Alemania supera a Francia: la Eurocopa 2024 bate el récord de asistencia
Tras los cuartos de final, se han superado los 2.437.303 espectadores de hace ocho años.
Un nuevo registro se rompe en la Eurocopa 2024: ya es la edición con más asistencia acumulada en toda la historia. Tras la disputa de los cuartos de final se han superado los espectadores del torneo de hace ocho años en Francia.
La Eurocopa de 2016 reunió a 2.437.303 espectadores en sus gradas, según los datos de la UEFA. En la de Alemania ya han acudido a los estadios alemanes 2.493.090 aficionados, y todavía faltan las dos semifinales y la final.
La cifra de 2016 fue un millón más que el anterior récord, establecido cuatro años antes en la edición celebrada en Polonia y Ucrania. El motivo de ese incremento fue el cambio de formato. Hay que tener en cuenta que antes de 2016 la Eurocopa tenía 16 equipos y 31 partidos. Había cuatro grupos y se clasificaban los dos mejores para cuartos de final, sin pasar por octavos. A partir de 2016 se añadieron ocho equipos y 20 encuentro.
En 2020 también se jugaron 51 partidos, pero las restricciones por el COVID-19 en la mayoría de los estadios evitaron asistencias elevadas. Por ejemplo: apenas 33.000 espectadores en total vieron los tres partidos de España en La Cartuja.
ASISTENCIA EN LAS EUROCOPAS
La Euro 1988 mantiene el récord de asistencia por partido
Los números más recientes están inflados por el número de partidos. Esto provoca que, al realizar la división de espectadores asistentes entre los partidos disputados, la clasificación cambie.
Por delante de la Euro 2024 en asistencia media está la de 1988. Aquel torneo, disputado también en Alemania (en la República Federal Alemana) tuvo una asistencia media de 62.572 espectadores. En aquella edición únicamente hubo 15 encuentros, pero todos los partidos superaron los 45.000 espectadores. De hecho, hubo dos encuentros con el lleno absoluto en el Olympiastadion de Múnich, alcanzando los 72.308 espectadores: uno fue el Alemania-España de fase de grupos y, el otro, el Países Bajos-URSS en la final.
Algunos de los estadios de la Euro de 1988 repite en la edición de 2024. Es el caso del Volksparkstadion de Hamburgo, el Waldstadion de Fráncfort, el Neckarstadion y el Müngersdorfer Stadion de Colonia, hoy en día más modernos, con otros nombres y, en algunos casos, con menos capacidad.
Como curiosidad, tanto el encuentro con más como el que tuvo menos espectadores en la historia de la Eurocopa se disputaron en la misma edición. Fue en 1964, Eurocopa celebrada en España que terminó ganando el combinado nacional. En aquella ocasión, la final entre España y la URSS se jugó en el Santiago Bernabéu con una asistencia de 79.115 personas. Justo el día anterior, el tercer y cuarto puesto, que enfrentaba a Hungría y Dinamarca, se disputó en el Camp Nou con una asistencia de 3.869 espectadores. Fueron, hasta el momento, los partidos con más y menos espectadores en la historia de la Eurocopa.