Otro gesto de Morata, ahora con Mikel Merino, que le refuerza como capitán: "Toma, máquina"
El capitán consiguió el balón con el que el centrocampista anotó su gol en el minuto 119 y se lo dio: "Tuvo un gesto muy bonito.

Que Álvaro Morata es un capitán modélico, cuidando a los más jóvenes y velando por la unidad y el bienestar de la Selección, ya clasificada para las semifinales de la Eurocopa, es un hecho. Así lo ha demostrado desde que porta el brazalete de capitán, decisión que se remonta a septiembre de 2023, cuando asumió la responsabilidad de liderar a La Roja dentro y fuera del campo. El brazalete sólo confirmó un secreto a voces: estaba preparado. Durante el España - Alemania de cuartos de final, Mikel Merino, héroe de la noche, volvió a confirmar que el delantero del Atlético de Madrid presta atención a cada detalle, por mínimo que sea. "Tuvo un gesto muy bonito conmigo", desliza el centrocampista, todavía digiriendo que su cabezazo, en el minuto 119 y frente a la anfitriona, quedará para siempre grabado en la historia de la Selección.
📹 𝗜𝗡𝗦𝗜𝗗𝗘 | 𝗦𝘁𝘂𝘁𝘁𝗴𝗮𝗿𝘁 𝗲𝘀 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗠𝗲𝗿𝗶𝗻𝗼
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) July 6, 2024
👨👦 @mikelmerino1 y su padre Miguel, unidos por dos históricos goles y una celebración común que él mismo te cuenta en este vídeo.
ℹ️ https://t.co/WsCUloHZHO#VamosEspaña | #EURO2024 pic.twitter.com/djOhFhHoD8
"Consiguió hacerse con el balón del gol, que fue con el que acabó el partido", añade. El vídeo, compartido por la Selección en sus diferentes redes sociales, muestra cómo Morata, ya en el vestuario, otorga a Mikel Merino el balón con el que anotó el 1-2 final. "Toma, máquina, para ponerlo en la puerta de mi casa. Te lo juro", menciona el capitán. Sin duda, una imagen entrañable que ejemplifica cómo se comporta el ariete con sus compañeros.
La experiencia de Morata, consciente de lo que supone para cualquier jugador anotar el gol de la victoria, llevó al delantero atlético a buscar el balón para, ya en el vestuario y pendientes únicamente de celebrar, dárselo al mediocentro de la Real Sociedad: "Él, que tiene mucha experiencia en esto, sabe que estos momentos son únicos y que no sabes cuándo se pueden volver a vivir. Una vez pasa el tiempo lo valoras mucho". Además, Merino lo celebró como hizo su padre hace 33 años, aproximándose al córner, agarrando el banderín y dándole dos vueltas.
"Tengo el balón en la habitación de recuerdo de ese momento tan especial. Meter un gol en el 119, en los cuartos de final y con toda la historia que hay detrás, es único. Lo pondré donde se pueda ver", finaliza sobre el paradero del balón, que tendrá un lugar privilegiado en el domicilio del futbolista de la Real Sociedad.
La semana más difícil de Morata
Cuando el colegiado decretó el final del España - Alemania, Morata rompió a llorar. Lo hizo después de vivir una de sus semanas más complicadas, con robo en su casa incluido y su futuro deportivo en el airea. Los últimos días no han sido un camino de rosas para el delantero. Más bien todo lo contrario, objeto de críticas, aunque intenta hacer caso omiso a las redes sociales y a los comentarios que en ellas se vierten, e incapaz de ver puerta más allá del tanto anotado frente a Croacia, todavía en fase de grupos.
Además de la incertidumbre que atañe a su futuro, con un traspaso frustrado al Al-Qadsiah de Míchel y los rumores sobre una posible salida al AC Milan (Ibrahimovic le llamó para tratar de convencerle), Alice Campello, su mujer, confirmó en redes sociales que habían robado en su domicilio de Cerdeña, en la mansión de Porto Cervo. "Nos robaron todo lo que habíamos traído de vacaciones. Estamos bien. Ahora tenemos gente que está con nosotros las 24 horas y estamos todos más tranquilos", dijo a través de una historia de Instagram.
Por si fuera poco, una confusión llevó a los aficionados a creer que Morata se perdería el partido ante Francia, primera semifinal, por acumulación de tarjetas. El ariete, sin embargo, no fue amonestado y se vestirá de corto frente a la selección gala, buscando acallar las críticas y recuperar sensaciones.