EUROCOPA | UCRANIA 0 - BÉLGICA 0

La generación dorada de Bélgica se aferra a su última gran oportunidad: Francia espera en octavos... y también el lado de la muerte

El combinado dirigido por Roberto Martínez cerró una fase de grupos gris con un empate a cero frente a Ucrania.

Los jugadores de Bélgica, al término del partido./EFE
Los jugadores de Bélgica, al término del partido. EFE
June Lavín

June Lavín

Bélgica estará en los octavos de final de la Eurocopa. Lo hará después de empatar a cero frente a Ucrania en un partido gris en el que ambos combinados dispusieron de ocasiones para llevarse la victoria. Los de Roberto Martínez, con más dudas que certezas, avanzan a la siguiente ronda como segundos de grupo y se medirán a Francia el lunes (18:00, La 1), en un encuentro a vida o muerte que supone la última gran oportunidad para la generación dorada de la selección belga.

No ha sido la fase de grupos soñada por Bélgica pese a la clasificación. Los de Roberto Martínez completan la primera ronda de la Eurocopa con una derrota (0-1 contra Eslovaquia), un triunfo (2-0 frente a Rumanía) y un empate, el de este miércoles frente a una Ucrania apática que lo intentó, pero se quedó en la orilla. Pese a las sensaciones, más negativas que positivas, los belgas tienen motivos para sonreír: en plena transición y relevo generacional, han conseguido competir. Y lo han hecho sin figuras importantes en los últimos años como Courtois, Hazard, Alderweireld o Dries Mertens, líderes de una generación dorada que afronta sus últimos bailes con nostalgia y, también, ambición.

Entre las dudas y la falta de contundencia en las áreas, la explosividad de Doku, las condiciones físicas de Onana, los reflejos de Casteels y el liderazgo de De Bruyne emergen como las notas positivas de una selección que, en octavos, se medirá a Francia, una de las grandes favoritas del torneo. Ambos combinados, eso sí, con un denominador común durante la fase de grupos: se esperaba (mucho) más de ellos y quedan encuadrados en el lado de la muerte, junto a España, Alemania, Portugal o Dinamarca.

Los fantasmas de Catar 2022

En el último torneo de selecciones, Bélgica cayó en fase de grupos. Lo hizo en el Mundial de Catar 2022, incapaz de avanzar a la fase eliminatoria en un grupo en el que también estaban Marruecos (primera), Croacia (segunda) y Canadá (cuarta). Pese a los malos resultados, la llegada de Roberto Martínez llenó de ilusión y optimismo a un combinado belga incapaz de corregir los errores del pasado. El técnico español tampoco ha logrado recuperar la mejor versión de un Lukaku que sigue sin ver puerta.

La generación dorada de Bélgica apura sus opciones y se aferra a su última gran oportunidad. Conscientes de la dificultad que entraña verse las caras con una selección como Francia, con individualidades y poso competitivo, los de Roberto Martínez, después de una fase de grupos gris, afrontan sus bailes finales en Alemania. Lo hacen con la esperanza de volver a dar la sorpresa, algo que ya han conseguido muchas veces.