EUROCOPA | ESPAÑA 2 - INGLATERRA 1

Inglaterra se rinde a España entre una "farsa", con Kane en la diana y Southgate sin hablar del futuro

Silencio y tristeza de la numerosa afición inglesa y aceptación de la prensa al gran partido de los de Luis de la Fuente y a toda su Eurocopa.

Inglaterra se rinde a España entre una «farsa», con Kane en la diana y Southgate sin hablar del futuro
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Berlín (Alemania).- Desde que Palmer igualó el partido en el minuto 73 hasta que Oyarzabal marcó el 2-1 definitivo 14 después, el Estadio Olímpico de Berlín fue una olla a presión, un concierto en directo protagonizado por 50.000 ingleses que no pararon de cantar y animar desde la grada, más un acto de fe que de fútbol, pero como ya apuntaba Luis de la Fuente en la previa "no entiendo a los ateos". En este caso, el silencio y la desesperación se apoderaron de nuevo de todos ellos, de esos aficionados sin camiseta con la bandera inglesa pintaba en su dorso, que pasaron del júbilo a la lágrima en apenas unos segundos. Como hace tres años en Wembley, la oportunidad de alcanzar la victoria y levantar el título se les escapó.

La dirección de Southgate ha causado mucho revuelo especialmente por la forma en la que el equipo juego. El técnico, no obstante, tira balones fuera sobre su continuidad: "Ahora no es el momento de hablar de ello. Tendré que reunirme con las personas adecuadas, es muy pronto. Los jóvenes ya tienen mucha experiencia, muchos estarán con la selección en cuatro o seis años", dijo. Inglaterra planteó un partido a la defensiva, perdiendo tiempo desde que en el minuto 12 Pickford ya montaba un 'show' en cada saque de puerta, jugando en largo para minimizar pérdidas, con algunos momentos de brillantez porque cuando se junta el talento, todo fluye, aunque sea con fórceps. En la prensa inglesa hubo aceptación, como explica el Daily Mail: "Inglaterra está desanimada. Dos finales alcanzadas con Gareth Southgate, dos finales perdidas. Se puede ver el dolor en ese campo. España fue simplemente demasiado buena para ellos hoy, los Tres Leones estuvieron acorralados durante largos períodos".

«Estoy destrozado, los jugadores estuvieron increíbles»

"Creo que fueron el mejor equipo del torneo. No mantuvimos bien la posesión del balón, pero estuvimos en el campo hasta el final. Estoy destrozado por todos, los jugadores han estado increíbles, estoy muy orgulloso. Tuvimos un poco de impulso. También tuvimos una gran oportunidad al final para empatar, pero no estoy seguro de que hayamos hecho lo suficiente", comentó el técnico, siempre autocrítico.

The Guardian fue más hiriente y señala a una de sus estrellas, Harry Kane, a quien se le acusa de no rendir en un gran escenario nuevamente: "Si el fútbol se va a casa es sólo porque esta final le pertenece a España. Un cuarto título de la Eurocopa fue la recompensa a su espléndida actuación en Berlín, aunque por un momento pareció que Inglaterra iba a realizar otro acto de escape ilógico. Cualquier otra cosa que no fuera una 27.ª victoria consecutiva de un equipo español en una final habría sido una farsa... No hubo mala suerte en el dolor de Gareth Southgate. Inglaterra se vio superada por el refinado equipo de Luis de la Fuente y fue otra ocasión en la que Harry Kane no logró rendir en el gran escenario".

"La llegada de Kane al torneo después de estar lesionado, quisimos gestionarlo lo mejor posible. Ha recaído mucho peso sobre sus hombros, quizás teníamos que ejercer más presión sobre sus centrales y sacamos a Watkins", argumentó Southgate, y salió al paso defendiendo a sus jugadores. Y generalizó: "Muchos de ellos llegaron con muchos minutos, tuvieron lesiones. Estuvimos a punto de cambiar a Bellingham porque tenía calambres. Cuando no tienes el balón, se nota".

«Inglaterra está en una muy buena posición en cuenta a experiencia»

El técnico inglés, de nuevo, sacó del césped al capitán, como ante Países Bajos, cuando Watkins metió a los ingleses en la final con un gol en el minuto 91. En esta ocasión no hubo milagro. Palmer empató pero finalmente España le dio la vuelta al marcador. El camino de Inglaterra ha sido engañoso por esta Eurocopa. Después de empatar ante Eslovenia y Dinamarca en la fase de grupos, ganó a Eslovaquia en la prórroga para meterse en los cuartos de final y luego por penaltis a Suiza. Ha ido de milagro en milagro hasta la derrota final.

"Inglaterra está en una muy buena posición en cuanto a la experiencia que tiene ahora y la edad de su plantilla. Esta plantilla estará presente en el próximo Mundial. Hay muchas cosas que esperar, pero eso no es un consuelo", dijo el seleccionador, que consideró que "no tuvimos mucha posesión, eso nos mermó, se notaron las prórrogas y cometimos errores".

El rey Carlos también lanzó un mensaje al equipo y al técnico, y valoró positivamente la Eurocopa: "'Todos los que han participado en actividades deportivas a cualquier nivel sabrán lo desesperante que puede ser un resultado así cuando el premio estaba tan cerca, y se unirán a mí para enviarles mi más sentido pésame, al mismo tiempo que felicitamos a España".