produjo ante Albania. Chiesa fue un alumno aplicado y logró la mejor calificación, matrícula de honor. Con el MVP en sus manos y tras ser determinante en la remontada, el hijo de Enrico, exinternacional que participó en la Eurocopa 1996 y el Mundial 1998, ha trasladado a los espectadores italianos a su versión más pletórica. Sus acometidas por la banda derecha incidiendo con potencia y descaro en la defensa contraria, producían acercamientos con peligro constantes de los italianos al área rival.
España está apuntada en su agenda como la próxima selección a la que batir. Su impecable actuación en la consecución de la anterior Eurocopa siendo pieza fundamental en la eliminación de "La Roja" en las semifinales, provoca que el próximo partido sea la oportunidad idónea para terminar con las críticas hacia su juego y revalidar el estatus que poseía antes de la dura lesión que traspasó.
Y, en mitad de su lucha personal salta la Juventus, que está pendiente y con el ojo encima de Chiesa para decidir cuál va a ser el futuro del italiano. Termina el contrato en el 2025 con los turineses. Pero, él quiere rendir correctamente y seguir vistiendo la camiseta blanquinegra, según declaraciones del propio jugador tras la final de la Copa Italiana, "Quiero quedarme en este gran club y regresar con él donde se merece estar". La Eurocopa dictará sentencia y el partido ante España es una prueba de fuego por lo que significa y la historia que hay detrás.