EUROCOPA | ESPAÑA - GEORGIA

De la Fuente enarbola la bandera de la prudencia: "Tendremos que hacerlo muy bien para disponer de opciones"

El técnico, que puso en valor el crecimiento de Georgia desde el 1-7 en Tiflis, pidió cautela: "Pueden sorprender a cualquiera".

Luis de la Fuente, durante el partido ante Albania que cerró la fase de grupos. /RFEF
Luis de la Fuente, durante el partido ante Albania que cerró la fase de grupos. RFEF
Manuel Amor

Manuel Amor

Colonia (Alemania).- La sala de prensa del RheinEnergieStadion se quedó pequeña para acoger la conferencia de prensa de Luis de la Fuente, que esperó al final del Suiza-Italia (la comparecencia empezó 12 minutos tarde) para responder a las preguntas de los medios antes de jugar los octavos ante Georgia (domingo, 21:00, La 1). El técnico pidió cautela y "respeto" para un rival teóricamente inferior: "¿Que la gente piensa que vamos a ganar de calle? Nosotros no podemos controlar las sensaciones que haya fuera, pero no creemos que vaya a ser un partido fácil. Todo lo contrario".

[España - Georgia, en directo: sigue el resultado de la Eurocopa 2024]

De la Fuente: «No va a ser nada fácil; hay que hacerlo muy bien para tener opciones de ganar».

El riojano, de hecho, fue un paso más allá y apremió a sus jugadores a "hacerlo muy bien" para disponer de "opciones de ganar". "Georgia ha derrotado a Portugal. Eso demuestra que tienen potencial para sorprender a cualquiera. Deberemos estar al mejor de nuestros niveles para gozar de posibilidades", aseguró. Su experiencia como futbolista y entrenador sostiene el discurso, prudente antes de medirse a la selección número 74 del ranking FIFA y a la que se doblegó por 1-7 en septiembre en la fase de clasificación: "He visto ya tantas cosas en el fútbol...".

Aquella goleada en Tiflis, cree De la Fuente, hizo que los georgianos aprendiesen "la lección". "Han mejorado y van a estar muy motivados", dijo el técnico, que mencionó "las transiciones" y a Kvaratskhelia ("es top, fantástico") como los mayores peligros del rival. España seguirá su camino y no tocará lo que funciona.

"Ahora empieza una Eurocopa diferente. Los contrarios, cuando conocen tu estilo, empiezan a hacer planteamientos defensivos para minimizarte, pero confiamos en nuestra capacidad y en el talento individual para pasar a cuartos. Creo que hay margen de mejora y que ningún futbolista ha dado todavía su mejor versión", expuso el preparador, que no dio pistas sobre si habrá cambios en el once. En su respuesta, eso sí, confirmó que los tocados Navas y Ayoze se encuentran en perfectas condiciones para participar: "Si hay cambios no será por capricho, sino por haber leído un plan de juego y cuáles son las características de Georgia. Los 26 están en perfecto estado y me dan total y absolutas garantías".

El planeta colocará de nuevo un ojo sobre Lamine, que debutó en el mencionado 1-7 y tratará de mantener alto el listón de verticalidad y desequilibrio. "Le tratamos como a un jugador más, pero en realidad es un crío (obtuvo la ESO hace dos días). Javier López Vallejo, nuestro psicólogo, le cuida mucho. Está en formación como persona y todos somos responsables de ese proceso", recordó De la Fuente, con margen y humor para felicitar al periodista Fermín de la Calle, de El Periódico de España, por un reportaje sobre el día de San Pedro, fiesta grande en Haro a la que es asiduo el seleccionador: "Os aconsejo que algún día vengáis a mi pueblo y la conozcáis".

El preparador, por último, no se mostró preocupado porque España vaya a volver a jugar en inferioridad numérica en las gradas: "A esta Eurocopa han venido más aficionados de lo que es habitual, según nos han dicho. Estamos muy contentos con su apoyo incondicional. Viajarán en mayor número si pasamos. Los sentimos cerca".

Le Normand, también cauto

El central de la Real, encargado de tomar la palabra junto al seleccionador, siguió la misma línea: "No hacemos caso a lo que se dice. Antes de la Eurocopa nadie confiaba en nosotros y ahora creéis que vamos a ganar sí o sí... Hay que tener la cabeza fría y afrontar el partido como los tres de la fase de grupos: siendo humildes, saliendo con todo y dejándolo todo en el campo".

Preguntado por medios franceses, además, el líder de la defensa española defendió su decisión de vestir los colores de La Roja: "No se puede convencer a todo el mundo. Nunca olvidaré mi pasado y dónde crecí, pero llevo nueve años en España. Aquí me han convertido en jugador, me han permitido cumplir mi sueño y me han hecho persona. Cuando un chaval llega con 18 y la gente le acoge de forma espectacular, hay que valorarlo. Y más cuando te llama De la Fuente, que demostró su confianza en mí. Creo que se me puede entender".