España ya rueda, la grada aclama a Pedri… y los internacionales se juntarán para ver la final
De la Fuente dispuso una sesión suave para los 23 disponibles en el primer día. Unos 1.000 aficionados acudieron a Las Rozas y ovacionaron al canario, en el centro de los debates.

Las Rozas.- La Selección española echó oficialmente a andar en su camino hacia la Eurocopa de Alemania. Los internacionales de Luis de la Fuente -23, sin Merino, Nico Williams, los madridistas y Laporte- celebraron su primera sesión de entrenamiento este sábado a las 19:00, apenas dos horas antes de la gran final de la Champions. La coincidencia con la cita de Wembley no afectó a la afluencia de aficionados (acudieron unos 1.000, lo habitual), aunque sí acotó la presencia de medios y avivó el avistamiento de camisetas blancas. Los dos ojos del mundo del fútbol están colocados en Londres y en Las Rozas no viven al margen del planeta; ya cambiados, y mientras cenan o digieren el postre, los futbolistas se juntarán para ver la cita que decidirá al campeón de Europa.
Pero salvando el tiempo que transcurra entre las 21:00 y las 23:00 en la concentración no se habla de otra cosa que no sea la ilusión por la Euro, un torneo que España afronta con expectativas máximas (el eslogan de la RFEF es #APorLaCuarta) y para el que De la Fuente todavía tendrá que hacer tres descartes. El seleccionador, que sigue sin tener claro quiénes se caerán, mimó ante las cámaras a todos sus chicos y planteó una sesión suave para recuperar la memoria muscular después de casi una semana sin competir: rondos para abrir, ruedas de pase, ejercicios de posesión y series de carrera.
Al riojano se le vio conversar en alguna ocasión con Pedri, al que apuntan todas las miradas. Nadie conoce mejor que el entrenador las virtudes del canario, pero conserva alguna que otra duda con su estado físico y su ritmo. La posibilidad de dejar fuera al centrocampista culé se cuela en pocas quinielas, pero el míster, como informó Relevo, le someterá a examen en estos primeros días en la Ciudad del Fútbol y en los amistosos ante Andorra (día 5, Badajoz) e Irlanda del Norte (8, Palma de Mallorca). Si no está bien o le ve sensiblemente por detrás de otros compañeros, corre el riesgo de quedarse en tierra.
La sesión también sirvió para ver por primera vez vestidos de rojo a Fermín López y Ayoze Pérez, debutantes en la convocatoria. Para ellos todas estas pruebas también serán importantes: tienen menos opciones de entrar en la lista definitiva que sus competidores, pero parten en igualdad de condiciones para hacer méritos a ojos del staff. El barcelonista gusta mucho (se estudiaba cómo hacerle hueco desde octubre); el bético llega como un tiro (cinco goles en las últimas siete jornadas) y volvió a demostrar su tino en alguna definición a portería para deleite del público, extremadamente cariñoso con Pedri ('¡Viva Pedri!', le corearon) y efusivo con Lamine.

Con la tradicional firma de autógrafos finalizó un entreno que duró apenas 50 minutos y que supone el pistoletazo de salida para la Selección. Después, en la residencia, llegará el turno para vivir el desenlace continental. Aunque colegas como Carvajal y Nacho (pueden ganar su sexta Champions e igualar a Paco Gento) y Joselu (su primera tras ser el héroe en las semifinales) se encuentren a un paso de hacer historia, seguro que algunos, como los azulgranas Cubarsí, Pedri, Fermín, Ferran y Lamine, tirarán más al amarillo… Para el público queda la duda de con quién irán Llorente y Morata.
Sin Merino, Nico y Laporte
Por el resto, Laporte no saltó al campo después de vivir ayer desde la grada, sancionado, el desenlace de la Copa saudí que perdió Al-Nassr en los penaltis. En Las Rozas, además de los blancos, que se incorporarán cuanto antes tras medirse al Dortmund, también faltaron Mikel Merino (se casó hoy en Pamplona) y Nico Williams (asistió a la boda de su hermano Iñaki en la Basílica de Begoña de Bilbao). El aterrizaje de ambos en la capital también será inmediato y se prevé que estén disponibles para medirse a Andorra en el Nuevo Vivero. De cualquier forma, los dos tienen garantizado, salvo lesión, acudir a Alemania.
No es así para meritorios que apretarán al máximo (Vivian o Aleix) y para otros como Álex Baena, también en el limbo. Como desveló este medio, el seleccionador terminó enfadado con su actuación el amistoso contra Colombia de marzo (derrota 1-0 en Londres) y los análisis posteriores le dieron la razón: perdió bastantes balones en zonas comprometidas, fue incapaz de romper líneas a través del pase o la conducción… Aunque la mayoría cuelgue ahora el cartel de rezagados a los propios Vivian y Aleix y a Ayoze, los entrenamientos en Las Rozas, por mucho que el míster no quiera piques ni que aquello se convierta en una batalla cruel por un puesto, tendrán bastante qué decir a la hora de dilucidar qué 26 se suben al avión rumbo a Stuttgart el 9 de junio.
😍 ¡¡Entrenar con este ambiente es GOOOOOD!!#VamosEspaña | #EURO2024 pic.twitter.com/ZZgKzmqhHI
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) June 1, 2024
El planning para los próximos días
España volverá a ejercitarse mañana domingo a las 19:00 y a puerta cerrada. El lunes habrá doble sesión (11:00 y 19:00) y tendrá lugar el Media Day de la UEFA, donde varios jugadores atenderán a los periodistas a partir de las 12:30.
El martes, tras un entrenamiento por la mañana que estará abierto a la prensa durante 15 minutos, la Selección viajará a Badajoz para su primer compromiso de preparación para la Eurocopa al día siguiente. Nada más aterrizar, Luis de la Fuente y un futbolista se colocarán frente a los micrófonos para la rueda de prensa previa al choque. El miércoles, La Roja disputará un amistoso ante Andorra en el Estadio Nuevo Vivero (21:30).
La expedición regresará a Madrid de madrugada al finalizar el partido y se entrenará el jueves 6 a las 19:00. El día siguiente habrá una sesión de preparación vespertina (10:30) y la Selección pondrá rumbo a Palma de Mallorca (18:00). A partir de las 20:15, el seleccionador riojano atenderá a los medios de comunicación antes del segundo y definitivo duelo de preparación ante Irlanda del Norte el sábado a las 21:30. Aunque para entonces la RFEF ya habrá tenido que dar la lista de 26 a UEFA (hay de plazo hasta el 7 de junio), no se descarta que en Palma aún estén los 29 jugadores y que incluso los tres que causarán baja participen en el encuentro.
El domingo será el último día en suelo español. La Selección pondrá rumbo desde las Islas Baleares a Stuttgart. Alrededor de las 20:30, la expedición arribará al Team Base Camp Der Öschberghof, en la localidad de Donaueschingen (en plena Selva Negra), donde se concentrará durante la Eurocopa hasta, mínimo, el 24 de junio, cuando disputan el último partido de fase de grupos ante Albania. Croacia (15-J) e Italia (20-J) serán los otros dos rivales.
La convocatoria de 29 (de la que habrá que hacer tres descartes)
- Porteros: Unai Simón, David Raya y Álex Remiro.
- Defensas: Carvajal, Navas, Le Normand, Laporte, Cubarsí, Nacho, Vivian, Grimaldo y Cucurella.
- Centrocampistas: Rodrigo, Mikel Merino, Zubimendi, Fabián, Pedri, Lamine Yamal, Marcos Llorente, Aleix García, Olmo, Nico Williams, Baena y Fermín.
- Delanteros: Morata, Joselu, Oyarzabal, Ferran y Ayoze.