De la Fuente da la cara en medio del escándalo en la RFEF: "Sentimos tristeza; queremos que se depuren responsabilidades"
El seleccionador volvió a ejercer de portavoz en la previa del partido ante Colombia: "Nadie se podía esperar algo así".
Londres.- Luis de la Fuente tomó la palabra en la previa del España-Colombia para responder, como único e indeseado portavoz de la RFEF, a las cuestiones sobre el escándalo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y los registros y detenciones de la UCO a apenas 50 metros de donde se entrenó el equipo este miércoles. El seleccionador, una vez más, trató de apartar el ruido extradeportivo y pidió "depurar responsabilidades".
"La sensación es de tristeza por la imagen que se da. Nadie se podía esperar algo así, es desagradable. Queremos que se investigue y, como ha dicho la RFEF, que se depuren responsabilidades. Me gustaría hablar sólo de fútbol", reconoció el riojano, hastiado de los continuos conflictos institucionales que rodean a la Selección desde que asumió el mando de la Absoluta. Aunque prometió que la crisis "no va a influir en nada en el desarrollo de la actividad deportiva", reconoció que no viven "ajenos a la realidad de los acontecimientos".
"Sólo pedimos que los organismos competentes investiguen, depuren responsabilidades si las hubiera y que podamos centrarnos en el fútbol. Ayer no nos enteramos del registro; estamos centrados en nuestro trabajo. Queremos hacer buenos partidos, jugar bien, dar buena imagen y poner el nombre de España en el lugar que le corresponde", deseó ante la avalancha de cuestiones en el inicio de su comparecencia.
"Uno se acostumbra casi a todo... pero yo disfruto hablando de fútbol y quiero centrarme en ello. En otros escenarios me siento incómodo. Sé que en este puesto, en determinadas ocasiones, tengo que hablar de otros temas, pero ojalá demos buenas noticias a un país que nos sigue con una expectación fantástica", zanjó antes de reflejar que espera que lo sucedido no afecte a la organización del Mundial 2030: "España es un grandísimo país. Somos una referencia mundial en nuestro deporte y, como aficionado, por supuesto que me gustaría que la final se jugase en España".
Debutará Cubarsí
En lo puramente deportivo, De la Fuente garantizó que Pau Cubarsí, una de las novedades de la lista, tendrá minutos en algunos de los dos encuentros de este parón (el siguiente será el próximo martes, ante Brasil). "Hemos traído a 26 y mi idea es que jueguen todos, pero no como un regalo, sino para tener más opciones de hacer cambios y dar oportunidades a los que debutan. Me gusta recalcar que queremos cuidar la salud de los 26 e intentar que nadie juegue más de lo que tenemos como idea".
Al central del Barça, concretó, le han aconsejado "que sea él". "En la primera sesión, un compañero le dijo: '¿Te has dado cuenta de que es tu primer entrenamiento y no has fallado ni un pase con 17 años?'. Estamos encantados con Pau".
La mente ya está puesta en la Eurocopa, donde podría contar con Cubarsí, y De la Fuente no se descuelga el papel de favorito para la cita: "Mentiría si no dijese que no pensamos más allá de estos partidos. Sabemos dónde vamos a tener el foco verdadero para medir nuestra capacidad: en Alemania. Estoy convencido de que allí vamos a pelear por lo máximo y de que vamos a ser el mejor equipo del torneo. Ganar o no dependerá de detalles".
Allí tendrá que pelear sin Gavi, baja por primera vez en sus listas y al que busca reemplazo aunque sea "insustituible". "Le echamos mucho de menos por la alegría y por su actitud siempre tan positiva. Somos conscientes de que no estará, desgraciadamente, y de que tenemos otros futbolistas excepcionales. Intentaremos sacarles el mejor rendimiento. Os avanzo que en poco tiempo aparecerá otra generación de futbolistas que quizá no os suenen y por la que apostaremos sin dudas, sin poses, con sentimiento y con convencimiento".
Rodri, en la misma línea
El mediocentro del Manchester City, que habló después, destacó la capacidad del bloque para sobreponerse al jaleo institucional: "Estamos al cien por cien centrados en nuestra profesión y no nos evadimos de ella. Sería sencillo justificar malos resultados por un contexto adverso, pero no hemos puesto excusas en ningún momento: hemos ganado una Nations League, nos hemos clasificado para la Eurocopa... Eso habla de la mentalidad del equipo para superar cualquier adversidad".
Sus cifras esta temporada (siete tantos y nueve asistencias con su club) le han convertido en un mediocentro todavía más completo y en referente para La Roja. "Uno tiene que saber sus limitaciones, pero creía que tenía condiciones para aportar más en el último tercio. Puedo marcar goles y ser más vertical de lo que lo era en el pasado. Quiero seguir manteniéndolo".