EUROCOPA | ESPAÑA - CROACIA

De la Fuente se cansa del debate con Laporte: "A ver si salimos de ahí, que si no..."

El seleccionador lamentó la ausencia de "sentimiento nacional" ante el escaso desplazamientos de españoles y defendió a Aymeric: "Es uno de los mejores centrales del mundo".

Luis de la Fuente, en el entrenamiento previo al España-Croacia. /RFEF
Luis de la Fuente, en el entrenamiento previo al España-Croacia. RFEF
Manuel Amor

Manuel Amor

Berlín (Alemania).- Luis de la Fuente tomó la palabra en la previa del debut de España en la Eurocopa (mañana ante Croacia, 18:00) con un tono ligeramente más serio que de costumbre. El debate público en torno a Laporte, que se incorporó al grupo cinco días más tarde que el grueso de sus compañeros con permiso de la RFEF y no entrará en la convocatoria ante la Vatrenipor una contractura muscular, llevó al seleccionador a pedir que cesen las dudas. Dos de las primeras tres preguntas versaron sobre Aymeric.

"A ver si salimos de ahí, que si no... Llegó en el momento adecuado, cuando estaba previsto, está motivado y es un grandísimo jugador. A mí, hoy, me parece uno de los mejores en su puesto", zanjó el técnico, que además aclaró que el defensa "no está lesionado" pese a que ni ayer ni hoy saltó al césped y se ejercitó con el readaptador y los fisios: "Podría jugar mañana, pero habría que arriesgar y hemos decidido no hacerlo. Se encuentra bien. Si por él fuera, hubiera tenido posibilidades de participar. No lo hará por protección. Espero contar con él ante Italia".

El riojano, que suplirá con Nacho la ausencia del zaguero del Al-Nassr, no despejó la incógnita que sigue vigente en cuanto al once: si sentará de inicio a Pedri, Fabián o algún extremo para dar entrada al recuperado Olmo. "Dani está disponible y preparadísimo. Sé las ganas que tiene de jugar, como todos. Tenemos decidido el equipo, pero primero se enterará la plantilla. Antes no desvelaré nada", aseguró.

De la Fuente habla de las posibilidades de Dani Olmo. RFEF

Aunque no quiso garantizar que Lamine y Nico Williams partirán en la alineación, De la Fuente habló de sus alas como dos "futbolistas especiales, con un toque que les hace diferentes" y que sumarán su verticalidad y desborde al oficio del grupo: "Tenemos un talento superior, importante. Si encima trabajamos como un equipo, tendremos mucho ganado". Con Lamine, que nació 13 meses más tarde de que Modric disputase su primer Mundial, pidió prudencia: "Hay que explicarle que crecerá desde la humildad. Cuando baje de nuevo al valle, la crítica será feroz. Si no tienes equilibrio... lo pasas mal. Tratamos de educarle en ese contexto. En su club hacen lo mismo. Aquí sólo le reforzamos".

A pesar del "potencial" de la plantilla que dirige, De la Fuente no quiso colgar a sus pupilos la presión del favoritismo. "¿Los que no ganan son todos unos fracasados? No lo veo así. Lo daremos todo e intentaremos llegar lo más lejos posible, nada más", afirmó. En la misma línea, reveló que el presidente Pedro Rocha sólo transmitió "ánimo" al vestuario en su visita del miércoles, sin fijar ningún objetivo, y calificó el reto de la Euro como "el más importante" de su dilatada carrera.

De la Fuente habla de la confianza de Rocha.

"La dimensión de una Eurocopa absoluta trasciende a muchas de las situaciones que hemos vivido anteriormente. Pero al fin y al cabo todo se reduce a lo mismo: dirigir a un grupo de jugadores que conozco muy bien. Queremos disfrutar". Por último, y ante la exagerada presencia de croatas que se espera (50.000 sobre una capacidad de 75.000) y el escaso desplazamiento de españoles, el riojano lamentó que la Selección no sea capaz de movilizar a una parte relevante del país.

"Nos cuesta tener ese sentimiento nacional del que presumen en otros sitios, pero nuestra responsabilidad es engancharles y generar orgullo de nación. Creo que, poco a poco, se irá consiguiendo. Las victorias nos ayudarán a dar argumentos para que nos sigan de manera más multitudinaria", deseó.

Rodri, optimista

El mediocentro del City, segundo capitán, invitó a olvidarse del estilo en Alemania: "El juego que prefiero es el que nos lleve a ganar". Él será el guía del camino. "A nadie le enseñan a tirar del carro. Es algo que vas aprendiendo; yo he tenido que fijarme en los que me han liderado en la Selección, en Busquets y en Sergio Ramos, por ejemplo. En los momentos de tempestad es cuando debes tener más calma y aportar la luz cuando la gente no confía. Un buen capitán sale a ayudar en esos momentos e intenta que nadie se baje del barco".

Rodri habla sobre su compañero Gvardiol. RFEF

En Croacia cuenta con amigos y compañeros de club como Gvardiol, el defensa más caro de la historia y encargado de frenar a Lamine: "De momento no le he dado ningún consejo. Ya tendré una charla con el extremo que vaya a jugar. Josko es una de las grandes incorporaciones que hemos tenido. Es central y se ha adaptado al lateral de una manera muy natural, por así decirlo. Creo que está claro que jugará en la izquierda. Por la plasticidad y calidad que tiene para centrar vendrá gran parte del peligro de Croacia". Palabra del mejor mediocentro del mundo y claro argumento para soñar.