La crisis con Gibraltar sube de nivel y el ministro principal alude a Franco: "El cántico glorifica a un asesino en masa"

La federación del peñón ha comunicado que elevará una "queja oficial a la UEFA" por las celebraciones "provocativas e insultantes".

Celebración de la Selección. /REUTERS
Celebración de la Selección. REUTERS
Marc Mosull

Marc Mosull

Morata fue el maestro de ceremonias de la fiesta de celebración por la Eurocopa que ganó España el pasado domingo. Arrancó por las calles de Madrid y concluyó en Cibeles, donde miles de aficionados esperaban a sus ídolos, que llegaron a eso de las diez de la noche, para festejar junto a ellos. Toda la jornada estuvo marcada por un tono festivo y desenfadado, tanto es así que uno de los cánticos más repetidos por parte de los futbolistas fue el de 'Gibraltar es español', acuñado por Rodri y popularizado por el propio delantero del Atlético de Madrid.

Rodri, cantando el 'Gibraltar es español'. RFEF

El cántico se repitió como un mantra a lo largo de todo el día; se escuchó por primera vez bien pronto, justo cuando los jugadores se bajaron del bus en Colón: fue coreado por Rodrigo Hernández, junto a Lamine Yamal, y captado por las cámaras de Televisión Española. En unos minutos ya fue tendencia en las redes sociales.

Pero donde verdad se oyó y coreó fue en Cibeles, desde arriba y desde abajo del escenario organizado enfrente del ayuntamiento de Madrid. En una de sus muchas intervenciones como speaker de la velada, Álvaro Morata puso a toda la selección y al público a cantar el 'Gibraltar es español' en uno de los momentos más polémicos de la jornada.

Más tarde, cuando el propio Morata dio la bienvenida a Rodri, como hizo con todos y cada uno de los futbolistas españoles, el centrocampista del City agarró el micro y, con más fuerza que antes, volvió a entonar el cántico, lo cual en seguida se hizo viral en redes sociales. Sorprendió viniendo de un jugador que compite en Inglaterra.

La broma no gustó ni un pelo en Gibraltar. Pocas horas después de la fiesta de la selección española, empezaron a llegar las reacciones oficiales desde el Peñón. El gobierno de Gibraltar envió la mañana de este martes un comunicado para mostrar su decepción por los cánticos. Los consideran innecesarios, discriminatorios y ofensivos para los ciudadanos gibraltareños.

También la federación gibraltareña ha mostrado su descontento y ha anunciado que tomará medidas al respecto. Este es el comunicado íntegro:

"La Federación de Fútbol de Gibraltar presentará una queja oficial ante la UEFA tras las celebraciones de la selección española masculina de fútbol en la Eurocopa 2024. La Asociación de Fútbol de Gibraltar ha señalado la naturaleza extremadamente provocativa e insultante de las celebraciones en torno a la victoria de la selección nacional masculina española en la Eurocopa 2024".

"La Asociación ha recibido esta mañana asesoramiento sobre la presentación de una queja ante el organismo rector del fútbol europeo, la UEFA, en relación con los cánticos y canciones inaceptables, relativos a Gibraltar, cantados por los jugadores de la selección absoluta masculina de España tras ganar la Eurocopa 2024. En el fútbol no hay cabida para comportamientos de esta naturaleza".

También ha habido respuesta de parte del gobierno español. En este caso, ha respondido la ministra Pilar Alegría, que le quitó hierro al asunto tras ser preguntada en rueda de prensa: "Creo que hay que enmarcar esas manifestaciones en el contexto en las que se celebraron. Si siempre el contexto es importante, en el caso de las manifestaciones y los cánticos que ayer se producieron más si cabe. Ayer hubo una gran celebración como todos ustedes pudieron ver y escuchar, y, por tanto, lo que se pudo escuchar o cantar, creo que hay que traducirlo y enmarcarlo en el contexto y en el momento en el que se produjo. Sobre todo, porque nadie tiene ninguna duda que la política exterior de un país la establece el gobierno del país".

La contundente respuesta del ministro principal

El último en responder ha sido el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo. Lo ha hecho a través de un mensaje, muy contundente, en redes sociales: "Mezclar una victoria deportiva y el cántico que glorifica la política dictatorial de un asesino en masa como Franco y el intento de su régimen fascista de usurpar un territorio vecino, que también es una nación de la UEFA, es más que repugnante. Mancilla el deporte del fútbol y la victoria en el campo. Apoyo plenamente que la federación de Gibraltar presente una queja a la UEFA sobre este comportamiento de algunos jugadores españoles tras ganar la Eurocopa. No puede quedarse sin respuesta. El peñón es NUESTRO".