De la Fuente tiene un plan: probaturas en Badajoz, test con aroma a debut en Son Moix
El seleccionador planea repartir minutos ante Andorra (5-J) y apostar por un once similar al que empezará la Eurocopa contra Irlanda del Norte (8-J).

La Selección española ya prepara de forma concienzuda su debut en la Eurocopa de Alemania, el próximo 15 de junio contra la Croacia de Modric. Después de echar a andar en un entrenamiento muy suave el sábado (duró apenas 50 minutos y no tuvo ningún tipo de exigencia física), Luis de la Fuente aumentará la carga en la sesión de este domingo (19:00, a puerta cerrada) y pisará definitivamente el acelerador a partir del lunes, ya con los madridistas a su disposición y con doble tarea programada para ese día (11:00 y 19:00).
El martes, en horario matinal, tendrá lugar el último entreno antes de probarse de verdad el miércoles contra Andorra en Badajoz (21:30). El rival no parece exigente -164 del mundo en el ranking FIFA, por detrás de Myanmar, Maldivas o Nueva Caledonia- y todavía restará semana y media para estrenarse en la Euro, pero para algunos de los meritorios de la convocatoria cobrará tintes de final. Los futbolistas que están en el alambre (Vivian, Fermín, Baena, Ferran, Ayoze o incluso Pedri) tendrán su última oportunidad para demostrar con rendimiento y juego a De la Fuente que merecen un hueco en la lista de 26. El sábado 7 es la fecha límite para enviar a UEFA la relación definitiva de citados y no habrá más posibilidades de lucirse en partido oficial.
Según ha podido saber Relevo, el plan del cuerpo técnico pasa por utilizar la prueba del Estadio Nuevo Vivero como un test experimental: repartir minutos, rodar a los tocados, empezar a meter en dinámica a Carvajal, Nacho y Joselu y sacar al pasto a los que se disputan una plaza en estos últimos días. Por ejemplo, la cita servirá para presenciar el debut de Fermín López y Ayoze con la Absoluta y para dar una nueva oportunidad a Vivian, después de que su presentación en sociedad frente a Colombia en marzo dejase un sabor agridulce (rayó a gran nivel, pero se vio superado por Luis Díaz en la acción del 1-0 final).
El riojano tiene en su cabeza la idea de conformar dos onces distintos y dar 45' a la mayoría de futbolistas. Lo ideal es que otros, como los blancos o Jesús Navas, Le Normand y Zubimendi, que no llegaron en plenitud por diferentes problemas físicos, se queden en 30'. Andorra no gana un partido desde hace casi dos años y parece un adversario propicio para que los internacionales jueguen con cierta soltura. Esa frescura se le exigirá a Pedri: el entrenador necesita ver señales que le empujen a contar con un centrocampista con condiciones que no sobran en el equipo y que puede resultar clave para abrir defensas cerradas.
Prueba seria ante Irlanda del Norte
El staff plantea con una perspectiva diferente el compromiso que se disputará tres días después (sábado 8, 21:30) ante Irlanda del Norte. Ahí ya se sabrá -al menos a nivel interno- qué 26 viajan a Alemania y se dispondrá una alineación parecida a la que iniciará el duelo inaugural ante Croacia en el Olímpico de Berlín. Será el turno de la columna vertebral (Unai Simón, Carvajal, Rodri, Lamine, Dani Olmo, Morata…) y de refrescar los mecanismos que hicieron campeonar a la Selección en el último título europeo que se jugó, la Nations League de 2023.
En principio, los titulares tendrán unos 60 minutos para llegar con ritmo. El plan recuerda al de Carlo Ancelotti en los dos encuentros previos a la final de la Champions: rotaciones masivas en el empate a cuatro en Vila-real, el once de Wembley en el cierre de la Liga en casa frente al Real Betis. Cabe recordar que, aunque el 7 de junio es el tope para entregar la convocatoria a UEFA, no se descarta que la RFEF no la haga pública hasta después del enfrentamiento contra los británicos. Así, los tres descartes podrían participar en Palma, descargar de cansancio a los fijos en el último tramo y volverse a sus casas el 9, cuando la expedición española arribará en el campo de base de Der Öschberghof (en el corazón de la Selva Negra, a siete horas y cuarto en coche de la capital germana).
Sin ser una selección top, Irlanda del Norte se presenta como una piedra de toque más seria: es 73ª del planeta y ha sumado dos victorias y un empate en sus últimos tres partidos. Los triunfos, ante dos combinados que estarán presentes en la Eurocopa como Dinamarca (2-0) y Escocia (0-1); la igualada, frente a Rumanía (1-1). El retorno de la leyenda Michael O'Neill al banquillo le ha dotado de mayor rigor y seguridad defensiva y cuenta en sus filas con piezas que brillan en la Premier: el jovencísimo Conor Bradley (20 años), del Liverpool; Shea Charles (20), perla del Southampton…
Ojo con Pedri, Baena y los centrales
Como desveló este medio, De la Fuente quiere observar de cerca durante estas pruebas, además de a Pedri, a jugadores como Álex Baena. El mediapunta del Villarreal le encanta, pero acabó disgustado con su actuación contra Colombia, un diagnóstico que empezó a fabricar a pie de césped y que corroboraron después los datos: demasiadas pérdidas en zonas comprometidas, desajustes en la presión, poca ruptura de líneas mediante el pase o la conducción… A su favor juega el hecho de ser el máximo asistente de las cinco grandes ligas (14, empatado con Grimaldo) y de aportar características que sólo sumaba Gavi (agresividad), pero tiene que ganarse estar.
Otro foco se colocará sobre los centrales. En Las Rozas desean comprobar cómo está Laporte, que compite en el día a día en una competición menor, y deshojar la margarita entre Cubarsí y Vivian. El culé parte con ventaja, pero dentro todavía hay quien se pregunta si será mejor llevarle a Alemania o darle descanso y que dispute los Juegos. Casi nadie quiere que haga doblete después de la amarga experiencia que se vivió en su día con Pedri.