Inquietud con Laporte: tiene una contractura y su concurso ante Italia es más un deseo que una realidad
El central sigue sin pisar el campo. Si su lesión hubiese sido de larga duración, España tendría hasta hoy a las 18:00 para sustituirle.

Berlín (Alemania).- La lesión de Aymeric Laporte ha sido la única mala noticia de la semana en la concentración de la Selección española. El equipo de De la Fuente debuta mañana ante Croacia (18:00, La 1) y lo hará sin el central de origen francés, que, según ha podido saber Relevo, sufre una contractura muscular en la pierna derecha -la RFEF no ha dado más detalles-. Laporte no participó en los entrenamientos con el resto del grupo ni el jueves ni este viernes. De hecho hoy, a 24 horas del partido, ha trabajado con el readaptador y los fisios en el gimnasio, sin pisar el césped.
Su participación en el siguiente encuentro contra Italia (jueves, 21:00) es más un deseo que una realidad en este momento. El jugador quiere apurar al máximo su recuperación y estar listo para servir a De la Fuente, pero el contratiempo le tiene preocupado y a estas alturas no conviene correr riesgos. A La Roja todavía le quedarían siete citas por delante en caso de llegar a la final… y Laporte será importante.
En primer lugar, por su ascendencia en el grupo, su experiencia y su salida de balón. A pesar de que compite en una liga menor como la saudí y de las voces que desaconsejaban su convocatoria, los técnicos han mantenido intacta su confianza y, de hecho, su idea es que formase pareja titular con Le Normand en la Eurocopa. Los acontecimientos han ido dando ventaja en la última semana a Nacho (Laporte llegó cinco días más tarde que el grueso del grupo, no competía desde el 23 de mayo y debía ganar en ritmo) y el percance físico de Aymeric otorgará definitivamente al madridista un hueco en el eje de la defensa.
La del canterano del Athletic no resultará una baja especialmente sensible para el entrenador a corto plazo, pues se considera a Le Normand y Nacho como sinónimo de garantías y todavía quedará en el banquillo la alternativa de Vivian, que tiene encandilado a De la Fuente. Eso sí, la situación será más delicada en caso de que alguno de estos tres caiga o vea una roja: no hay muchos más futbolistas que puedan desempeñar la posición de central.
La alternativa de Rodri está prácticamente descartada, comprobado el fiasco del Mundial de Catar y la importancia de que lidere el centro del campo, y ninguno de los cuatro laterales ha jugado habitualmente en esa zona. El preparador ha probado en algunos ejercicios a Mikel Merino como central zurdo por si tuviera que activar la opción de emergencia.
Si miran los precedentes de esta temporada, el staff tendrá algún que otro motivo para desconfiar de que sus centrales no se carguen de tarjetas. Le Normand ha acabado el curso con ¡17 amarillas!, 13 de ellas en Liga. Sólo el recordman Iván Alejo (17) le ha superado en el campeonato doméstico. Y en Palma, en el amistoso ante Irlanda del Norte, ya vio otra en los primeros segundos por llegar tarde a un duelo. Deberá andarse con cuidado y medir mejor los riesgos. Nacho tiene menos peligro con las amarillas (cinco esta campaña), pero hay que añadirle un hándicap: ha sido expulsado en dos ocasiones, la primera ante el Girona por una entrada temeraria sobre Portu con el choque resuelto y otra en Mendizorroza por un pisotón a Samu tras intervención del VAR.
El caso que menos preocupa, en base a su bagaje en la 23-24, es el de Vivian, amonestado ocho veces en 3.431 minutos (una tarjeta cada 428). A Nacho le enseñan una (amarilla o roja) cada 438' y a Le Normand, cada 211'.
A las 18:00 se termina el plazo para hacer cambios
Cabe recordar que UEFA fijó como fecha límite para realizar variaciones en la convocatoria hasta 24 horas antes del debut. Este viernes a las 18:00, por tanto, la lista de De la Fuente quedará cerrada y sin posibilidad de modificación en cuanto a jugadores de campo (a los porteros se les puede sustituir siempre). En caso de querer sacar a Laporte y reemplazarle por otra pieza, los médicos de la Selección (como de cualquier otro equipo) tendrían que justificar que se trata de un problema de larga duración que haría al futbolista en cuestión tener imposible su concurso en todo el campeonato y no sólo en algún encuentro.
Su dolencia ha hecho que muchos se acuerden ahora de Cubarsí, descartado sobre la bocina para que vaya a los Juegos. En la citación tampoco tuvieron cabida otros centrales como Pau Torres (de la guardia pretoriana del seleccionador), Iñigo Martínez (habitual con el riojano) o Cristhian Mosquera (revelación de Primera y fijo para Santi Denia en la Sub-21). La decisión fue apostar por un Laporte que no había visitado la enfermería en este 2024… y se confía en que adelante su regreso, aunque a esta hora no abunde el optimismo y todos aboguen por esperar.