El Gobierno tiene la foto (a medias) que tanto quería con Del Bosque
Pedro Rocha llegó al estadio con el equipo y pasó un buen rato sobre el césped antes de que empezase el partido.

El palco de los distintos partidos de esta Eurocopa se ha convertido en un punto de fricción para España. Todo es producto de una situación anómala con un presidente expedientado —y que en unos días podría ser inhabilitado—, pero que a todos los efectos tiene el cargo y el poder que conlleva, y el Consejo Superior de Deportes, que se siente incómodo con esa situación y ha intentado ejercer acciones para quitarle protagonismo, sin demasiado éxito.
El hombre que nos hizo campeones de Europa por tercera vez no se ha querido perder el último partido de España en la fase de grupos.
— La 1 (@La1_tve) June 24, 2024
Vicente del Bosque, presente en el palco del Arena de Düsseldorf. #EuroRTVE #Euro2024
DIRECTO | @La1_tve, @rtveplay y https://t.co/pSu6aiTIpx pic.twitter.com/UaRJyQT90T
Después de que en el segundo partido hubiese movimiento antes del encuentro para colocar al secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, en la primera fila del palco, en esta ocasión el máximo representante del deporte español no acudió, por lo que no hubo que buscarle una ubicación concreta. A cambio, ocupó la representación de la delegación institucional española, como estaba previsto, Vicente del Bosque.
Entre los muchos cargos que ha ejercido Vicente del Bosque en su vida —jugador, entrenador de cantera, de club, seleccionador, sindicalista, hasta marqués— quizá el más sui generis es su última función como presidente de la Comisión de Representación, Supervisión y Normalización de la RFEF. En esa posición debería de haber sido casi un presidente de facto para la Federación y desde luego el representante de la misma en los actos más importantes. La cosa no ha salido como se esperaban y no se ha conseguido descabalgar a Rocha del lugar preponderante como la imagen de la institución. Una vez más, Rocha estaba en la fila de honor del palco y Vicente del Bosque fue relegado a unas filas más arriba, en la tercera concretamente, donde se acomodó junto a Juan María Fernández Carnicer, director de gabinete de Rodríguez Uribes.
"No estoy trabajando con él. La Federación trabaja con los miembros de la Federación. Del Bosque ha sido un gran entrenador y es buena persona. La Federación Extremeña le dio en su día la máxima distinción del fútbol español. Lo único que tengo hacia él son palabras buenas, pero está en una comisión que ha creado el Consejo Superior de Deportes. Me llevo muy bien con él. Afortunadamente somos dos personas en las que impera muchísimo el diálogo y jamás vamos a tener problemas. Encajamos muy bien", explicaba estos días Rocha en una entrevista en el Periódico de Extremadura sobre su escasa relación con el campeón del mundo. El trato es cordial pero distante y prácticamente no han cruzado palabra desde que se creó la comisión que preside Del Bosque.
Rocha tiene la espada de Damocles encima de su cabeza, pero no parece inmutarse. Antes del partido pasó un largo rato sobre el césped del estadio de Düsseldorf, acompañado por Marisa González, directora de comunicación institucional, y una persona de protocolo. De vez en cuando miraban al palco y hablaban de cómo iban a estar colocados. También se hizo una foto protocolaria con Armand Duka, presidente de la federación albanesa.
📸 El presidente de la @RFEF, Pedro Rocha, y el presidente de la Federación Albanesa de Fútbol, @FSHForg, Armand Duka, presencian en Düsseldorf el encuentro de la #EURO2024
— RFEF (@rfef) June 24, 2024
🤝 Máxima cordialidad en los instantes previos al partido que se juega en el Düsseldorf Arena pic.twitter.com/CFvWKiDzFu
El presidente federativo llegó al estadio subido al autobús del equipo, una práctica que le gusta y que ya hacía en la fase de clasificación. Es algo que ha heredado del mandato de Luis Rubiales, pues el de Motril también acostumbraba a acompañar al equipo desde el alojamiento hasta el campo de fútbol. Su presencia en los partidos está siendo importante, también porque el protocolo de UEFA le convierte en la persona clave de la delegación española, pero su estancia en Alemania se está limitando al máximo. Suele llegar con poco tiempo a la concentración, incluso el propio día del partido, y se marcha al día siguiente.
En el descanso, Del Bosque habló con Televisión Española para explicar un poco de la anómala situación. "A mí me da igual la fila, veo el partido perfectamente, estamos bien acompañados", expresaba el salmantino. Cuando se le preguntaba exactamente en calidad de qué estaba allí, se explicaba: "Vengo en representación de la Comisión y en beneficio del fútbol".
Antes del partido, el exseleccionador pudo conversar con Rocha. "No tiene por qué sentirse intimidado, si acaso hay cercanía. He venido solo a ver el partido y es momento de estar todos unidos", explicaba Del Bosque que, finalmente, recordaba que su intención era "acompañar y hacer las cosas bien para que el fútbol esté en orden".