De la Fuente tiene un plan para parar a Kroos: "Hemos pensado en atarle los pies, pero no sé si la UEFA lo aceptará..."
El seleccionador, relajado, mostró su total confianza en avanzar mañana a semifinales: "Hemos venido aquí a ganar".
Stuttgart (Alemania).- Con respeto, pero sin miedo. Luis de la Fuente compareció ante los medios a menos de 24 horas del España-Alemania (viernes, 18:00) y dejó claro que La Roja no teme a nadie. "Sé cuál es nuestro potencial. Vamos a salir con todo y a querer la pelota desde el minuto uno", aseguró el riojano, que pasó de puntillas sobre las polémicas declaraciones del exportero Lehmann ("los españoles son un equipo de juveniles") durante la semana e invitó a centrarse en el fútbol: "No las he oído. En cualquier caso, me preocupan poquito".
El factor ambiental, con superioridad germana en las gradas, tampoco le inquieta: "No creo que eso influya demasiado a este nivel. Va a ser un ambiente normal, como los que estamos acostumbrados a vivir. Y, además, esos aspectos nunca sabes si son beneficiosos o no. A veces esa presión va en contra del equipo local si las cosas se tuercen". Hay un plan para contrarrestar a los de Nagelsmann, que suelen avasallar en los primeros minutos: "Siempre tienen un arranque muy poderoso. Vamos a intentar contrarrestar ese inicio actuando de la misma manera: atacándoles nosotros".
El preparador, eso sí, no confirmó si esa idea pasa por alinear a Pedri o Dani Olmo, la gran duda en el once: "No voy a decir quién juega hasta que lo sepa la plantilla; ya sabéis que tengo esa costumbre. Dani (Olmo) está preparadísimo, como el resto. Hablamos mucho con él y nos ha contado sus experiencias contra los jugadores de Alemania, como Grimaldo".
Los consejos del mediapunta del Leipzig ayudarán a frenar a los Musiala, Sané y compañía en una "final anticipada" (término que repitió en varias ocasiones) y ante un contrincante con "muchas similitudes" con La Roja. "Creo que el partido está al 50%. La igualdad es máxima. Es una final. Y en una final sólo gana uno. Vamos totalmente mentalizados para pelear por la victoria. Alemania destaca por tener un conjunto sólido y equilibrado, pero con talentazos como Musiala, Wirtz, Kroos, Gündogan... Los conocéis igual que yo".
Con Toni se detuvo de forma especial y reveló, entre risas, un planteamiento un tanto singular para pararle. "Habíamos pensado en atarle los pies, pero no sé si la UEFA lo aceptará...", bromeó. "Sabemos cómo se las gasta y que sus estadísticas (95% de acierto en el pase) se ajustan a la realidad. Intentaremos estar cerca, vigilarle con ayudas y trabajar como hacemos siempre. Y antes pediremos a la UEFA atarle los pies". Carvajal, que compareció después, le siguió la corriente: "Me parece perfecto".
En cualquier caso, el de Haro, que puntualizó serio ante un error de traducción que "jamás" había pronunciado que España tuviese un mejor equipo que Alemania, volvió a colocar a su equipo entre los favoritos a conquistar la Euro. Y, para eso, habrá que superar a rivales como los teutones: "Ahora ha cambiado la percepción de los profesionales, pero nosotros siempre nos hemos visto fuertes y con potencial para ganar. A eso vinimos: a mejorar, a crecer y a luchar por todo. Hemos depositado muchísima ilusión en el encuentro de mañana".
Además, descartó que vaya a hacer un aparte especial con Nico y Lamine, que vivirán su primera gran cita con la Selección a nivel internacional, antes de saltar al césped del Mercedes Benz-Arena: "Tienen potencial, condiciones y capacidad para asimilar cualquier comentario. Sólo se les pedirá que salgan a disfrutar y a competir bien".