🏆 ESPAÑA, CAMPEONA DE EUROPA

El extraño ritual de la madre de Unai Simón llega a su fin en Berlín: "Es el primer partido que me ha visto"

El portero del Athletic desveló que su progenitora nunca ve sus partidos por nervios. Esta vez sí lo hizo y, por ello, le regaló la medalla.

Unai Simón con la medalla de campeón./REUTERS
Unai Simón con la medalla de campeón. REUTERS
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Unai Simón compareció en los micrófonos de Televisión Española ya en frío, minutos después de que Álvaro Morata levantase la cuarta Eurocopa de la historia del país. El guardameta sorprendió porque no llevaba puesta la medalla y de forma inmediata reconoció que se la había regalado a su madre. Algo que, en cualquier otro caso, hubiese resultado normal. Sin embargo, en su caso es de lo más extraño porque ella no había acudido a verle... ¡en ni un solo partido en su vida!

"Se la he dado a mi madre la medalla porque al final ella no ha venido a verme ni un partido en mi vida. Hoy ha sido el primer día, el primer partido que ha visto. Estoy muy orgulloso de la familia que tengo y la medalla la tiene ella. Creo que si nos preguntas a cualquiera de nosotros, no somos conscientes de lo que acabamos de conseguir", explicó en antena el guardameta de la Selección.

Queda por ver si el testimonio de Unai Simón es literal o responde simplemente a una escasa frecuencia. Pero no es la primera vez que lo cuenta. Un jugador que, por ejemplo, ya ha ganado la Copa del Rey, ha jugado Supercopas o encuentros de enorme nivel sin contar con la presencia en el estadio de su progenitora. No es cuestión de orgullo, sino de nervios.

Ya en su día contó este peculiar ritual, que quién sabe si ya se habrá mantenido en el tiempo por el gran éxito que su hijo ha cosechado. En 2021, el meta reveló: "Mi madre no ve los partidos porque me quiere mucho y sufre, generalmente los ve luego cuando sabe ya lo que ha pasado. El otro día, pasado ya un buen rato de acabar el partido, me mandó un mensaje y me dijo que estaba muy orgullosa de mi y que me quiere mucho".

Esta vez, Unai Simón contó con un mensaje de enhorabuena nada más sonar el pitido final. Era la primera vez que ocurría en su carrera deportiva. Su madre, ertzaina de profesión, superó los nervios y la tensión de ver a su hijo en escenarios de este calibre, y le ha acompañado en lo que es ya su mayor éxito de siempre.

"Mi familia no lo pasa bien viéndome jugar al fútbol. Salvo con mi padre, que creo que cada vez lo pasa peor, muchas de las conversaciones son ajenas al fútbol. No me dicen que gane ni nada. El mensaje es el que siempre me han transmitido: que me lo pase bien e intente disfrutar. Con la exigencia que me meto igual no disfruto tanto como debería. Estoy muy orgulloso de mi familia", contó en su momento.

El del Athletic es campeón de Europa, pero esta medalla no irá a su vitrina. Ya es propiedad de su madre, sin la que no estaría aquí. Aunque su apoyo llegue en diferido, aunque siempre le haya preguntado sin ver su actuación. Un ritual sagrado que por primera vez se rompió para ver a España reinar en el Olímpico de Berlín...