SELECCIÓN

Fermín coge la bandera de la revolución del Barça en la Eurocopa

El futbolista se estrenó y se une a la magia de Lamine Yamal, la titularidad de Pedri, la liderazgo de Gündogan...

Fermín López, el lunes por la noche, ante Albania en el que fue su estreno en la Eurocopa. /EFE
Fermín López, el lunes por la noche, ante Albania en el que fue su estreno en la Eurocopa. EFE
Alberto Martínez

Alberto Martínez

La magia de Lamine Yamal se reparte por todos los campos de Alemania como lluvia en tiempos de sequía, ya sea en el Estadio Olímpico de Berlín ante Croacia con una asistencia de fantasía a Dani Carvajal, en Gelserkirchen con sus diabluras ante Italia y con esos minutos de oro sobre el césped de Düsseldorf frente a Albania.

El jugador de 16 años es una de las estrellas de la Selección de un De la Fuente que cataloga su magnitud ("los rivales ya saben el talento y la actitud de Lamine, es reconocido") y que se frota las manos por la fase perfecta de una Eurocopa que reverdece al FC Barcelona, el club que aparece en muchos de los grandes momentos que se han vivido hasta el momento.

Accidentado Mbappé, al impacto de Lamine se le une la resurrección de Pedri, que se ha hecho fuerte en la mediapunta de la Selección después de una temporada aciaga con hasta tres lesiones en el bíceps femoral de su pierna derecha. Hasta Ferran goleó frente Albania con una definición de manual y bien ejecutada, incluso Fermín López vivió su debut en una Eurocopa en una temporada en la que ha pasado de jugar en Primera RFEF a ser internacional. "La experiencia de Fermín será impagable, y nos viene bien que viva esta intensidad y exigencia. Seguramente el próximo lo hará aún mejor", soslayó De la Fuente.

El propio Fermín se subió a la ola de optimismo que inunda la Selva Negra y los post partidos de la Selección, y abogó por sumarse a los Juegos Olímpicos si en la lista del día 26 aparece su nombre entre los elegidos, algo que se antoja factible. E irá junto a Pau Cubarsí, la gran ausencia de esta Eurocopa en España, pero un central que tiene el futuro ganado: "Veremos qué pasa. No se puede rechazar eso, es un sueño por cumplir y represento a mi país. No se sabe". Con una sonrisa acompañó la sentencia el de El Campillo, consciente de que, con su papel secundario y de acompañante en Alemania, su presencia en París es una motivación única.

Los formados en La Masia, los pretendidos y... Gündogan

Al margen de los actuales jugadores del Barça en la Selección, hay que añadir a aquellos formados en su cantera como Cucurella y Grimaldo, ambos a un gran rendimiento en el lateral izquierdo en los tres partidos de la primera fase. Y los que pretende el club de Joan Laporta cuando alcance esa regla del 1:1 que le permitiría fichar con todas las de la ley, con un objetivo entre ceja y ceja, el de Nico Williams, la revolución ante Italia, el socio perfecto de Lamine. Esa foto entre ellos dos y Pedri hace la boca agua a cualquiera en el Camp Nou.

Dejando a un lado la Selección, el Barça también cuenta con otros animadores de la Eurocopa, como Gündogan, capitán de una Alemania que finalizó primera de grupo la con algo de suspense, goleador e incluso futbolista que se reivindicó en contra del racismo al comienzo. También en Portugal, Cancelo se convirtió en uno de los jugadores más regulares en esta primera fase, dejando a un lado esas lagunas defensivas habituales la temporada en la que ha sido cedido en el Barcelona. A la espera de cerrar su contratación con el Manchester City, el portugués ha rendido como Koundé en Francia, solvente en defensa, guardián de un Dembélé que ha generado más dudas.

El rendimiento de los jugadores azulgrana cuenta con dos excepciones al margen de la baja de Frenkie de Jong en Países Bajos. Robert Lewandowski no ha podido participar a causa de una lesión y ha visto como su selección ha quedado apeada, mientras que Joao Félix, que debe volver al Atlético de Madrid a la espera de un nuevo acuerdo de cesión, ha pasado inadvertido para Roberto Martínez. Lunares en un Barça que acapara de momento la Eurocopa en una pequeña revolución en la que Fermín, y su historia, portan ahora la bandera.