SELECCIÓN ESPAÑOLA

El gesto de Morata del que habló Rubiales y con el que se ha ganado el respeto de sus compañeros

Según pudo saber Relevo, el nuevo capitán repartió sus primas mundialistas entre los trabajadores.

Morata, durante un entrenamiento./RFEF
Morata, durante un entrenamiento. RFEF
Sergio Santos

Sergio Santos

Álvaro Morata es el nuevo capitán de la Selección española. El brazalete se lo dan los 61 partidos que ha jugado con España, aunque el respeto de sus compañeros y del resto de trabajadores se lo otorga el comportamiento que tiene durante las convivencias. Sobre uno de esos gestos del delantero habló Luis Rubiales en un acto publicitario, sin desvelar qué era. Según ha podido saber Relevo, el presidente se refería a la decisión que tomó Morata cuando finalizó el pasado Mundial de Catar: repartió sus primas entre los miembros de la expedición. Utileros, fisios… Álvaro agradeció de esta forma el trato recibido por todos durante el campeonato.

Quiso que se mantuviera en privado por dos motivos. El primero, porque si se sabía podía parecer un acto de cara a la galería y él no necesitaba eso. Lo segundo, y principal, por respeto a sus compañeros. No quería que el resto de la plantilla se sintiera obligada a hacer lo mismo, ya que esas primas se habían ganado sobre el césped y cada uno está en su derecho de utilizarlas de la forma que crea conveniente. Este es sólo un pequeño ejemplo de los muchos detalles que suele tener en las concentraciones, comportamientos que le hacen ser uno de los más queridos en Las Rozas.

Quienes conocen bien al ariete del Atlético aseguran que es un líder dentro del vestuario, aunque de cara al exterior quizá no dé esa imagen. No necesita alzar la voz para ser respetado por sus compañeros, porque lo hace siendo un ejemplo para los más jóvenes. No se ahorra ni un esfuerzo en los entrenamientos, no pone malas caras cuando le toca ver los partidos desde el banquillo y, cuando esto pasa, exprime los minutos que tiene, como pasó en el último Mundial de Catar con esos dos goles en primera fase saliendo de suplente.

La importancia de los capitanes

La figura de los capitanes es importantísima para De la Fuente, porque se apoya mucho en ellos. Prueba de ello es el hecho de que haya incluido entre los elegidos a Oyarzabal, a pesar de que por internacionalidades no le corresponde. Aunque en el caso de Morata le ha tocado por los partidos jugados, el seleccionador está encantado con él y la complicidad entre los dos en estos primeros días de convivencia ha sido total.

El riojano es un entrenador cercano con los jugadores y una de sus máximas es que lo único que no se negocia es el esfuerzo, algo que al atacante rojiblanco le sobra. Todos están felices con su nuevo capitán: el entrenador le considera un ejemplo para el resto, los compañeros le ven humilde y empático y los trabajadores de Las Rozas le tienen gran estima por los gestos que siempre tiene con ellos.