De la Fuente afina sus ideas: "Pedri tiene que reencontrarse con Pedri"
El seleccionador nacional hizo un repaso de la actualidad del combinado nacional y de los problemas federativos.
![Luis de la Fuente./REUTERS](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/13/media/cortadas/1481120551-RVqdyHimSqwDldtTGMp5SgK-1200x648@Relevo.jpg)
Luis de la Fuente todavía no ha renovado su contrato, pero no parece muy preocupado por ese asunto. "Físicamente no se ha firmado la renovación, pero en mi tierra dicen que un apretón de manos vale más que cualquier firma, hay voluntad por las dos partes", explica el técnico. La ampliación de su contrato anterior es uno de los problemas que ha llevado al TAD a abrir un expediente a Pedro Rocha, pues consideran que se excedió de sus funciones. El seleccionador trata de explicarlo en una entrevista en Teledeporte: "Lo único que hizo fue autorizar una cláusula unilateral del contrato que la RFEF tenía, era un acto formal para que además no nos quedásemos sin seleccionador el 30 de junio y tener que venirnos ese día".
Fuera de las cuestiones burocráticas, la Eurocopa está a un mes, poco tiempo ya para darle vueltas a los jugadores que le acompañarán. "Lo que es el grupo de seleccionados está ya hace mucho tiempo en mi mente, pero a veces el fútbol te pone en tu sitio, está siendo una temporada muy dura y esos contratiempos te hacen modificar el primer plan que tenías previsto. El grupo duro está claro, lo tenemos claro, y solo queda pensar y desear que no haya más lesiones para seguramente luego hacer descartes", comenta el seleccionador, que también agradece poder con 26 jugadores en la convocatoria.
La conversación no está tanto en esos nombres que todos saben y concitan el acuerdo general como en los dudosos, los que no vienen en su mejor racha o los que sí, pero hasta el momento no han contado con el favor de De la Fuente.
El primer ejemplo, Pedri. Por talento siempre se le ha considerado intocable, pero la realidad es que hace tiempo que ese potencial no se transforma en fútbol. "Lo más importante primero es que Pedri se encuentre con Pedri que será muy bueno para él, para su club y para el fútbol español. Esperamos que se encuentre con él de aquí a final de temporada. Ahora, hay muchos futbolistas muy buenos que también lo están haciendo muy bien y ahí habrá que tomar esa decisión, pero futbolísticamente no hay ninguna duda, es uno de los grandes talentos del fútbol mundial", relata.
No exista duda alguna cuando de Morata se habla. No importa que su segunda vuelta esté siendo improductiva, es y será el 9 de España. "Incuestionablemente, Álvaro tiene otro aspecto muy importante, es nuestro capitán, con nosotros ha tenido siempre un comportamiento excepcional dentro y fuera del terreno de juego y es un futbolista que ha rendido con nosotros más que con su club. No me genera ninguna duda, más allá de los datos objetivos, hay una percepción, lo que yo llamo un sexto sentido, la sensibilidad y hay veces que ves a un futbolista en el campo con unos datos desfavorables y te da sensación de que genera siempre para el equipo. Esto a veces es de rachas, puede que su racha mala termine en su último partido con su club", comentaba el técnico.
De los ausentes que pueden ir el runrún está alrededor de Isco, el resucitado jugador del Betis. No le descarta, pero ni sí ni no: "Por supuesto que tiene alguna opción. Isco no ha estado con nosotros por diferentes contratiempos. En esos momentos puntuales se dieron circunstancias puntuales contrarias a su convocatoria. A Isco le conocemos todos y sabemos el talento que tiene, ahora, tenemos muy buenos futbolistas y luego hay que tomar la decisión, luego hay que tomar la decisión.
Esta duda no la tendrá con Brahím, aunque solo sea porque no es seleccionable. Fue el tema de la última convocatoria, pero en esto quiere pasar página: "Yo lo que creo es que aquí todos somos libres para poder elegir, he demostrado mi admiración también por Brahim, soy con el seleccionador con el que más ha jugado, creo que nunca habrá estado más con un seleccionador que conmigo, pero las personas toman sus decisiones, lo hemos tratado igual que al resto de sus compañeros. La RFEF ha tenido un comportamiento exquisito y luego cada uno toma las decisiones que cree que tiene que tomar".
Más allá del terreno de juego, sobre la Federación se asienta una neblina constante, un barullo de problemas institucionales y judiciales que están ahí. "No es agradable, no somos ajenos a la realidad, no somos ajenos a la situación, pero a la vez nuestra responsabilidad nos obliga a ser herméticos. Yo soy seleccionador de fútbol, trabajamos por el futbol español para hacer una selección competitiva y lo que podemos controlar es fútbol, fútbol y más fútbol y por lo demás que los organismos competentes caminen por donde tengan que caminar e investiguen lo que tenga investigar, pero también demos el derecho a la presunción de inocencia", decía el seleccionador en la entrevista, poco antes de decir que España debería de albergar la final del Mundial 2030.
En este maremágnum federativo se supone que hay un organismo supervisor, encargado de monitorizar la RFEF y representarla, dirigida por Del Bosque, aunque de momento no se la ha visto mucho en la realidad. De la Fuente es muy partidario de la figura del exseleccionador: "Yo soy un admirador de Vicente del Bosque, tengo una grandísima relación con él y soy un admirador declarado de su faceta profesional y humana, todo lo que sea estar cerca de él me parece maravilloso, lo que no sé es cual es su función, pero seguro que puede ayudarnos mucho porque Vicente es un grande del fútbol español".
De la Fuente tiene un trabajo muy sujeto a la opinión pública. Es, ni más ni menos, seleccionador nacional. ¿Cómo lo lleva? Pues le ha tocado cambiar de hábitos. "Antes leía y escuchaba todo, pero por salud mental ya no os veo tanto ni os escucho tanto, cuando hay algo que me puede afectar directamente… Por lo menos en mi caso, yo pienso que nadie es insensible a una crítica, el que dice que le da igual no lo creo, todos tenemos nuestro corazoncito y aprendí a que vivía más feliz si no escuchaba determinadas críticas", zanja.