España quiere confirmar ante Del Bosque y Albania la versión actualizada del 'fútbol champagne'
El presidente de la Comisión de Representación, Supervisión y Normalización estará presente en el palco. De la Fuente rotará y dará descanso a Nico y Lamine.

Düsseldorf (Alemania).- España afronta el tercer partido de la fase de grupos con la tranquilidad de tener los deberes hechos. La Roja terminará primera haga lo que haga y su rival en octavos será una tercera (si todo termina así, Eslovaquia). Contra Albania, que sí se juega la vida, De la Fuente apostará por una rotación masiva y repartirá récords y oportunidades:Jesús Navas se convertirá en el capitán más veterano de la Selección en una fase final, Joselu puede ser el más 'viejo' en marcar y Raya, Vivian, Grimaldo, Zubimendi, Merino, Fermín y Baena debutarán en una Eurocopa.
La España 'B', con potencial para colarse también entre las mejores, tendrá el reto de mantener el nivel de excelencia con el que han sorprendido los titulares en este arranque. Las victorias contra Croacia (3-0) e Italia (1-0) han supuesto una demostración de poderío que tiene asombrado al continente entero y que, como siempre, desinflará un poco el soufflé en caso de tropiezo en el Merkur Spiel-Arena. La Selección nunca puede permitirse perder si pretende que el estado de excitación en el país se mantenga en su punto álgido. Para eso, sin Lamine y Nico, que tendrán descanso, la obligación que marca De la Fuente pasa por mantener un estilo reconocible y explotar la dinamita que tiene La Roja en las bandas.
A nadie le chirría un posible once conformado por Raya; Navas, Vivian, Laporte, Grimaldo; Zubimendi, Merino; Oyarzabal, Olmo, Ferran; y Joselu, con 10 novedades respecto al equipo que arrasó a la Azzurra y la única continuidad de Laporte.Rodrigo causa baja por sanción (lo necesitaba) y ni Nacho ni Ayoze están disponibles por sus lesiones leves. Con Carvajal y Le Normand, ambos apercibidos, no se correrán riesgos. La ocasión es ideal para que los meritorios se revelen y pidan a gritos a De la Fuente el protagonismo que reclaman en los entrenos. En Olmo, un indiscutible ya familiarizado con el peto, estarán puestas muchas miradas. Entre ellas, la de Del Bosque.
El presidente de la Comisión de Representación, Supervisión y Normalización de la RFEF estará presente en el palco por primera vez desde que asumió el cargo.Pedro Rocha, después de conocer hace 48 horas la amenaza de seis años de inhabilitación e intercambiar picantes mensajes con su denunciante Miguel Galán ("eres un crack", le wasapeó), estará en la primera fila. Del Bosque, como Juan María Fernández Carnicer (director del gabinete de Uribes, mandamás del CSD), tiene asiento en la tercera. Aunque las relaciones entre Rocha y el campeón del mundo y Europa son buenas, todavía no han cruzado palabra y tomarán contacto por primera vez en los pasillos del Merkur Spiel-Arena.
Versión actualizada
Vicente edificó, con ayuda del arquitecto Aragonés, un equipo memorable y que maravilló con su fútbol champagne tiki-taka. De la Fuente ha actualizado la versión: conserva la esencia y le añade una dosis de rock and roll. Su insistencia obsesiva por la presión alta, la velocidad y los extremos no está reñida con el toque (57% de posesión ante Italia). Ferran será hoy el único hombre de banda puro y el encargado de atacar los espacios como lo hace el menor de los Williams, que quizá tenga minutos en la segunda mitad para deleitar a su hermano Iñaki (ha viajado a Düsseldorf después de su luna de miel para acompañarle).
Pero durante la prueba no habrá enfrente un sparring, sino un adversario que ya le enseñó las garras a Italia (perdió 2-1 tras adelantarse a los 23 segundos) y Croacia (2-2), que pasará a octavos si gana (deberá cruzar los dedos en caso de empatar), que ha entrado con un vigor exacerbado a sus dos partidos y que contará con una superioridad abrumadora en la grada. 30.000 de los 47.000 que caben en el estadio serán albaneses. Unos 12.000, se espera, españoles.
El exbarcelonista Sylvinho, con Pablo Zabaleta como asistente, ha hecho historia en un país que le adora como a un ídolo y que estima su propuesta asociativa. En el balón parado, las transiciones y los picotazos de Rey Manaj (delantero del Sivasspor turco que pasó por Granada, Albacete o Barça) residen sus argumentos. Asllani, mediocentro del Inter, da equilibrio y Djimsiti, capitán y destacado en la Atalanta, manda atrás. El papel de revulsivos queda guardado para jóvenes como Armando Broja (ariete del Fulham) o el prometedor Muci (mediapunta del Besiktas). Daku, expulsado frente a Italia, es su única ausencia.
España sólo logró pleno de victorias en una liguilla de la Eurocopa una vez: en 2008, preludio de la trilogía mágica que vendría después. Imitar la senda de Aragonés, con Del Bosque en la zona VIP, es otra motivación más para no aflojar y seguir asustando al mundo.
Posibles alineaciones:
España: Raya; Jesús Navas, Vivian, Laporte, Grimaldo; Zubimendi, Merino; Oyarzabal, Olmo, Ferran; y Joselu.
Albania: Strakosha; Hysaj, Ajeti, Djimsiti, Mitaj; Asllani, Ramadani; Asani, Laci, Bajrami; y Manaj.
Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia).
Estadio: Merkur Spiel-Arena (Düsseldorf), con capacidad para 52.000 espectadores y previsible superioridad albanesa.