Sudakov, el amante de la lectura que debutó contra el Real Madrid y es el próximo 'big thing' de Ucrania: "Es un talento único"
El mediapunta del Shakhtar Donetsk se ha convertido en uno de los futbolistas más prometedores de su país.
Pese a no empezar con buen pie en la Eurocopa 2024, Ucrania tiene motivos para creer en su pase a octavos de final. El grupo E, con un cuádruple empate, se ha convertido en uno de los más emocionantes del torneo. Puede pasar de todo, de ahí que el combinado ucraniano, que cayó en su estreno por 3-0 frente a Rumanía, siga todavía con vida. Y, también, con la esperanza de avanzar a la siguiente ronda, conscientes de lo que el fútbol supone para el país ("ayuda a desconectar y apaga el piloto de la guerra", dijo un periodista ucraniano en una entrevista a Relevo).
Otro de los argumentos de Ucrania es la calidad de sus jugadores. Aunque Dovbyk, destacado en el Girona y uno de los nombres propios del mercado de fichajes, y Mudryk, por quien el Chelsea pagó 100 millones, concentran prácticamente toda la atención, los periodistas ucranianos sitúan otro nombre en el foco mediático: Heorhiy Sudakov (2002). El mediapunta de 21 años, que debutó con el primer equipo del Shakhtar Donetsk frente al Real Madrid en el Alfredo di Stéfano en 2020, se ha convertido en uno de los futbolistas más prometedores de su país. Además, es considerado el próximo big thing [el próximo gran jugador] de Ucrania, que espera su mejor versión para el importante envite contra Bélgica en la tercera jornada de la fase de grupos.
El internacional ucraniano, ya en la mira de clubes de las cinco grandes ligas, no se ha reencontrado, por ahora, con su mejor versión, aunque sí ha ejercido a las mil maravillas su función: ser el nexo entre el centro del campo y la línea de ataque. "Su posición es la de centrocampista profundo al que le gusta ser protagonista, estar en el centro de todo. Tiene muy buenas condiciones físicas, muy buen pase y disparo", explica el periodista Vadym Skichko.
Desde la mediapunta, con libertad de movimientos, "es un jugador diferencial", de ahí que importantes clubes de la Premier League y de la Serie A ya hayan preguntado por su situación. Debutó con el Shakhtar Donetsk hace cuatro años, en 2020, en la temporada marcada por la pandemia y las gradas vacías. Lo hizo en el Afredo di Stéfano, ante el Real Madrid y en la Champions League: "Su debut llenó de optimismo al fútbol ucraniano porque hay muchas esperanzas depositadas en él". Precisamente en aquel encuentro ya dejó pequeñas píldoras de su juego que ha confirmado después, ya con confianza, protagonismo y regularidad.
"Las expectativas con él estaban más altas que con otros jugadores", señala Volodymyr Zverov, narrador de la Champions League en Ucrania, sobre su estreno en la máxima competición continental hace ya más de cuatro años. Además, anotó un gol al Barça que aglutina sus mejores cualidades: lectura de juego, desmarque al espacio y una definición "al alcance de muy pocos". "Su técnica individual es un regalo", coinciden en Ucrania, donde alertan del interés de la Serie A y Premier League.
La lectura, su otro gran hobby
Además del fútbol, otra de las grandes pasiones de Sudakov es la lectura. Así lo muestra en sus redes sociales, donde comparte diferentes imágenes de textos y reflexiones [tiene una historia destacada llamada 'books'], sobre todo motivacionales, que "le han ayudado a estar donde está".
No es su único hobby. En sus redes sociales también ha compartido varios vídeos jugando a fútbol playa con Mudryk, compañero de selección y excompañero de equipo en un Shakhtar Donetsk que ya se frota las manos con un traspaso que apunta a producirse después de la Eurocopa, siempre ante la atenta mirada de clubes italianos e ingleses.