Ferland Mendy ha hablado por fin... para poner en duda su futuro en el Real Madrid
"Veremos qué pasa", respondió en su comparecencia con Francia.
Ferland Mendy (29 años) lleva cinco temporadas en el Real Madrid y el aficionado blanco no conocía aún el timbre de su voz. Alérgico a las conferencias de prensa y a la exposición pública, desde que aterrizó en Concha Espina el francés ha sido el hombre de los labios sellados. Hoy, por fin, ha comparecido ante los medios. Lo ha hecho en la concentración de la selección francesa, en Alemania, y en su primera gran aparición ha alimentado las dudas sobre su futuro en el club madridista.
Con contrato hasta 2025, el lateral fue preguntado por si continuará de blanco o no. "¿Mi futuro en el Real? Ese no es el tema", contestó a la primera cuestión. La respuesta no satisfizo a los periodistas e insistieron. Al segundo intento, volvieron a encontrarse con un interrogante. Mendy dejó la puerta abierta a su permanencia y a su salida. "Veremos qué pasa. Estoy centrado en la Eurocopa", apuntó.
La última temporada del lateral ha sido una de las más plenas. Física y futbolísticamente. Cuando casi nadie confiaba en su resurgir, rubricó uno de los mejores años de su carrera. Un pilar en el once y clave en la Decimoquinta. En el club ha sorprendido a más de uno que ya le había puesto la cruz por su falta de fiabilidad, aunque esta nueva explosión no le ha quitado del escaparate. Tal y como publicó Relevo, la puerta de salida del Madrid sigue abierta para Mendy. Si llega una buena oferta por él, la entidad no se opondrá a su venta. Saben que se trata de un futbolista notable si se encuentra a su 100%, pero consideran que ya ha dado sus mejores años de fútbol. Y todo esto, con la sombra de Alphonso Davies planeando sobre su cabeza.
La postura del Madrid se distancia de la de Ancelotti, rendido al estilo y la profesionalidad de Ferland. Si fuera por él, le renovaría, pero es consciente de que si en las zonas privilegiadas del Bernabéu se concluye de otro modo, él lo aceptará sin alzar la voz. Hoy, el lateral ha demostrado que tampoco las tiene todas consigo.
La polémica sobre su anterior convocatoria
El jugador del Real Madrid también abordó su controvertida caída en su última convocatoria con Deschamps. La polémica se cebó del siguiente modo. El 31 de mayo de 2023, Francia publicó la convocatoria para los partidos contra Gibraltar y Grecia, correspondientes a la fase de clasificación para la Eurocopa. En ella figuraba el nombre de Ferland Mendy, que no iba con les bleus desde el anterior mes de septiembre. Sin embargo, un fallo [o descuido, según las versiones con mejores pensamientos] en la comunicación provocó un cambio de última hora y el enfado del técnico. Al ser convocado, el futbolista no informó de que arrastraba dolores en la tibia de los que estaba siendo tratado en Catar. Ocho días después del anuncio oficial de Francia, la federación confirmó la baja de Mendy y la convocatoria a última hora de Jordan Veretout, centrocampista del Olympique de Marsella.
Mendy arrojó a lo sucedido y apuntó, sin nombrarle, a Nico Mihic, exjefe de los servicios médicos del Real Madrid. "Hubo un pequeño problema con mi antiguo médico. Me habían citado y el Madrid lo sabía. Pero fue el médico quien dijo en el último momento que no iba a venir".
Esa fragilidad física siempre jugó en contra de su candidatura dentro del Real Madrid. Esta temporada, el cuerpo le ha respetado (sólo una lesión en nueve meses de competición). Él, como reconoció, también ha puesto de su parte: "No quiero entrar en detalles (sonríe). No hay problema. Este año cambié un poco mi rutina. Me hizo bien. Trabajé mis músculos, fui a un nutricionista. Dio sus frutos".