La lucha generacional de la Eurocopa entre la ola que viene y la que se va
El torneo continental significa el comienzo del fin de una generación gloriosa repleta de estrellas y le dará la bienvenida a los encargados de recoger el testigo.
Alemania recibirá durante un mes a los mejores jugadores del Viejo Continente en la celebración de la Eurocopa 2024. Un trofeo anhelado y ansiado por todos los futbolistas, pero el reloj no se detiene y esta será la última oportunidad de alzar la copa de la victoria continental con su país para varios de los presentes en tierras bávaras. La otra cara de la moneda es la juventud, los debutantes en el torneo con sus selecciones nacionales saborearán cada instante de esta nueva experiencia y tendrán que responder ante el complicado reto de recibir el testigo para el porvenir del fútbol.
Cristiano Ronaldo y Lamine Yamal son el mejor ejemplo para explicar y visualizar este proceso de cambio. El portugués, con 39 años, reside en Arabia Saudí alejado del estrés y de la presión que ha cargado sobre sus hombros durante veinte años. Su palmarés y sus estadísticas son excepcionales, incomparables y denotan que sobre sus piernas hay una larga carrera futbolística. Con una Eurocopa en sus manos, el cinco veces Balón de Oro, afrontará su último gran desafío continental.
En cambio, el canterano culé apenas acaba de "sacarse el chupete" en el panorama de la élite futbolística. Su virtuosismo en el campo de juego y sus capacidades muestran su gran proyección, ya que sin haber acabado el instituto, su talento ha sido uno de los principales argumentos en las victorias del FC Barcelona esta temporada. Es, con dieciséis años, el encargado de ocupar la banda derecha de la Selección Española, tres veces campeona de la Eurocopa y una del mundo.
🇭🇷 One of the greats.#EURO2024 pic.twitter.com/VWk536as4B
— UEFA EURO 2024 (@EURO2024) June 15, 2024
“The Last Dance” de Cristiano, Modric o Kroos
Las botas de Toni Kroos, el baile de Luka Modric sobre el césped, las rachas goleadores interminables de Cristiano Ronaldo, la fortaleza inquebrantable en la portería de Manuel Neuer o la sed insaciable para perforar la portería de Robert Lewandowski, se vislumbrarán en un Eurocopa por última vez. Las selecciones nacionales, después de más de una década, tendrán que ir haciéndose a la idea de que quedan pocas imágenes que captar con estos futbolistas vestidos de corto y con la camiseta de su país.
La despedida de Toni Kroos del Real Madrid, en volandas, tras anunciar su retirada del fútbol, no deja dudas de que Alemania, su hogar, será un espectador de lujo de sus últimos destellos de calidad con un balón en los pies. De la mano del veterano Manuel Neuer, los dos jugadores intentarán, rodeados de su afición, concluir sus carreras en la selección con la proclamación como campeones de Europa, la única cuenta pendiente en su historial.
Luka Modric descuadrará, una vez más, a ancianos y jóvenes con su baile sobre el verde con la casaca croata. Será su última posibilidad de tocar metal con su país, tras haber rozado la gloria en el Mundial de 2018. El polaco, Robert Lewandowski, es el goleador y máximo referente de su selección. Su participación en esta Eurocopa parece que será la que cierre su etapa en el torneo continental y su sombra recaerá con gran magnitud sobre sus compañeros.
Cristiano Ronaldo alumbró el camino de Portugal en multitud de torneos y en multitud de fases finales. Su consagración con el combinado nacional se produjo en 2016 con la consecución de la Eurocopa, se podría decir, que el trabajo está más que realizado. Pero, su hambre de ganar y ganar, le ha posibilitado continuar y, con 39 años, disputar su sexto torneo continental, algo inaudito. Su leyenda sobre el escenario futbolístico está tocando la campana para cerrar las puertas y esta competición parece que va a convertirse en la última con los lusos.
La nueva era empieza a andar
La generación con más número de distracciones que ha pisado un campo de fútbol aparece en escena. Videojuegos, móviles u ordenadores se interpondrán en el camino de las futuras estrellas que coparan las portadas y los estadios más mágicos. Lamine Yamal, Florian Wirtz, Rafael Leão o Cole Palmer, son algunos de los jugadores que cruzan la línea de cal de una Eurocopa por primera vez en su carrera.
🌟#EURO2024 pic.twitter.com/0OWHH4N0oY
— UEFA EURO 2024 (@EURO2024) June 15, 2024
Su recorrido con las camisetas de su país, hasta el momento, es fugaz a la vez que impactante. Pocos partidos en sus espaldas, son ráfagas de aire en el torbellino del fútbol profesional. El debut más joven de la historia en una Eurocopa, Lamine Yamal, o el talentoso mediapunta alemán, Florian Wirtz, son dos hemisferios en un mismo globo terráqueo y ambos debutan en una Eurocopa con la previsión de que sean cruciales para buscar el éxito de su selección.
El jugador del Leverkusen compite en su primer campeonato con su selección, después de haber cosechado la mejor temporada de su carrera con números inverosímiles, 20 goles y 19 asistencias. Lamine Yamal, a diferencia del alemán, tiene dieciséis años y una temporada en el fútbol profesional bajo sus botas. Su progresión no tiene techo, al igual que sus regates y magia, y en España posee las capacidades, con tan corta edad, de convertir la banda derecha en un constante peligro para los rivales.
Rafael Leão y Cole Palmer son los referentes y máximos ídolos de sus respectivos equipos. El portugués concentra físico, regate, elegancia y gol en sus botas, y llega a esta Eurocopa con la confianza de un líder. El inglés, esta temporada, despejó las dudas sobre su persona, huyó del Manchester City para encontrar minutos y no sólo consiguió un lugar en el once titular, sino que ha terminado el curso con números de estrella mundial, 28 goles y 15 asistencias. ¿Serán capaces estos cuatro jugadores de alzar la voz y comenzar el sorpasso en esta Eurocopa?