Laporte se lesiona, Nacho apunta al once y todo el mundo se acuerda de Cubarsí
Las molestias del central del Al-Nassr han despejado la gran duda que tenía De la Fuente, a dos días del debut ante Croacia: el centro de la defensa. El madridista está fino y lo borda en las 'finales'.

Aasen (Alemania).- Se acerca el debut de España en la Eurocopa y el aficionado medio, que empieza a enchufarse poco a poco con todo lo que va ocurriendo en Alemania, se hará una pregunta -como todos- a estas horas: "¿Cuál va a ser el primer once de De la Fuente ante Croacia?". La respuesta es sencilla, aunque poco alentadora: sólo el staff técnico tiene la alineación en la cabeza en estos momentos. Los futbolistas aún no la conocen, aunque la intuyen, y la escucharán de boca del seleccionador en la charla matutina del sábado en el hotel de concentración de Berlín antes de que ruede el balón en el Olympiastadion (18:00).
El técnico riojano le lleva dando vueltas en esta concentración a tres posiciones: el puesto de central, el lateral izquierdo y la línea de tres mediapuntas que escoltan a Morata, titular indiscutible. Grimaldo, pese al subidón de Cucurella en las quinielas por sus buenos minutos ante Andorra e Irlanda del Norte, parte con ventaja para coger el testigo de Jordi Alba. Su temporadón en el Bayer y el hecho de que sea el especialista a balón parado le ayudan. Y Pedri, por su parte, ha despejado todas las dudas. Salvo que Olmo rompa la esperanzadora tendencia del equipo a los extremos (Nico y Lamine), ahí no habrá novedades por delante de Rodrigo y Fabián, los cimientos de este equipo.
Donde ya no cabe tanta sorpresa es en el centro de la zaga, justo al lado de Le Normand. Unas molestias musculares en la pierna derecha parecen haber despejado las incógnitas en la mente del seleccionador y dejan a Aymeric Laporte en el banquillo para el estreno. El central va a realizar un trabajo específico de recuperación en el gimnasio, aunque viajará con toda la expedición a Berlín. No está descartado, pero sí parece que se quedará fuera de la foto inicial con un apuro para el seleccionador: se queda con tres centrales, uno de ellos sin mucha experiencia internacional, mientras todo el mundo en Alemania y en España tiene a Cubarsí en sus oraciones.
El central, con molestias musculares, ha sido fijo para De la Fuente en este año y medio que lleva en el cargo después de sustituir a Luis Enrique tras el tropezón del Mundial de Catar. Fue titular siempre, disputó el partido completo siempre menos ante Colombia (sustituido en el 83) y frente a Irlanda del Norte (suplente). Formó con su compatriota Robin la pareja de centrales, entre otros partidos, en la semifinal de la Nations League ante Italia y en la final ganada contra Croacia. Al entrenador ni siquiera le importó después que el ex del Athletic y City, nacionalizado, se marchara a Arabia Saudí para jugar en una competición menor. La confianza en él se ha mantenido intacta hasta llegar a las 29 internacionalidades y ha sido un pilar en todas las concentraciones en las que ha estado disponible y sin lesiones.
Sin embargo, en esta última llamada ha habido demasiados accidentes que le han dado vida a su competencia por el puesto, con Nacho y Vivian al acecho. Laporte se incorporó a la disciplina de La Roja más tarde que los demás al haber estado cerca de su equipo para disputar la King Cup árabe en la que no pudo participar. En un principio iba a disputar la final, pero una sorprendente expulsión en semifinales el 23 de mayo que se hizo viral por un exceso de vehemencia le dejó sin poder participar. Aun así, sin competir desde entonces, el jugador y la RFEF decidieron que lo mejor era mantener la fecha de incorporación para el 5 de junio mientras sus compañeros se ejercitaban desde el 1 e incluso antes en el caso de Pedri, Cucurella, Olmo y Zubimendi.
Esa falta de rodaje y el momento moral y físico en el que ha llegado Nacho después de levantar la Liga y la Champions puede ser determinante. De hecho, antes de las molestias de Laporte el técnico riojano, que no ha dado pistas sobre el once, ya ha estado colocando al central madridista junto a Le Normand en algunos ejercicios. Laporte ya se olía lo que podía suceder este sábado.
De la Fuente prefiere, si es posible, que sus centrales formen al estilo clásico: es decir, que haya uno diestro y zurdo para facilitar la salida del balón por el costado más oportuno en cada momento. Cuando no sucede esto aparece el desconcierto. Ante Irlanda del Norte, en el último bolo disputado en Palma, se vio el mejor ejemplo. Nacho comenzó en la derecha, pese a que en el Madrid lo hace en la izquierda, y Le Normand arrancó en la izquierda, pese a que en la Real Sociedad alterna con el lado opuesto. La falta de concentración con la que salió el equipo y el gol encajado en el primer minuto molestó al seleccionador, por lo que a los cinco minutos los dos centrales intercambiaron sus posiciones. Ese inicio del juego, más natural con Laporte, es lo que ha hecho que el seleccionador mantuviera las dudas hasta el final. Y su gran cambio de orientación para sorprender a las defensas rivales. Aun así, y pese a la calma con la que vive las cosas, ya venía sintiéndose menos titular que hace 15 días. Le ha pasado algo similar que a Olmo.
Del banquillo al brazalete
Nacho, paciente como pocos, aparece de nuevo en escena como ese protagonista que suele aceptar el papel de secundario por norma y que acaba teniendo el rol estelar de la serie. En el Real Madrid ha dado un máster de supervivencia este curso. Más allá de los minutos disputados y los títulos conseguidos, deja una realidad irrefutable: en las fotos de las dos finales disputadas por el equipo de Ancelotti (Supercopa de España y Champions), ahí aparece Nacho con el brazalete. Al final, siempre se sale con la suya. Ya le ha sucedido en otras temporadas. Y De la Fuente tiene plena confianza en esos poderes y su resiliencia. Tal es así, que en la final de Nations en Países Bajos le metió en el descanso (por Le Normand) y acabó siendo uno de los jugadores más destacados en la noche en la que La Roja alzó su último título.
De la Fuente respaldó el pasado sábado a Laporte en sala de prensa: "Estoy encantadísimo con los cuatro centrales que tengo. Laporte me parece que está en el mismo estado de forma que sus compañeros, igual que Nacho, Vivian o Le Normand. Otra cosa es que juegue contra Croacia. Ya veremos quién lo hace". Una duda que esas molestias musculares han despejado en parte, porque la defensa es lo que más incertidumbre genera internamente en la Selección. Entre otras cosas porque, salvo Vivian, que renovó con el Athletic hasta 2032 el día que se conoció la lista de 29 convocados, las otras alternativas atrás tienen su futuro en el aire y les pesa. Esa inquietud, por mucho que quieran, no se les va de la cabeza. Le Normand está cerrando su acuerdo con el Atlético, Nacho tiene que decidir de una vez si por fin deja el Madrid -como parecía- o sigue otro año más -como ya hizo en 2023-, y Laporte anda también a punto de abandonar Arabia.
El sábado por la mañana llegará la decisión oficial de quién juega ahí. Y por la noche, la crítica, los debates y veremos si las referencias a Cubarsí.