De la Fuente: "Gavi está en un proceso de madurez, controlará algunos comportamientos"
El técnico anunció cambios ante Escocia: "Si he hecho eso en las inferiores y ha ido bien… ¿por qué cambiar?".

Entre los objetivos que se ha marcado Luis de la Fuente, más allá de lo colectivo, está el de conseguir la mejor versión de Gavi en el aspecto futbolístico y también en lo emocional. Tal y como avanzó Relevo, el seleccionador ha aprovechado esta semana para darle bastantes indicaciones tácticas y también para charlar con él fuera del campo, con el objetivo de que controle ese ímpetu que a veces le lleva a la sobreexcitación. Él mismo lo confirmó en conferencia de prensa: "Se siente más cómodo por el interior, pero a veces tiene que ocupar otras demarcaciones. Es fantástico, está en proceso de crecimiento en todos los niveles. Nos da la posibilidad de jugar de diferentes maneras. Ese proceso de madurez le hará controlar algunos comportamientos que no son beneficiosos para él ni para el equipo. Lo hemos hablado, sabe de la importancia que tiene y seguro que con el paso del tiempo lo controlará. Pero dame un Gavi antes que otro tipo de futbolista", aseguró el técnico riojano.
El seleccionador es consciente de que el barcelonista no está del todo cómodo en esa posición de extremo, porque disfruta más por dentro, pero considera que con 18 años y con el potencial que tiene, debe aprender a adaptarse a distintos roles, porque eso le hará mejor futbolista. Por eso, insistirá en él en esa demarcación en el futuro, más allá de que también pueda actuar como interior o mediapunta.
Una de las especialidades de De la Fuente en su etapa en las inferiores fue la de hacer mejorar a jugadores pidiéndoles roles distintos a los que tenían en sus clubes. Otro de sus puntos fuertes fue el de tener enchufado a todo el grupo, algo que pretende trasladar también a la Absoluta. En la Sub-21, en este tipo de parones, era habitual que hiciera cinco o seis cambios entre un encuentro y otro, con el objetivo de refrescar al equipo. Lo mismo hará en esta ocasión, porque prepara un once muy distinto al que se enfrentó a Noruega. "Si he hecho eso y ha ido bien… ¿por qué cambiar?", dijo De la Fuente. Una de esas novedades en el once será Ceballos, de quien el entrenador dice que "sé que no me va a fallar nunca".

Balón parado
Entre las novedades que ha introducido el nuevo seleccionador con respecto a la etapa de Luis Enrique está el recuperar la importancia del balón parado. Este tipo de encuentros ante rivales tan poderosos por alto siempre han sido un peligro para España, pero De la Fuente considera que La Roja tiene armas para hacer daño a este tipo de equipos. "Escocia ya no tiene ese clásico fútbol directo, aéreo, ahora son capaces de llegar con una buena circulación, profundidad en banda. Mantienen esa esencia. Tenemos gente fuerte en esa faceta en todas las líneas, pero lo intentaremos llevar a nuestro terreno siendo dominadores. También intentaremos hacerles daño en las jugadas a balón parado", dijo el técnico.
Por último, De la Fuente se mostró satisfecho con lo que hizo la Selección en el primer partido, después de haber analizado los vídeos. "Cuando terminó el encuentro tenía una opinión más crítica de la que tengo ahora. Más allá de que piense que hay que mejorar, que siempre se puede mejorar. Pero hay más aspectos positivos si pensamos que sólo hemos entrenado cinco días. Nos hace ser muy optimistas".