SELECCIÓN | ENTREVISTA

Fermín cumple su sueño... y no es ni la Euro ni los Juegos: "He conseguido que mis padres dejen de trabajar; se vendrán conmigo a Barcelona"

La joya culé de la Selección se sincera en Relevo: "Echo un poco de menos el anonimato".

Fermín posa antes de la Eurocopa. /GETTY
Fermín posa antes de la Eurocopa. GETTY
Manuel Amor
Alfredo Matilla

Manuel Amor y Alfredo Matilla

Aasen (Alemania).- Le suda la frente (la sala habilitada para la entrevista esta vez es un horno) y lamenta haberse duchado en agua caliente, pero ni las condiciones ni la repetición de entrevistas -es la quinta que concede en esta concentración- hacen que Fermín López (21 años) pierda la naturalidad y la campechanía que le caracterizan. Está en su momento cumbre y lo vive sin alardes, pese a haber pasado en cuestión de meses de tener 5.000 seguidores en Instagram a plantarse en dos millones y medio y dejar atrás el Linares para estar en el foco mundial. Lo suyo con De la Fuente fue un amor a primera vista y el centrocampista le corresponde con lo que su familia, humilde, le inculcó en las calles de El Campillo (Huelva) con su tío Miri al frente: que lo que no se disfruta nunca vuelve y el consejo de "no mirar nunca atrás", sólo hacia delante.

Lo hace para hablar de la Eurocopa, de Georgia, de su presencia en los próximos Juegos y de su futuro con el Barça, del que no "piensa" moverse. Flick le deseó suerte antes del debut y espera, sin dar pistas, que su gran amigo Gavi visite a la Selección más pronto que tarde. Son factores secundarios, porque su mayor sueño ya se he cumplido: conseguir que sus padres dejen de trabajar a partir de este verano y tenerlos a su lado en Barcelona. Su padre es cartero y cubre en moto la ruta Nerva, El Campillo y Riotinto, y su madre ha pedido la excedencia de la cooperativa Riotinto Fruit. Fermín lo anuncia en Relevo con una sonrisa de oreja a oreja y celebrando, al contrario que los jóvenes de su edad, que pasa de vivir independizado a hacerlo en familia: "Llevamos mucho tiempo separados; se lo merecen". Pura espontaneidad.

Lo primero: has dado ya un porrón de entrevistas desde que empezó la concentración. ¿Te gusta o eres un mandado?

No, no, soy un mandado de esto (se ríe y mira a Nuria Martínez, team manager de la Selección que está presente durante la conversación). Pero, bueno, también nos toca hacer esta parte, que es importante.

Llevas 27 días concentrado, 18 de ellos en Alemania. ¿Te aburres o se te han hecho cortos?

Ya se hace un poquito largo por las tardes. Estoy ahí con Nico (Williams) y con Lamine, que me entretienen.

¿Tú también eres del 'team Play'?

Sí... pero ya nos hemos aburrido de jugar. Ahora vamos a la piscina o hacemos cualquier cosa. Antes teníamos piques buenos con el FIFA. El mejor soy yo, obviamente (risas).

Fermín posa junto a dos de los cinco enviados especiales de Relevo a la Eurocopa.
Fermín posa junto a dos de los cinco enviados especiales de Relevo a la Eurocopa.

Pues anda que no te quedan días… Ayer fuiste noticia por estar presente en la lista para los Juegos Olímpicos. ¿Qué día exacto supiste que ibas a entrar en la convocatoria?

Como todos mis compañeros: ayer, cuando lo anunció la RFEF. Estoy muy contento e ilusionado por disputar unos Juegos.

¿Has hablado con el Barça del asunto de doblar Eurocopa y Juegos? ¿Qué te han dicho?

Sí. En principio el Barça está de acuerdo, no han puesto ningún problema. Saben que estar en unos Juegos Olímpicos es increíble para cualquier deportista. Me han apoyado y me han dicho que vaya.

Fermín, sobre su convocatoria para los Juegos: «El Barça me ha apoyado y me ha dicho que vaya». RELEVO

¿Y con Pedri? ¿Te ha dado algún consejo?

Sí, también. Lo de Pedri en 2021 es un caso que tuvo él, pero eso no quiere decir que le vaya a pasar a todo el mundo. Me contó que fue una experiencia brutal y me aconseja que vaya y que disfrute.

¿Te preocupa lo que le ocurrió a él, que ha tardado años en reponerse de esa carga? Tú también llevas una buena minutada encima (2.426')…

No, no. Físicamente estoy bien. Durante el año he trabajado bastante para llegar a estos meses en perfecto estado. Me encuentro genial y con muchas ganas.

El convenio colectivo te obliga a cogerte tres semanas de vacaciones consecutivas al terminar los Juegos, ¿no?

Ahí me pillas (risas). No tengo ni idea. Supongo que el Barça me comunicará cuándo tengo que incorporarme.

Si eso es así y España alcanza la final en París (9 de agosto), no regresarías a la disciplina del Barça hasta el 31, con tres jornadas de Liga ya disputadas y la cuarta a punto. Hay, encima, entrenador nuevo. ¿Te inquieta tardar tanto en entrar en la dinámica de Flick?

No, no. Cuando llegue, demostraré. Este año también he dejado patente el jugador que soy. Volveré prácticamente con la Liga empezada, pero no es algo que me preocupe.

"¿Ofertas? Lo importante es que quiero estar en el Barça y que sólo pienso en el Barça. Nada más".

Fermín López Jugador del Barça y de la Selección

¿Ya te ha llamado Flick? ¿Habéis charlado?

Nos deseó suerte a todos en el primer partido, pero poco más, la verdad. Un par de mensajes y listo. Supongo que verá la Euro y me observará.

Todo te lo preguntamos dando por hecho que vas a seguir, pero 'Sport' publicó que el United ya ha ofrecido 30 millones de euros por ti. ¿Tu cabeza está solo en el Barça o te gusta que te quieran?

No leo Prensa, no me interesa mucho. Lo importante es que quiero estar en el Barça y que sólo pienso en el Barça. Nada más.

Has pasado en un año del 0 al 100. ¿A veces, cuando te acuestas en la cama, te cuesta creer que todo esto sea verdad?

A veces sí. En otras ocasiones no lo valoras tanto, porque lo ves como algo muy normal, pero si me doy cuenta de todo lo que me ha pasado en un año... Intento aprovecharlo.

Te ha cambiado mucho la vida. Hace 12 meses, cuando jugabas en el Linares, eras un perfecto desconocido para el público medio. Ahora tienes 2,4 millones de seguidores en Instagram y te has convertido en una estrella. ¿Echas de menos el anonimato?

(Suspira). Sí, quizá sí. A mí siempre me ha gustado ser un poco más normal, sencillo. Sé que jugando en el Barça y yendo a la Selección es normal que la gente me conozca. Es lo que hay. Lo llevo bien.

¿Sueles salir mucho de casa para ir al cine, hacer la compra, dar un paseo… o ya ni puedes?

A ver, sí puedo hacerlo... pero me la juego un poco (risas). Ahora cuesta hacer vida normal. Me he acostumbrado. Sé que es lo que me queda y ya está.

Fermín y el salto a la fama: «Siempre me ha gustado ser un poco más normal, sencillo». RELEVO

Hoy estás aquí, plantado en una Euro como estrella, y hace no tanto, en edad juvenil, un montón de expertos te cuestionaron por tu estatura. ¿En ese momento llegaste a pensar que no ibas a alcanzar estos niveles?

En esa época, sí. Pensaba que algún día se acabaría, que había venido el Barça y ya está. Después crecí como todos mis compañeros, demostré quién era y lo he conseguido. En el proceso ha habido mucho gimnasio.

¿Y la alimentación? ¿La has trabajado?

Siempre he comido bastante bien. En La Masia te ayudan mucho. Lo tengo como rutina desde pequeño.

Sueles hablar un montón de la importancia de tus padres. Con tu renovación, a principios de temporada, pegaste un salto notable en la escala salarial. ¿Les has comprado algún regalo?

Cuando renové no, pero a mi padre le he comprado ahora un coche. Sé que le hacía mucha ilusión. Se lo merece para que lo disfruten los dos.

Será un coche bueno, ¿no?

Sí, sí... está bien, está bien (risas).

Una vez dijiste que te encantaría que dejasen de trabajar. ¿Ya lo has conseguido?

¡Sí! Lo he conseguido (sonríe como en ningún otro momento de la entrevista). A partir de este verano se vendrán conmigo a Barcelona. Llevo mucho tiempo sin vivir con ellos. Se lo merecen. Es la mejor noticia.

Fermín: «He conseguido que mis padres dejen de trabajar, a partir de este verano se vendrán conmigo a Barcelona». RELEVO

¡Qué bueno! Oye, por curiosidad, ¿cómo se gestiona a los 21 años manejar una cantidad de dinero tan elevada? ¿Tienes a alguien que te ayude con, por ejemplo, las inversiones?

Sí, mi agencia de representación, mis padres y mi entorno. Siempre están muy encima de mí. Son personas humildes.

Lamine ha copado los temas de conversación durante la Euro por hacer los deberes de 4º de la ESO en plena concentración. ¿Tú estudias?

Empecé esta temporada con el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, pero me resultó imposible. Tenía que hacerlo presencial y, entre la Liga y la Champions, me costaba mucho seguir las clases. Lo dejé aparcado, pero el año que viene quiero hacer algo, aunque sea online.

Interesante. Por cierto, ya que te llevas fenomenal con Gavi... adelántanos la noticia: ¿va a venir a la concentración?

Hablo mucho con él para preguntarle cómo está, pero no sé si va a venir. Está con la recuperación. Va todo muy bien. Ojalá viaje. Intentaré convencerle.

Terminamos por donde debimos haber empezado: la Eurocopa. Ha caído Georgia en octavos. ¿Cuánto sabes del rival?

Al que más conozco es a Kvaratskhelia. Jugué este año contra él (en la eliminatoria de octavos de Champions contra el Nápoles). Me parece un gran equipo y con buenos jugadores. Ayer vi el partido contra Portugal. Será difícil.

"Morata me está ayudando mucho; el meme de Cucurella que más gracia me hace es en el que le comparan con Roberto Carlos"

Fermín López Jugador del Barça y de la Selección

Esto ya es entrar en el terreno de la hipótesis, pero en cuartos nos espera un posible enfrentamiento con la Alemania de Gündogan. Le persigue la fama de tener un carácter muy directo y ganador. ¿Cuánto y qué has aprendido de él?

En Gündo me fijo mucho, sobre todo en su manera de jugar. Tiene un carácter muy ambicioso, ganador. Ojalá nos podamos enfrentar a él.

Gündogan te cuida en el Barça. ¿Quién hace de padre contigo en la Selección?

Morata. Es un muy buen capitán con todos. A mí, especialmente, me está ayudando.

Ya para acabar, que nos indican que se nos acaba el tiempo. Mikel Merino nos contó el otro día que por el grupo de WhatsApp de la Selección no dejan de pasarse memes de Cucurella. ¿Cuál es el que más gracia te ha hecho?

Ufff... En el que le comparan con Roberto Carlos. Ese es buenísimo (risas).

Aquí lo dejamos. Gracias, y suerte en lo que te queda de Eurocopa y en lo que viene, que no es poco. Mil entrevistas incluidas...

Muchísimas gracias a vosotros.