Goikoetxea, Torres, Puyol: la historia de los España-Alemania que da ánimos... pero también un aviso
España no pierde en partido oficial contra Alemania desde 1988, pero también lleva 90 años sin ganarle en su casa.

Andoni Goikoetxea levanta la cabeza y pone un centro (¿o era un tiro?) que coge desprevenido a Bodo Illgner. Xavi ve el desmarque de Fernando Torres, que supera en la carrera a Philipp Lahm y bate a Jens Lehmann con un toque suave y ajustado. De nuevo Xavi saca un córner al centro del área para que Carles Puyol arrase con todo y marque de cabeza.
Son tres de los momentos más icónicos de los España-Alemania, que el viernes tendrá su 20º capítulo tras la victoria de este domingo ante Georgia. El balance para la Selección es de siete victorias, siete empates y cinco derrotas, la última hace casi un década en un amistoso jugado en Balaídos decidido con un gol de Toni Kroos. Solo ha habido seis partidos oficiales entre ambas selecciones: tres en Mundiales, dos en Nations League y uno en Eurocopa. Y España no ha perdido ninguno.
Eso si solo se tienen en cuenta partidos contra la Alemania unificada. Si se añaden también los encuentros contra la República Federal Alemana (1949-1990), los números cambian. Son 26 partidos con un balance de ocho victorias, nueve empates y nueve derrotas. Doce de ellos han sido partidos oficiales, con cuatro victorias, cuatro empates y cuatro derrotas. La última, en la fase de grupos de la Euro de 1988.
En los ochenta, España jugó otro tres partidos contra la República Democrática Alemana, con un balance de dos empates y una derrota.
TODOS LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE ESPAÑA Y ALEMANIA
Treinta años del primer partido oficial
Hace diez días se cumplieron 30 años del España-Alemania en el Mundial de Estados Unidos 1994, el primer duelo oficial contra la Alemania unificada. Fue en la segunda jornada de la fase de grupos y acabó con empate a uno. España se adelantó con uno de los goles más recordados de su historia en los Mundiales, el de Andoni Goikoetxea, y Jürgen Klinsmann empató de cabeza en la segunda parte.
El siguiente duelo en un gran torneo fue en la final de 2008, ganada por España con el gol de Fernando Torres Viena. Volvieron a enfrentarse dos años después en la semifinales del Mundial de Sudáfrica y de nuevo volvió a ganar la Selección por 1-0, esa vez con gol de Carles Puyol. Dos de los cuatro títulos españoles han tenido a Alemania como víctima.
El último enfrentamiento fue en la fase de grupos del Mundial de Catar, un empate a uno con goles de Álvaro Morata y Niclas Füllkrug antes de ambos equipos se fueran a casa antes de tiempo: uno en la fase de grupos y otro en octavos.
Antes se había enfrentado en la segunda edición de la Nations League. Tras el empate a uno en Alemania, España ganó por 6-0 en La Cartuja con un hat-trick de Ferran Torres.
Casi 90 años sin ganar en Alemania
El antecedente positivo es que España no pierde contra Alemania en partido oficial desde 1988. El negativo es que solo le ha ganado una vez en su casa, en partido oficial o amistoso, y de eso hace casi 90 años.
Fue en el primer enfrentamiento entre ambas selecciones, disputado en mayo de 1935 en el mismo estadio de Colonia en el que la Selección venció este domingo a Georgia. España ganó por 1-2 gracias a un doblete de Lángara.
El del viernes será un partido que solo ha ocurrido una vez: un duelo oficial contra Alemania en Alemania, como en la Eurocopa de hace 36 años. Para alargar su racha de imbatibilidad, España debe hacer algo que no ha hecho en 90 años.