EUROCOPA | INGLATERRA - ESLOVENIA

Ni los ingleses entienden el plan "disfuncional" de Southgate: "Demasiado malo para ser aburrido"

La selección inglesa lleva cuatro puntos en dos jornadas, pero el juego del equipo ha decepcionado a todos.

Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra./AFP
Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra. AFP
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

El agua cubre aproximadamente el 70% de la superficie de la Tierra, se dice que coexisten más de 4.500 especies de plantas en la vertiente española de los Pirineos y, si uno entra en redes sociales, tres de cada cuatro comentarios de los aficionados al fútbol incluyen una opinión negativa sobre Gareth Southgate. El último dato no está confirmado por nadie, qué más da, pero dos jornadas han sido suficientes para poner sobre la diana al seleccionador de Inglaterra a pesar de que ni siquiera han perdido un partido. Esa es la realidad de los Three Lions: han llegado con las expectativas tan altas a esta Eurocopa que, sin derrota de por medio, la crisis es tan grave que se temen lo peor antes de haber llegado a octavos.

En la victoria inaugural contra Serbia se vieron algunos problemas, pero fue en el empate contra Dinamarca cuando estallaron: "Nunca antes Inglaterra había parecido tan disfuncional y deforme bajo el gobierno de Southgate", se leía en The Guardian. No fue tanto el resultado sino la incapacidad de mostrarse como un equipo, con claras lagunas tácticas, lo que más ha enervado a la afición.

Porque la crítica va más allá de las gradas. Incluye, por supuesto, a los periodistas que siguen al combinado británico por la Eurocopa. Los problemas más comentados, por citar varios, son: la posición de Trent Alexander-Arnold en el centro del campo, el rol de Foden en la banda izquierda y el hecho de que un diestro como Trippier esté jugando de lateral zurdo porque el que debería ser titular, Luke Shaw, entró en la convocatoria lesionado, todavía no se ha recuperado y no se cuenta con él para el tercer partido del grupo.

"Nunca antes Inglaterra había parecido tan disfuncional y deforme con Southgate"

Jacob Steinberg Periodista en The Guardian
Gareth Southgate da instrucciones sobre la línea de banda. AFP
Gareth Southgate da instrucciones sobre la línea de banda. AFP

Ingenio para las críticas tácticas

El pesimismo ya ha hecho acto de presencia: "Las apuestas de Southgate no están dando sus frutos, especialmente en la izquierda, siendo el resultado más probable una eliminación anticipada", escribía Jacob Steinberg, enviado especial a Alemania.

A esa misma crítica de la banda izquierda se sumó Jonathan Liew: "Fue demasiado malo para ser aburrido". Además, en su brillante columna utilizó un ejemplo muy gráfico para representar lo que significa jugar con Trippier (diestro) y Foden (con tendencia al centro) en el carril zurdo: "Inglaterra es esencialmente un equipo que juega en el 70% del campo, que es como intentar escribir un párrafo completo, como hice arriba, sin usar la letra A". Efectivamente, el párrafo anterior lo había escrito sin esa letra, convirtiendo en viral no sólo el artículo, sino también la crítica hacia la táctica de Southgate.

En televisión, concretamente en Sky Sports, optaron por un gráfico en pantalla para explicar la "disfuncionalidad" del equipo de Southgate. Eligieron la media de posiciones de cada jugador entre el minuto 18 y el 34, es decir, desde que Harry Kane marcó el 0-1 hasta que Hjulmand empató el marcador. Durante ese breve espacio de tiempo, la selección inglesa apenas pudo salir de la frontal de su área, siendo dominada por completo por su oponente, como queda demostrado en la imagen.

Emisión en directo de Sky Sports después del Dinamarca-Inglaterra.
Emisión en directo de Sky Sports después del Dinamarca-Inglaterra.

El objetivo: un Kalvin Phillips

Aunque nada de lo anterior ha hecho temblar más las tácticas de Southgate que su exposición en rueda de prensa tras empatar contra Dinamarca. El técnico inglés valoró el rol de Alexander-Arnold reconociendo que era un experimento, que aún no estaba acostumbrado a su puesto y que le trajo a su mente el nombre de un futbolista que no fue convocado para la Eurocopa: "Sabemos que no tenemos un sustituto natural para Kalvin Phillips. Estamos probando cosas diferentes y de momento no estamos fluyendo como nos gustaría", dijo el seleccionador, lo que desencadenó en un mar de críticas y memes sobre sus planes en el centro del campo.

Precisamente, con Kalvin Phillips junto a Rice llegó el mejor resultado de la selección de Inglaterra de Southgate: la final de la Eurocopa 2020. Esa fórmula sólida en el centro del campo es lo que sigue buscando el técnico, de ahí que quien haya reemplazado a Arnold en las dos primeras jornadas haya sido Gallagher.

Kalvin Phillips y Declan Rice, durante un partido juntos. Getty Images
Kalvin Phillips y Declan Rice, durante un partido juntos. Getty Images

"Hubo fuertes abucheos tras el pitido final, pero nadie que haya prestado atención a Inglaterra durante los últimos seis meses puede argumentar que esta actuación no es representativa de ellos", cerraba Jonathan Liew, que pedía, incluso, volver al plan de siempre: "De hecho, si este partido les permite restablecer las expectativas y volver a lo pragmático, podría ser la única consecuencia positiva de la noche". Dos partidos, dos goles a favor, uno en contra y ninguna derrota. Inglaterra sigue su camino por la Eurocopa, pero cada vez le acompaña más presión.