España respeta a Georgia pero ve margen para cuidar a Carvajal y Le Normand y dosificar a Pedri
De la Fuente no quiere oír hablar más allá de los octavos, pero al fondo está Alemania y eso pesa en la pizarra: ambos defensas, junto a Vivian, están apercibidos y Olmo da garantías...
Aasen (Alemania).- Desde que dio la prelista de 29 convocados el 26 de mayo y luego la definitiva de 26 una semana después tras dos amistosos con lluvia de goles (ante Andorra e Irlanda del Norte), Luis de la Fuente siempre ha recalcado que todos los internacionales que tiene disponibles son igual de titularísimos. Y si el seleccionador insiste en el concepto de equipo es porque cree con firmeza en ello y no lo hace de cara a la galería. Esta semana puede volver a demostrarlo.
Pese a que los octavos de final ante la Selección de fútbol de Georgia (domingo a las 21:00, por La1) exigirán el mejor nivel de la Selección, el hecho de que después espere la ruta de la muerte obliga a tirar de excel y calculadora. Alemania o Dinamarca tocarían en unos hipotéticos cuartos, y más tarde Francia o Portugal (o Bélgica y hasta Eslovenia). Esa realidad, que no va reñida con el respeto y la máxima prudencia, hará que el staff técnico le dé muchas vueltas estos días al próximo once con varios tocados muscularmente y apercibidos por el camino.
La lógica hace pensar que después de esta brillante fase de grupos, con pleno de victorias, el técnico riojano tenga un equipo titular de gala en la cabeza. Ya saben, el mismo que dibuja el resto de mortales: Unai Simón; Carvajal, Le Normand, Laporte, Cucurella; Rodrigo, Fabián; Lamine, Pedri, Nico; y Morata. Sin embargo, no todo está definido en estos momentos. Y hay razones de peso.
El hecho de que haya tocado en octavos la 74ª del ranking FIFA y que los precedentes de hace unos meses en la fase de clasificación sean tan favorables (3-1 en casa y 1-7 a domicilio) podría empujar a De la Fuente a mezclar algo más su alineación. Carvajal y Le Normand, como Vivian, ya han visto una cartulina amarilla y, por lo tanto, están amenazados de suspensión si ven otra. Hasta semifinales no se limpia el expediente. Y, además, la irrupción de Dani Olmo da plenas garantías para dosificar más aún a Pedri.
En cuanto a la defensa, el plan a ejecutar depende mucho de cómo evolucionen Jesús Navas y Nacho. El sevillista acabó el encuentro ante Albania muy dolorido por un golpe en el pie derecho y hoy no se ha entrenado con el grupo. Ha realizado trabajo específico en el gimnasio con los readaptadores y fisios pero evoluciona favorablemente. Y el madridista, por su parte, se ha perdido los dos últimos encuentros por una sobrecarga que le impidió dar continuidad a su titularidad en el debut frente a Croacia. Él sí ha salido al césped como los demás este jueves.
Si ellos sanan a tiempo para el domingo, las alternativas son múltiples. Un plan pasaría porque Carvajal y Le Normand jueguen de inicio (el primero no juega desde el día 20 y tampoco puede estar 15 días sin competir...) para que después, si el partido está encarrilado, puedan ser sustituidos para estar en cuartos en caso de que España haga los deberes. La alternativa sería poner de inicio a Navas o a Nacho, de lateral o central, -que no son precisamente don novatos a prueba- para no cometer ningún riesgo con Carvajal y Le Normand. E incluso si alguno de los centrales necesita un recambio sobre la marcha, ahí está Vivian en plena forma.
No sólo en defensa
Esa misma estrategia podría trasladarla De la Fuente al medio campo. Después del partidazo que hizo Olmo ante Albania -con asistencia a Ferran incluida-, y sabiendo que es una de las piezas fundamentales para el entrenador, el concurso de Olmo también genera debate interno. Sus cualidades se adaptan de maravilla al plan de partido que presumiblemente presentará Georgia y la Selección ha analizado (cerrados atrás y muy rápidos a la contra) y eso podría permitir a Pedri dosificar. Y para ello ha dos maneras igual de válidas: bien que el canario juegue de inicio y descanse la última media hora si las cosas marchan bien o, al revés, empezando en el banquillo para salir en los minutos finales y marcar las diferencias aprovechando el cansancio del rival.
En caso de que De la Fuente piense a medio plazo y no sólo en el partido a partido, el once ante Georgia podría estar formado por: Unai Simón; Navas, Nacho, Laporte, Cucurella; Rodrigo, Fabián; Lamine, Olmo o Pedri, Nico; y Morata. Eso sí, hasta una hora y media antes del partido no esperan pistas o señales. De la Fuente no está probando hasta ahora en los entrenamientos con el once al completo y, además, en sus apariciones en sala de prensa no se moja lo más mínimo para dar ventaja a los rivales. El técnico se reúne con su plantilla en la mañana del partido y luego por la tarde, antes de poner rumbo al estadio, tiene un último careo para decirle el once a los jugadores. El domingo a las 19:30 saldremos de dudas.