EUROCOPA | SELECCIÓN

Kroos pide perdón a un Pedri que se despide de la Eurocopa y el canario le da las gracias

El alemán se disculpó con el canario a través de las redes: "No era mi intención hacerte daño". Las pruebas revelan que el '20' de España sufre un esguince en la rodilla de grado II.

Pedri, tumbado sobre el césped de Stuttgart después de recibir la patada de Kroos. /REUTERS
Pedri, tumbado sobre el césped de Stuttgart después de recibir la patada de Kroos. REUTERS
Manuel Amor

Manuel Amor

Donaueschingen (Alemania).- Malas noticias para la Selección y para Pedri: las pruebas médicas a las que ha sido sometido el centrocampista este sábado han revelado que sufre un esguince lateral interno en la rodilla izquierda de grado II. El percance le obliga a despedirse de la Eurocopa (aunque permanecerá en la concentración) y supone un nuevo varapalo para el futbolista, que atraviesa un verdadero calvario desde el fatídico verano de 2021 en el que dobló Euro y Juegos.

La dolencia, al menos, se queda sólo en eso y no presenta lesiones asociadas, uno de los factores que más temían ayer los doctores de la Selección. En cualquier caso, expertos en la materia calculan que le tendrá entre dos y cuatro semanas de baja, una circunstancia que retrasará su puesta a punto para la temporada 24-25 y que le obligará a trabajar a tope en sus vacaciones para no demorar su aterrizaje a las órdenes de Flick. El golpe, además de lo físico, es tan o más duro a nivel anímico.

Toni Kroos, que le lesionó ayer con una durísima entrada en el arranque del España-Alemania de cuartos de final, ha aprovechado su primera publicación en redes sociales como exfutbolista para pedir perdón a Pedri. "Sigue siendo muy importante para mí disculparme con él y cruzar los dedos para que se ponga bien pronto. Lógicamente, no era mi intención hacerte daño", escribió el germano, que desea al culé "una pronta recuperación y todo lo mejor". "Eres un gran jugador", finaliza.

El comentario del ex del Real Madrid llegó casi 24 horas después de que su fuerte entrada obligara al canario a pedir el cambio en el minuto seis. Antes de que la RFEF hiciese público el parte a eso de las 16:00, médicos consultados por Relevo ya tachaban de "casi imposible" que pudiese continuar en el torneo.

La respuesta del canario llegó 24 horas después y también a través de las redes sociales. "Gracias @toni.kr8s por tu mensaje. Esto es fútbol y estas cosas pasan. Tu carrera y tu palmarés quedan para siempre", escribió el centrocampista del Barça, que aprovechó la ocasión para mandar ánimos a sus compañeros de Selección.

Varios expertos de clubes de élite aseguraban que, ya sólo con el diagnóstico que hicieron ayer los médicos en el vestuario (esguince), había poquísimas opciones de que Pedri pudiese llegar a una hipotética final. Y añadían que en caso de jugar en Berlín lo hubiese hecho "mermado de sus condiciones físicas" y "con un riesgo de agravamiento" evidente, algo que desaconsejaba su participación.

Sea como sea, este obstáculo supone un varapalo durísimo para Pedri. En primer lugar, porque queda lo más ilusionante de la Euro (la semifinal contra Francia en Múnich y una posible final en el Olympiastadion el 14 de julio) y el azulgrana había conseguido hacerse un hueco en el once titular. En octavos no brilló, pero el técnico mantuvo intacta su confianza en él y le entregó las llaves de la mediapunta contra Alemania. Fue un mensaje de refuerzo y una demostración de lo que todos, a nivel interno, ya sabían: que su fe en Pedri es ciega y que estaba más que satisfecho con su labor hasta ahora (ha sido clave en la presión y en el trabajo sin balón).

Así se produjo la lesión de Pedri.

Además, esta es su ¡novena lesión! desde septiembre del 2021. Los datos asustan: de los últimos 365 días, según datos de Transfermarkt, el tinerfeño no ha estado disponible en 128 (es decir, que en cuatro de cada 10 ha pisado la enfermería). De hecho, no había podido acudir a ninguna de las convocatorias de De la Fuente hasta el momento por ese motivo y su inclusión en la lista de 26 generó dudas hasta que arrancó la concentración en Las Rozas.

El resto

Por lo demás, la Selección se ha ejercitado esta mañana en el campo base de Aasen con las únicas ausencias del héroe Merino, Ferran Torres y Oyarzabal, que realizaron trabajo específico para recuperarse del tremendo esfuerzo de Stuttgart. Sí sorprendió, en cambio, que saltase al césped con el resto del grupo el capitán Morata. El delantero terminó el encuentro tremendamente fatigado (se fajó con Rüdiger y Tah durante 80') y bañado en lágrimas de emoción después de una semana difícil para él y su familia.

Morata, pese a ser titular, se entrenó.