EUROCOPA | INGLATERRA 0 - ESLOVENIA 0

Inglaterra va a más en la Eurocopa: a más de lo mismo, pero en octavos

Un empate sin goles ante Eslovenia sirve a ambas selecciones para colarse en la ronda eliminatoria.

Jude Bellingham, futbolista de la selección inglesa./REUTERS
Jude Bellingham, futbolista de la selección inglesa. REUTERS
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Poco a poco avanza la Eurocopa y la selección de Inglaterra va a más: más plana, más aburrida, más previsible, más de lo mismo por tercera jornada consecutiva.

La realidad es que siguen sin perder -una victoria y dos empates-, la realidad es que están en los octavos de final sin haber sufrido ni un segundo salvo sus aficionados, frustrados por lo que ven en el campo, y la realidad es que lo visto en sus máximos rivales por el título, a excepción de España, tampoco están tan mal.

La Inglaterra de Gareth Southgate es una experiencia fundamental en la vida de un aficionado al fútbol para saber dónde poner el listón en lo que es jugar bien o jugar mal. Pases de un lado al otro del campo con los mismos problemas que hace una semana y sin ninguna solución para cualquiera de ellos. Mismo equipo, mismos inconvenientes y ningún cambio salvo una pieza, la del centro del campo, que alterna entre Gallagher y Alexander-Arnold, como si fueran los únicos culpables.

Contra Eslovenia, en el último partido del Grupo E, sucedió una cosa paranormal: no hubo primer tiempo. Se esfumó. Desapareció por inactividad. Pases de un lado al otro y ninguna jugada de peligro, en un ejercicio contra el aburrimiento que alcanzó cotas altísimas hasta para el árbitro, que pitó en el 45' sin extender ni un segundo.

Luego entró Mainoo por Gallagher, después Palmer por Saka, y poco más que contar. Añadiría frases o párrafos, pero Eslovenia no metió miedo a Pickford y los ingleses tampoco estuvieron cerca del gol. Un 0-0 no debería extenderse más: el candidato al peor partido de la Eurocopa se merece que este texto acabe aquí.