De la Fuente hace de la Psicología una palanca: su Selección es un diván para 8 internacionales
En su obsesión de hacer equipo no le importa llamar a jugadores que fueron o están discutidos, como ahora Fran García, Ferran, Ansu Fati...

Sevilla.- Luis de la Fuente sabe, como nadie, lo que es estar discutido en su cargo. Un runrún que ya ha superado a base de resultados y con una Nations League en el bolsillo. Llegó al cargo con las dudas de un buen sector del país, que discutía su currículum, y ahora hay quien ha pedido su cabeza por su implicación indirecta en el Caso Rubiales. De hecho, a la primera curva (derrota en Escocia) -y con tanto ruido- enseguida empezaron a salir de nuevo los nombres de posibles sustitutos. Por eso, la experiencia le hace ser más paciente que nadie.En su obsesión por configurar un equipo más que una Selección -con ese espíritu interno que ello conlleva-,contaba, cuenta y seguirá contando con su núcleo duro en la plantilla hasta que acabe el actual ciclo competitivo (Euro 2024) por más que haya jugadores discutidos.
Analizando la lista de convocados que en este parón internacional afrontará los complicados compromisos ante Escocia (este jueves en La Cartuja) y Noruega (el domingo en Oslo), pocos, muy pocos son los futbolistas que no han generado debate en algún momento, que gozan de la simpatía deportiva de una mayoría y que estarían en las alineaciones de cualquier proyecto de entrenador: Carvajal, Balde y pocos más. Hasta Le Normand y Laporte, por algunos fallos y por aquellos que ponen en cuarentena a cualquier nacionalizado, han superado sus baches. Y hasta Rodri, hoy indiscutible cuando hace nada se le miraba con lupa cuando le tocaba suplir al todopoderoso Busquets, acude a la cita internacional con cierta ansiedad: en la Premier ha estado sancionado mientras su equipo no dejaba de tropezar y eso le tiene martirizado y con ganas inminentes de revancha.
Unai Simón, también fijo ahora en la portería, fue uno de los que tuvo que lidiar con las críticas más ácidas. Y ahí está, mucho más maduro tras remontar los peores días en la última Eurocopa. Kepa, no está hoy mucho mejor que él por un par de actuaciones en el Real Madrid que le han puesto en solfa. Su actuación en el derbi del Metropolitano y un fallo en el gol del Nápoles en Champions le han hecho que enfoque hacia la Selección como un buen momento para coger aire. Su caso, es el de otros muchos compañeros, que igual que en sus clubes viven agarrotados sin la confianza ciega de sus entrenadores, en La Roja encuentran un oasis y un diván donde se quedarían a vivir junto a De la Fuente.
Jesús Navas, que hace de anfitrión, está en uno de esos momentos complicados. Entre que arrastraba molestias en la cadera y que Juanlu está como una moto en el Sevilla, ha ido perdiendo protagonismo en las últimas jornadas en el manicomio que se ha convertido el Sánchez Pizjuán. Por eso afronta esta nueva llamada de la Selección como una ocasión de oro para remontar el vuelo. Su inclusión en la lista es de las que ha llamado la atención, puesto que ahora es menos indiscutible que nunca.
Más dudas en defensa
Pau Torres es el caso contrario, mientras es fijo en el Aston Villa con Emery, ha perdido su puesto en el once en la Selección. Su temporada pasada en el Villarreal fue bastante pobre, de ahí que siga siendo un futbolista al que se le alaba por sus condiciones pero que, sin embargo, se le critica por no haber mantenido el nivel que le llegó a poner en la agenda del Real Madrid. A De la Fuente, con alguna intermitencia, eso le ha importado poco. Es de su confianza y tiene fe en que en la Premier adquiera el punto de cocción que le faltaba.

En defensa, el seleccionador cuenta con otro futbolista que ha pasado de jugarlo todo a no aparecer nada con el Real Madrid. Se trata de Fran García. La derrota liguera ante el Atlético hace unas semanas le ha pasado factura. Desde entonces, ha desaparecido de los planes de Ancelotti. Bien por el hecho de que Camavinga le da más seguridad es esa reconversión a lateral, o porque Mendy se ha puesto serio y ha sido capaz, por fin, de encadenar varios partidos notables sin romperse. El ciudadrealeño entró más en la lista por la baja de Gayà que por su actual estado de forma, pero para el cuerpo técnico de la Selección es un futbolista que siempre estará al menos en la prelista. "Es un cohete", repiten.
Yeremy, era otro de los futbolistas que había afrontado esta concentración como la solución a sus problemas. En el Villarreal está pasando por su peor momento, como le sucede al Submarino al completo, de ahí que el otro día ante Las Palmas se enfadara tanto al lesionarse y unirse a las bajas de otros internacionales tocados como Asensio y Dani Olmo. El canario veía la oportunidad perfecta para resurgir, ya que las rutinas de La Roja le vienen de maravilla. Con la estrella en el pecho recupera la seguridad que se le ha esfumado.
Una consulta llena
La terapia de la Selección es mano de santo para otros convocados como Ferran, que pese a haber marcado en Oporto el tanto de la victoria europea del Barça no acaba de despojarse del runrún que le acompaña en LaLiga. Ante el Granada tenía la misión de sustituir por primera vez a Lewandowski (con un esguince de tobillo) y se enredó en el intento. A ese momento había llegado en volandas, puesto que su anterior participación con la Selección ante Georgia y Chipre había sido maravillosa, mostrando su mejor versión. Sin embargo, vuelve a defender a España en un momento de dudas que confía espantar ya que aquí tiene más peso. Con De la Fuente es con quien de verdad se muestra como tiburón en el agua.
Peor es el caso de Ansu Fati. En sólo unas semanas ha visto cómo el Barça ni se tiraba de los pelos por cederlo -cuando era su 10 y el heredero de Messi-, cómo le ha costado un mundo adaptarse a Inglaterra y empezar a golear y, a la vez, de qué manera otros jugadores mucho menos expertos (Lamine, por ejemplo) le han comido la tostada en esta fase de clasificación para la Eurocopa de Alemania. Si hoy forma parte de la concentración, que no del once que se espera en su Sevilla, es porque Yeremy y el propio Yamal se han lesionado. La llamada del seleccionador, aunque fuera de rechace, le viene como anillo al dedo.
Si Ansu o alguno de sus compañeros que en estos momentos sólo son felices plenamente en la Selección tienen alguna duda, lo tienen fácil para salir de ese laberinto tan dañino. No tienen más que preguntar a Oyarzabal cómo se transforma una crítica generalizada por el elogio en cuestión de días. El fue titular en Escocia en aquella mala noche y hoy, regresa, y no se descarta que sea otra vez clave. O que esos dudosos, entre cita y cita con el psicólogo de la Selección Jesús López Vallejo, charlen un rato con Morata. El capitán puede dar un Máster de lo que es estar siempre discutido. Y aun así, acudir a estas concentraciones feliz y seguro de sí mismo porque al final acaba siendo titular y en muchas ocasiones, decisivo.