Croacia, junto a Inglaterra, Turquía y Polonia son el foco principal del dispositivo de seguridad de la Euro: "El peligro es la gente sin entrada"
Público buscando reventa, ingesta de alcohol, cantidad masiva de aficionados y capacidad adquisitiva alta son medidores para valorar la conflictividad de las aficiones.
Berlín.- El Inglaterra-Rusia disputado en Marsella durante la Eurocopa 2016 supuso un aviso para todos. Los incidentes antes y durante el encuentro no fueron un hecho aislado: otras ciudades como Lille, donde la zona céntrica quedó arrasada, también sufrieron la violencia ultra. En esta edición, el riesgo sigue ahí... pero Rusia no. "Es una medida muy bien recibida por los agentes de seguridad", explican a Relevo fuentes del dispositivo organizado para la Eurocopa. Pero hay otros focos, e Inglaterra, de nuevo, está entre los más peligrosos.
La seguridad de la Eurocopa está repartida entre el comité organizador, las distintas fuerzas del orden alemanas y la propia UEFA, que lleva trabajando en este foco desde hace casi dos años. Todos los encuentros del torneo se han tratado con el mismo rigor, valorando cada sede y fecha como si fueran la misma. De hecho es que al empezar a valorar todo este dispositivo todavía no podían saber qué selecciones iban a estar en cada encuentro, y el nivel de rigor organizativo ha sido el mismo para todos.
Ahora bien: una vez se conocen las selecciones involucradas en cada partido, y se coordina la información con las fuerzas policiales de cada país, se sabe con bastante certeza el número de aficionados que tienen previsto viajar y, sobre todo, el tanto por ciento de los mismos que lo harán sin entradas. "El verdadero problema lo suele generar la afición que viaja sin entrada y son los que más preocupan a la hora de mantener el orden en los aledaños de un estadio y durante todo el día de partido. Te puedes encontrar 10-15 mil personas difíciles de controlar". Y es en esos choques en los que dispondrán de un dispositivo especial.
A la hora de categorizar el grado de peligrosidad de una determinada afición, ese es un factor clave: gente sin entradas. Junto a ese, evidentemente, el consumo de alcohol es otro punto determinante, que va vinculado a una cierta capacidad adquisitiva, para mezclar la parte deportiva del viaje con otro tipo de ocio. Además, la proximidad de algunos países así como la potencia de la comunidad inmigrante de la selección que juegue en Alemania también han sido puntos decisivos para valorar qué encuentros están por encima del riesgo normal.
Cuatro entre las más 'temidas'... sin Serbia
Inglaterra es una de las aficiones "fijas" en este tipo de estudios ya que cumplen todos los factores de riesgo (viaje masivo, muchos sin entrada, ingesta de alcohol....). El Serbia-Inglaterra del domingo 16 de junio, en Gelsenkirchen, será la primera prueba de fuego y luego los resultados irán marcando la complejidad de la planificación de seguridad. Dinamarca y Eslovenia son sus siguientes rivales.
Además, está por supuesto la fuerza que tiene la afición turca en Alemania, con alrededor de 7 millones de personas con origen en Turquía viviendo allí. "En el Alemania-Turquía de noviembre, en Berlín, parecía que jugaban en casa", explican las mismas fuentes. Para una ciudad, sobre todo las más pequeñas, un partido con Turquía va a ser un buen reto en términos de seguridad para controlar y evitar problemas con tanta gente. Georgia (Hamburgo), Portugal y Chequia (ambos en Dortmund) son sus rivales en la primera fase.
Después están también los partidos de Croacia, que aunque frente a España (juegan el sábado 15 a las 18.00 horas en el Olympiastadion de Berlín) no han tenido nunca demasiados problemas en el pasado, si dejaron algunas muestras evidentes de su peligrosidad en varios encuentros europeos. De hecho la Policía Nacional española tiene un recuento de unos 600 de ellos tras un partido que disputaron en Elche en la 2018-19. "Son gente muy brava, es un aficionado complicado", aseguran.
Es un tipo de atención, quizá, más específica a un pequeño núcleo ultra algo más diferenciado del resto, pero que puede agravar cualquier situación en una jornada "empeorada" por el consumo de alcohol. Con la expedición española, además del fuerte dispositivo de seguridad de la Eurocopa, hay un pequeño contingente de la Policía Nacional que ha viajado a Alemania de refuerzo.
Por último, Polonia también va a suponer una atención especial en términos de seguridad. Sobre todo el encuentro que les enfrentará a Austria en Berlín. También se las verán contra Países Bajos y Francia, aunque con un nivel de rivalidad menor. ¿Y la afición serbia? Estaría quizá en quinto lugar en la lista de principales preocupaciones de las fuerzas de seguridad, aunque en la evaluación previa ha terminado por debajo de las cuatro citadas.