Georges Mikautadze, el pichichi de la Eurocopa que amenaza a España
El delantero georgiano es el máximo goleador de la competición tras la fase de grupos y es la principal amenaza de la Selección Española.
La Selección española de Luis de la Fuente ya conoce su rival para los octavos de final. La Selección de fútbol de Georgia, dirigida por Willy Sagnol, será el escollo de España para lograr el pase a los ocho mejores del Viejo Continente. Un equipo en el que brillan Giorgi Mamardashvili, uno de los porteros más destacados del torneo, y Khvicha Kvaratskhelia, delantero del Nápoles. Pero, por encima de ellos dos ha irrumpido una de las revelaciones de esta Eurocopa.
Georges Mikautadze (23 años) ha irrumpido con fuerza en la competición. Tras la fase de grupos, el delantero del Metz es el máximo goleador del campeonato con tres tantos. Ni Mbappé, ni Kane, ni Cristiano Ronaldo, Mikautadze es el pichichi de esta Eurocopa. Además, es el único futbolista que ha anotado un gol en los tres partidos de la primera fase. Mikautadze ha mojado frente a Turquía, Chequia y Portugal.
Un registro que permite al ariete georgiano (nacido en Lyon) codearse con algunos de los mejores futbolistas europeos que lograron anotar un tanto en cada uno de sus tres primeros partidos de Eurocopa. Entre ellos destacan figuras como Ruud Van Nistelrooy, Michel Platini o Milan Baros. El último en alcanzar dicho hito fue un tal Gareth Bale durante la Eurocopa de 2016 celebrada en Francia.
Georgia consigue hacer historia y pasa a octavos de la #EURO2024📷 en su primera participación.
— La 1 (@La1_tve) June 26, 2024
Los goles de su dúo dinámico, Kvaratskhelia y Mikautadze, le dan la victoria frente a Portugal. #EuroRTVE
La Eurocopa al completo en @rtve https://t.co/FWdA5TIY43 pic.twitter.com/YWtJ2NFhrr
El peligro de España se crio en Francia
A sus 23 años, Mikautadze ha vivido una montaña rusa en el fútbol. El futbolista ha desempeñado toda su trayectoria en Francia, sobre todo en el Metz. Tuvo que emigrar en dos ocasiones a Bélgica, al Seraing, hasta explotar en el cuadro de la región de Lorena en la temporada 2022-2023. Aquel curso fue la estrella de un equipo que ascendió a Ligue 1. Sus 23 goles llamaron la atención del Ajax que depositó 16 millones de euros por su fichaje.
El paso por los Países Bajos fue decepcionante. En media temporada disputó nueve encuentros en los que no pudo ver puerta. El conjunto de Ámsterdam no contaba con Mikautadze que recuperó su felicidad en casa. El Metz, ubicado de lleno en la pelea por el descenso, se encomendó al delantero franco-georgiano para lograr la salvación. Y casi fue el héroe.
Mikautadze ha sido uno de los jugadores más en forma en el campeonato francés. Jugó 22 partidos en los que anotó 14 goles. Más de una docena de dianas que permitieron a su equipo disputar la promoción de descenso, aunque cayeron ante el Saint Etienne. A pesar de ello, el Metz recompró inmediatamente al delantero por unos 13 millones de euros. Un valor que, tras su enorme desempeño en la Eurocopa, se disparará.
Un '9' total, infalible desde los 11 metros
Mikautadze es un delantero polivalente que puede ocupar las tres posiciones de ataque, aunque prefiere situarse en posiciones centrales. Aunque se trata de un jugador no excesivamente alto (1,76 metros) tiene una potencia abismal y una facilidad innata para ganar la posición a los defensores tanto con balón como a través de movimientos lejos del esférico.
Todo esto, unido a una gran capacidad técnica, le convierten en un delantero muy peligroso para la Selección Española. Otra faceta en la que siempre ha destacado es desde el punto de penalti. Kvaratskhelia cede toda la responsabilidad al ariete del Metz y este es infalible. En esta Eurocopa ha lanzado dos penas máximas (Turquía y Portugal) con el mismo resultado: gol.
Un especialista en el lanzamiento de penalti como muestran los datos. Mikautadze acumula 20 penaltis consecutivos, sin contar tandas, anotados. Su último fallo data del 2021. Mikautadze, después de una fase de grupos de ensueño, tratará de no despertarse de su cuento de hadas y dar la campanada contra España.
Los dos últimos encuentros, favorables para España
España y Georgia son viejas conocidas. Ambos equipos se midieron en la fase de clasificación con grandes sensaciones para el equipo de Luis de la Fuente. El combinado español venció en ambos partidos e incluso logró vencer por 1-7 como visitantes con un hat-trick de Álvaro Morata. Mismo partido, pero con una Georgia diferente que quiere dar la campanada.