EUROCOPA | ALEMANIA 2 - HUNGRÍA 0

Gündogan reafirma la candidatura de Alemania y marca la hoja de ruta de Deco

El blaugrana volvió a dejar una buena actuación como mediapunta. Brilla con Kroos y Andrich como sostenes en la sala de máquinas.

Gündogan anotó el segundo gol de Alemania./AFP
Gündogan anotó el segundo gol de Alemania. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Nagelsmann repitió la fórmula contra Hungría. Su triple mediapunta, formada por Gündogan, Musiala y Wirtz y sostenida por Kroos desde atrás, ya es uno de los puntos más atractivos de esta Eurocopa. A Alemania no le sobra pólvora, pero tiene unos peloteros capaces de generar ocasiones claras con medio chispazo. Wusiala, tal y como ya conocen al dúo en Alemania, brilló en el primer partido. Gündogan, con un gol y una asistencia, lo hizo en el segundo. Los teutones ya están en octavos.

Volvió a jugar por detrás de Havertz y con Musiala y Wirtz como escoltas. Su partido fue un recital de cómo moverse sin balón. A pesar de que su físico ya no le permite los despliegues que hizo en Dortmund y en su primera etapa en Mánchester, ha ido madurando hacia un futbolista especialista a la hora de pisar el área. Lleva tres goles generados en esta Eurocopa (un gol y dos asistencias), que se suman a los 19 (5+14) cosechados como blaugrana.

Nagelsmann tiene claro que quiere a Ilkay cerca de portería rival. En Alemania, Kroos es el encargado de dar los primeros pases, con Andrich cerca. También Emre Can, como parte de la segunda unidad. La mediapunta es para él, con Undav y Müller como alternativas. Uno de sus excompañeros en el City, Jack Grealish, que no fue llamado por Gareth Southgate, se deshizo en elogios en Instagram.

"No puedo explicar lo bueno que es. Honestamente, uno de los mejores con los que he tenido el placer de jugar", aseguró el inglés.

La historia que subió Jack Grealish.
La historia que subió Jack Grealish.

"Tuvimos que superar algunas dificultades, en el primer tiempo hubo algunas situaciones peligrosas. Manuel (Neuer) hizo dos excelentes paradas", valoró Gündogan, que elogió que el combinado pudiera hacerse con el control en el segundo tiempo.

Nagelsmann, por su parte, dijo creer que en noviembre, por dinámica, no se hubiera ganado el partido. El seleccionador puso como ejemplo de mejora el segundo gol, anotado por 'Gundo': "Una clave fue la velocidad de los pases". Alemania rebajó algo el nivel mostrado en el 5-1 a Escocia, pero le fue suficiente para clasificar a octavos.

Un mensaje para Deco

Durante su primera temporada en Barcelona, Gündogan fue 'víctima' de los males crónicos que arrastró Xavi tras la marcha de Sergio Busquets. El rendimiento de Oriol Romeu o la lesión de De Jong llevó a Ilkay al doble pivote y no a los cuadrados, donde había empezado el curso.

El Barça, todavía pendiente de rellenar el agujero económico que le impide saber todavía qué margen tendrá para moverse en el mercado veraniego, debe elegir en qué gran pieza invierte. Hay dos posiciones que Deco tiene marcadas en rojo para reforzar. Por un lado, el mediocentro. Y por otro, el extremo derecho. Como contamos en Relevo, el gran objetivo en Can Barça es intentar reclutar a Nico Williams.

Las actuaciones de Gündogan en la Eurocopa tienen un peso suficiente como para repensar la hoja de ruta del Barça en el mercado. El capitán de Alemania ha demostrado tanto en el Barça como con la selección que rinde mejor como interior. Sus esfuerzos en ataque son menores y puede explotar sus desmarques y su instinto goleador. Y en defensa, tiene que correr menos hacia atrás. Gündogan siempre ofrecerá la posibilidad de jugar más retrasado, como ya lo en algunos tramos Pedri o Gavi, al que se espera antes de fin de año. Jugar arriba le alarga la carrera, en lo físico y en lo futbolístico.