Havertz rescata a Luis Enrique en un debate muy vivo en Alemania y olvidado hace un año en España
El 'falso nueve' de Nagelsmann acapara los focos en esta Eurocopa, mientras la opinión pública pide que juegue Füllkrug.

Düsseldorf (Alemania).- En la conferencia previa al encuentro entre Alemania y Dinamarca, la prensa le preguntó hasta en cuatro ocasiones a Hjulmand, el seleccionador danés, si le preocupaba si Nagelsmann cambiase a Havertz por Füllkrug en la punta de ataque y si tenía un plan B. El veterano técnico esquivó la pregunta con la habitual finta de tener varios planes preparados y focalizarse más en lo propio que en lo ajeno. Minutos después, quien subió las escalerillas y se puso delante del micrófono fue el propio seleccionador alemán. ¿Füllkrug o Havertz? Hasta en tres ocasiones le interrogaron. "No daré pistas", añadió. Y luego hizo una defensa de Havertz, el delantero del Chelsea que lleva dos goles en la Eurocopa en 271 minutos por los mismos de Füllkrug en 73'... El debate está servido.
Como amante del modelo mamado en el Red Bull Leipzig y sus ideas iniciales en el Hoffenheim, del juego de presión, de movimientos y mucho dinamismo, Nagelsmann es propenso al falso nueve, a esos delanteros postizos que puedan bajar a recibir, descargar, crear espacios y correrlos, que se mutan en un cuarto centrocampista y que carecen de tantas habilidades en los remates desde los centros laterales. "Anotamos muchos tantos, pero tal vez no fuimos lo suficientemente sólidos. Marcábamos con un falso nueve. Siempre metíamos goles. No fue un problema", explicó recientemente Pep Guardiola, cuando la llegada de Haaland al Manchester City se interpretó como una variante distinta de un entrenador que llevó a la excelencia jugar con un delantero diferente, no natural, y ganar en control del juego y en profundidad de los extremos.
Nagelsmann es de los mismos postulados: "Si se mira desde fuera, es comprensible que se exija a Fülle, aunque Kai salga mucho peor parado en la valoración pública. En muchos partidos tiene un trabajo claro, lo que significa que no tiene muchas acciones con el balón porque debería crear espacios para los demás. Y eso lo hizo excepcionalmente bien. En la valoración interna, Kai está mucho más valorado que en la opinión pública. Para el delantero, no siempre se trata solo de marcar un gol. Si te sustituyen y el rival ya está cansado, es posible que tengas un poco más de espacio. Fülle tiene una buena valoración, pero Kai es un jugador importante para nosotros", dijo, y finalmente, como ocurrió en los tres partidos anteriores, Havertz fue titular. Y marcó. Su segundo gol. Y falló, también, dos ocasiones claras.
El recuerdo de Catar con Asensio de falso nueve y sin un especialista
El debate está vivo en Alemania, y enterrado en España, donde no hace tanto se discutía con Luis Enrique por qué no había llevado un delantero centro rematador como Füllkrug al Mundial de Catar, algo que se echó en falta en esos octavos de final ante Marruecos que finalizaron con el triunfo de los africanos y la prematura eliminación de España. Y con el puesto del técnico asturiano. El debate no es nuevo, y copó la rutina de la selección durante años.
"De los ocho delanteros, Álvaro es el más nueve, nueve. Marco Asensio sería un falso 9 con muchísimas posibilidades. Dani Olmo ya jugó como falso nueve en las semifinales de la Eurocopa y fue una pesadilla para el rival. Ferran Torres juega habitualmente ahí, Ansu puede jugar por dentro", comentó Luis Enrique cuando dio la lista para Catar. "El perfil de ese jugador es un perfil de un futbolista que se tiene que asociar bien. El potencial de los delanteros es muy alto, muy interesante y no me transmite ninguna duda", comentó justo después, pero finalmente el desarrollo del torneo mostró las carencias o la falta de recursos.
A poll of almost 140,000 German fans found that 90 percent wanted Havertz dropped from the starting line up and replaced by Nicolas Fullkrug. 😳 🇩🇪
— Transfer Sector (@TransferSector) June 25, 2024
[@MailSport] pic.twitter.com/bAHgVBPMN0
Solo dos delanteros con De la Fuente: o Morata o Joselu
Con la llegada de Luis de la Fuente, los criterios a la hora de seleccionador jugadores se matizaron. Y Joselu Mato, quien marcaba goles con el Espanyol y después con el Real Madrid, fue el escogido para cubrir esa posición junto a Morata y el resto de delanteros ocasionales, como Olmo u Oyarzabal, quienes han participado en esa demarcación con De la Fuente en momentos puntuales. "Nosotros no jugamos con falso nueve, siempre con delantero centro. Ahora, dependerá de las características jugará de una forma u otra", comentó el seleccionador, esquivando el debate, mientras Luis Enrique en el PSG alineaba en esa posición a jugadores como Asensio o Dembélé, que le daban otras cosas y que le ayudaron a alcanzar las semifinales de la Champions.
Desde la llegada de De la Fuente, España ha jugado 18 partidos de los cuales Morata ha sido titular en 15 de ellos y Joselu en tres. Con Luis Enrique, el propio Morata fue el más utilizado pero en apenas dos años pasaron jugadores como Asensio, Olmo, Abel Ruiz, RdT, Gerard Moreno, Rodrigo, Ferran Torres y Oyarzabal. El Mundial de Catar estuvo marcado por la titularidad de Asensio como falso nueve, con Morata en un papel más secundario y sin un recambio, algo que se le achacó desde la opinión pública al seleccionador, que defendió su lista y los recursos de España.
25/11/1953. Inglaterra 3-Hungría 6. 70 años atrás, Nándor Hidegkuti revolucionaba el fútbol mundial con su posición de FALSO 9. Johnstone y Wright, los centrales británicos, fueron incapaces de entender cómo defender a quien aparecía y desaparecía de la referencia de ataque. 👇👇 pic.twitter.com/JSYDDZT2fD
— Play & Rec Sports (@playnrecsports) November 24, 2023
Völler se suma a la fiesta: «La tasa de Fullkrug es excepcional...»
España parece haber superado ese debate, aunque se discuta la eficacia de Morata mientras brillan Lamine Yamal y Nico Williams. Alemania está con el cuchillo entre los dientes, incluso Rudi Völler se ha sumado al jaleo y a cortar el fuego de forma diplomática: "La tasa de gol de Füllkrug es excepcional. Es increíble cómo marca en la cantidad de tiempo de juego que tiene. Sin embargo, Kai es un jugador que traje al Leverkusen cuando era joven y es muy importante para el equipo. Cómo exige el balón, lo mantiene, siempre está disponible para pasar y gana los cabezazos. También se necesita un delantero centro que pueda jugar, incluso si no es el tipo clásico para esa posición. A su manera, lo hace excepcionalmente bien".
El falso nueve es más viejo que el hilo negro. En los años 50 Hidegkuti ya hacía lo mismo en los 'Magiares Mágicos' húngaros que conquistaron Wembley o que perdieron la final curiosamente en Alemania en el Mundial de 1954. Después todo se ha ido regenerando, como un círculo que siempre vuelve a su punto de partida. Este viernes sobre el césped del Stuttgart Arena, viejos debates convergerán en Alemania, los que España superó... al menos de momento.