El fútbol del futuro ya está aquí: todas las novedades arbitrales de la Eurocopa
El torneo contará con toda la tecnología posible: fuera de juego semiautomático, sistemas de detección de toques, tecnología de gol...
Bienvenidos al fútbol del futuro. El error humano continuará presente hasta el fin de los tiempos, pero la tecnología ya es tal que dificulta enormemente que un partido se resuelva por una situación injusta. Quién toca el balón, los milímetros del fuera de juego, si la pelota ha entrado o no en la portería... El desarrollo lleva a que no sea el ojo de una persona el que determine, aunque continúe tomando la decisión final. Y todo ello estará presente en la Eurocopa y cada vez más en todos los torneos futbolísticos que se disputen con UEFA o FIFA implicados.
UEFA ha anunciado de forma oficial todos los detalles arbitrales que se darán en esta Eurocopa. Más allá de las pautas arbitrales o los equipos de colegiados que dirigirán los diferentes encuentros, la tecnología jugará un papel trascendental. Por supuesto, ni qué decir tiene que habrá VAR, con sus normas más habituales. Más allá de ello, no habrá nada que se le pueda escapar al cuerpo arbitral.
El VAR para errores claros y manifiestos
El equipo VAR estará compuesto por dos asistentes y tres operadores de vídeo además del árbitro principal de la sala. Para ello, UEFA ha creado cuatro Salas VOR, que operarán desde Leipzig. El protocolo no dista demasiado del de Champions o el de la propia Liga. Juzgará tan solo "errores claros y manifiestos" relacionados con goles, penaltis, rojas o confusión de identidad.
El organismo vuelve a matizar que solo intervendrá en errores claros y manifiestos, aplicando un protocolo que ya se da en Champions de mínima intervención a lo largo de los partidos. La decisión final seguirá perteneciendo al árbitro, que irá a la pantalla cuando haya un mínimo de interpretación y respetando que la infracción se haya cometido en la misma fase ofensiva del juego.
Un balón decisivo
Hasta aquí, todo normal. Lo de siempre. Llega el momento de las novedades. Por primera vez, el balón contará con la tecnología Adidas Connected Ball, que facilita datos relevantes del juego en tiempo real a través de la Inteligencia Artificial. ¿Qué implica esto? Por ejemplo, que se identifica de forma inmediata todos y cada uno de los toques que se dan al esférico. ¿Quién ha tocado el balón con la mano en esa melé dentro del área? La tecnología lo sabrá en décimas de segundo. ¿Toca el balón antes de derribar? La repetición deja dudas... No hay problema. Ahí está el balón.
El fuera de juego semiautomático y la tecnología de gol
Dos ya clásicos que han llegado para quedarse, aunque aún no estén en todas las competiciones de élite. Que se lo digan a España. La tecnología del fuera de juego semiautomático se basa en diez cámaras especializadas capaces de rastrear 29 puntos corporales. Es decir, que se sabrá inmediatamente si un jugador está adelantado o no y no habrá que trazar líneas.
Del mismo modo, no hará falta revisar la imagen del VAR para comprobar si un balón ha traspasado o no la línea. El árbitro recibirá un aviso a través de su reloj. El método: siete cámaras por portería y un software de control para acompañar al esférico. Todos los datos, tanto de línea de gol como de las diferentes tecnologías, llegarán al control central donde estarán sometidos a un control de calidad.
Es el fútbol del futuro, que ya está aquí. De nada valdrá gritar que es fuera de juego, la cámara lo detectará de inmediato. Ni que el balón no ha entrado. Ni que un jugador toca la pelota o no antes de derribar. Pero el fútbol es fútbol, un deporte humano y la polémica siempre le acompañará. Tranquilos, seguiremos debatiendo si es o no penalti esa jugada tan dudosa.