EUROCOPA | ESPAÑA - ALEMANIA

Hoy será un día grande: un baile más de Kroos… o el inicio de la era Lamine

Las dos mejores selecciones de la Eurocopa miden fuerzas en cuartos. España jugará en desventaja, pero no a domicilio.

La Selección posa con aficionados españoles en el último entrenamiento antes de medirse a Alemania. /RFEF
La Selección posa con aficionados españoles en el último entrenamiento antes de medirse a Alemania. RFEF
Manuel Amor

Manuel Amor

Stuttgart (Alemania).- La mañana huele diferente, sea usted del norte y vea llover o murciano y se torre. No es un día más: la España en la que nadie creía se juega hoy el pase a las semifinales de la Eurocopa (18:00, La 1) contra Alemania, la anfitriona y gran favorita junto a Francia e Inglaterra cuando arrancó el torneo. A pesar de la supuesta diferencia de nivel (y del hecho de jugar en casa), la Mannschaft vive las horas previas en un búnker pegado al aeropuerto, aislada de los medios y sin haberse atisbado sonrisas en sus últimos entrenos; España, La Roja de los chavales, rezuma confianza, acepta vaciles y sólo habla del piedra, papel y tijera que han repopularizado Nico y Lamine. "La inconsciencia es la clave del éxito", dijo una vez el actor Ben Murphy. Veremos si tenía razón.

De la Fuente: “Hemos pensado en atarle los pies a Kroos”.

El caso es que la Selección, una cuadrilla "de juveniles" para Lehmann y de poco talento para millones de españoles hasta hace 20 días, llega a la cita como el equipo que menos encaja (un gol), el segundo que más marca (nueve), el que más dispara (82) y el segundo con más faltas (57). Muerde y enamora. Una victoria en Stuttgart obligará a los ateos a pedir perdón a De la Fuente, en la diana desde el día uno; a Fabián, al que muchos no veían ni entre los 26; o a Cucurella, foco de la crítica popular por haberse colado antes que Miguel Gutiérrez; e iniciará una nueva era: la de Lamine.

Todos hablan de él el día que puede jubilar a Kroos. Bild y Zeit le llevan a su portada y le tildan de "máquina asesina". Ayer Nagelsmann también le picó: "Es muy bueno y divertidísimo… pero inexperto. Veremos cómo reacciona cuando vengan mal dadas". Hoy, nunca a salvo de los pellizcos de Rüdiger que molestan a Pedri, tendrá una oportunidad inmejorable para demostrar que no se arruga. Es un inconsciente. Como Nico, ya hastiado de que le pregunten por Yamal y el Barça y con ganas de centrarse en el balón. Por ellos pasan gran parte de las opciones. Y tienen duelos atractivos: Lamine atacará a Raum (Dani Olmo ya le ha dado consejos sobre cómo superarlo) y Williams a Kimmich, un lateral-centrocampista con tendencia a descuidar su espalda y al que mató Vinicius en el Bernabéu. Ojo ahí.

De la Fuente todavía duda entre si colocar en la mediapunta a Pedri u Olmo para lanzarles, teniendo en cuenta que el culé no brilla pero brega (es uno de los que más corren) y que el del Leipzig ha alcanzado un punto álgido de inspiración, con exhibición ante Albania y golazo contra Georgia en octavos. La balanza, a esta hora, se inclina ligeramente a favor del canario. El resto será lo mismo: Unai; Carvajal, Le Normand, Laporte, Cucurella; Rodrigo, Fabián; Lamine, Pedri u Olmo, Nico; y Morata. Salvo lesión o sanción (Carvajal, Le Normand, Morata y Vivian están apercibidos), el esqueleto no se moverá.

Carvajal habla de las virtudes de Alemania.

Un posible 'last dance' sin pensar en Zidane

El técnico de Haro suele apelar a que él se centra en lo suyo, no en el rival. Pero el monstruo que habrá hoy enfrente obliga a, cuando menos, mirarle y medirle. Tienen puntos fuertes en cada rincón: el diablo Musiala para volver loco a Carvajal, la creatividad de Gündogan, el equilibrio y los cambios de orientación de Kroos, la locura y rigidez de Rüdiger, el agigantamiento de Neuer… Su bagaje hasta el momento, eso sí, tampoco asusta: convencieron en el debut (5-0 a Escocia) y luego sufrieron para doblegar a Hungría (2-0) y para empatarle en el 92' a Suiza (1-1). Lo de octavos ante Dinamarca (2-0) tampoco fue una exhibición. Pero juegan en casa y cuentan con la motivación de no despedir a Toni.

El de esta tarde contra España, el país que le dio la gloria, puede ser el último partido de Kroos, al que en Alemania llamaban hasta hace unos meses "pase lateral" de forma despectiva y hoy adoran. Joselu tentó a la suerte el jueves: "Ojalá le retiremos". Sus palabras sonaron a las que coronaron una inolvidable portada de Marca antes de los octavos del Mundial 2006 ante Francia en idénticas circunstancias: 'Vamos a jubilar a Zidane'. Aquello salió mal y hoy La Roja cruza los dedos para no haber llamado al mal fario. En cualquier caso, Kroos complicará el asunto (tiene un 95% de acierto en el pase) y De la Fuente, reconoció ayer, no tiene un plan para pararle… porque no existe: "Hemos pensado en atarle los pies, pero no creo que acepte".

La cita respira salseo. En la previa se han pisado todos los charcos habidos y por haber: primero faltó Lehmann, le siguió Joselu, sorprendió Del Bosque ("somos favoritos y ganaremos", dijo en 'Bild') y contestó Nagelsmann: "A mí me gusta más hablar en el campo". Habrá batalla. España jugará en desventaja, pero no a domicilio: se esperan 20.000 aficionados de La Roja en un estadio con capacidad para 60.000. Ganarán los alemanes, pero sin generar el infierno de un partido de Champions lejos de tu feudo.

Gündogan: “En las tres últimas décadas España ha sido mejor”.

El asunto parece tan igualado que ni las estadísticas ayudan a decantarse. A Alemania le persigue una maldición contra la Selección: no ganan a España en partido oficial desde ¡1988! Por el camino quedaron golpes como el de la final de la Eurocopa 2008 (la de la picadita de Torres a Lehmann), las semifinales del Mundial de Sudáfrica (cabezazo del tiburón Puyol) o el humillante 6-0 de la Nations League de 2020 en La Cartuja con hat-trick del aprendiz Ferran. La Roja, por contra, jamás ha derrotado a un anfitrión en Eurocopas y Mundiales. Y abundan los ejemplos: Rusia en 2018, Portugal en 2004, Corea en 2002…

Por si acaso, y para no meterse presión de más, los chicos de De la Fuente prepararon ayer la cita con Lady Madrid de Leiva a toda pastilla en el gimnasio y el vestuario. Algunos han intercambiado mensajes con sus familiares y amigos en las últimas horas: "No tenemos miedo". La responsabilidad, para el rival. Que el fútbol sea de España.

Posibles alineaciones:

España: Unai Simón; Carvajal, Le Normand, Laporte, Cucurella; Rodrigo, Fabián; Lamine, Pedri u Olmo, Nico Williams; y Morata.

Alemania: Neuer; Kimmich, Rüdiger, Tah, Raum; Andrich, Kroos; Sané, Gündogan, Musiala; y Havertz.

Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra).

Estadio: Mercedes-Benz Arena (Stuttgart), con capacidad para 60.000 espectadores y previsible superioridad alemana.